A través de la combinación de parodias musicales y diálogos en clave de humor, Les Luthiers ha conseguido convertirse en uno de los grupos de humor más divertidos dentro de la escena cultural.
Les Luthiers: el humor personificado
Inconfundibles, únicos y muy populares. Aunque sobran las presentaciones al hablar de este grupo, Les Luthiers es uno de los conjuntos musicales-humorísticos más representativos dentro de su país, Argentina, y fuera de él.
Viendo el auge de los coros universitarios en la ciudad de Buenos Aires, su fundador Gerardo Masana decidió dar el paso y crear Les Luthiers en 1967. Un grupo de artistas capaces de ofrecer al público un espectáculo teatral lleno de música, monólogos y diálogos de culto.
Además de su magia encima de los escenarios, este grupo se diferencia por el uso de la música como uno de los elementos protagonistas durante sus actuaciones. Los instrumentos que podemos ver en cada uno de sus shows están creados gracias a materiales comunes de nuestro día a día.
A lo largo de su carrera, los diversos miembros de Les Luthiers han sido galardonados con numerosos premios por su trayectoria, dedicada en cuerpo y alma, a la cultura. La Orden de Isabel la Católica, el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades y el premio Grammy Latino especial a la Excelencia Musical son solo algunos de los grandes reconocimientos a su arte y creatividad.
Obras de Les Luthiers
Les Luthiers cuenta ya con un total de 6 álbumes de estudio, 4 álbumes en vivo y diversas colaboraciones. Una obra extensa para disfrutar a través de la originalidad de su música y su humor tan característico.
Poemas de Gemini, Lutherapia, Perdónala o Mal puntuado son algunos de los éxitos más aclamados de estos grandes artistas. Disfrutándolos en directo gracias a las giras y las obras de comedia que realizan periódicamente alrededor de nuestro país.
Integrantes Les Luthiers fallecidos
En un principio, Les Luthiers nació como un cuarteto formado por Masana, Mundstock, Rabinovich y Maronna. El éxito y el paso de los años hicieron que se fuera ampliando hasta un máximo de siete componentes. Al integrarse Carlos Nuñez Cortés y, más tarde, en 1971 Carlos López Puccio y Ernesto Acher.
A excepción de Mundstock, todos sus miembros siempre han sido músicos profesionales con un talento innato para esta profesión.
Con la despedida de Marcos Mundstock hace tan solo unos meses, son ya tres los integrantes de la fundación de Les Luthiers que han fallecido. Gerardo Masana en 1973 y Daniel Rabinovich en 2015.
Les Luthiers: integrantes actuales
Actualmente el grupo Les Luthiers está formado por un total de seis integrantes. Cada uno de ellos cuenta con una cualidad específica dentro de la música.
Carlos López Puccio
Desde 1971 es miembro de la formación. Es habitual verle tocando el violín de lata, el piano, la armónica o la percusión.
Jorge Marona
Toca la guitarra y canta dentro de Les Luthiers. Es el único miembro en la actualidad que forma parte de él de manera ininterrumpida desde 1967.
Horacio Turano
Sucesor de Rabinovich, forma parte de Les Luthiers desde 2015. Es pianista, cantante y gran compositor.
Martín O´Connor
Miembro oficial desde el pasado 2015. Es un cantante y actor argentino muy reconocido.
Tomás Mayer-Wolf
Se unió al grupo en 2017 como productor musical, pianista y compositor.
Roberto Antier
Desde hace tan solo unos meses, ya es un integrante más del grupo.