Diseñados para aprender y experimentar con prácticamente los cinco sentidos, los museos interactivos se han convertido en una de las grandes alternativas dentro de los planes de cultura y ocio.
Aptos para toda la familia, el objetivo principal del museo interactivo es estimular la creatividad, acercar a los más pequeños las materias más complejas jugando y vivir una experiencia difícil de olvidar. Y como la mejor manera de conocer qué es un museo interactivo es viviéndolo de cerca, os hemos preparado un listado de monumentos y museos que os dejarán con la boca abierta.
Museos interactivos en Madrid
Museo de las Ilusiones en Madrid
Una experiencia visual, sensorial y educativa como nunca. El Museo de las Ilusiones llega a Madrid después de haberse consagrado en más de 18 países por todo el mundo.
Dividido en diferentes estancias, este museo interactivo cuenta con más de 60 juegos diferentes de inteligencia para todas las edades y gustos. Ubicado muy cerca de la Puerta del Sol, aquí no creerás nada de lo que ven tus ojos.
Museo del Robot
Tecnología y robótica, el tándem perfecto para llamar la atención de los más pequeños del hogar. El Museo del Robot de Madrid cuenta con todo lo necesario para que los niños puedan aprender y practicar junto a juguetes científicos, drones y un sinfín de gadgets de esta temática.
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
Ubicado en Alcobendas, este museo nos ofrece todo lo necesario para pasar una tarde rodeados de la magia de la ciencia y la tecnología. Cuenta con tres zonas especiales para experimentar con los sentidos, aprender los misterios del espacio y aproximarnos al mundo de la astronomía. Además de crear talleres enfocados a la electricidad, el primer viernes de cada mes tendrás la posibilidad de dejar a tus hijos dormir en el museo.
Museo interactivo en Barcelona
Fundación Cosmocaixa
Uno de los mejores planes en familia en Barcelona. Reformado en el año 2004, este increíble multi-espacio está diseñado para que sus visitantes experimenten todo tipo de sensaciones a través de la geología, la ciencia, el espacio y la creatividad.
Cuenta con un sinfín de actividades más salas de exposiciones temporales que van cambiando a lo largo del año. Se ha convertido en uno de los museos interactivos más importantes de Europa y, por supuesto, de nuestro país.
Museo Egipcio
Aprender la cultura del antiguo Egipto es mucho más sencillo a través de las actividades y talleres que ofrece este museo. Esta colección privada cuenta con piezas exclusivas que te acercarán a la época de los faraones, las momias y los sarcófagos.
Entre todos sus talleres, algunos de los más relevantes son “Conviértete en arqueólogo por un día” y “Descubre los tesoros de Tutankhamón”.
Otros museos interactivos con niños
Parque de las Ciencias en Granada
Animales, electricidad y el cuerpo humano. En el Parque de las Ciencias de Granada encontrarás un gran número de salas interactivas para aprender jugando. Y por si esto fuera poco, este museo cuenta con exhibiciones itinerantes y un planetario del que no querrás salir.
Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
Es uno de los lugares más espectaculares y donde podréis disfrutar a lo grande tanto los pequeños de la casa como tú. Dentro del Museo de las Ciencias se encuentra el L´Espai dels Xiquets, un espacio exclusivo infantil para experimentar con los sentidos.
Además, en esta increíble ciudad podrás conocer de cerca los animales marinos, dormir rodeado de tiburones, aprender cómo rompen las olas contra un acantilado y disfrutar de una de las mejores pantallas de cine de toda Europa.
Museo y Parque Minero de Almadén en Ciudad Real
El Parque Minero de Almadén es una antigua mina convertida, hoy en día, en uno de los museos interactivos más espectaculares de España. Podrás recorrer diferentes túneles de hasta 50 metros de profundidad y aprender, de primera mano, cómo era el trabajo de los mineros.