La poesía y la música comparten mucho más de lo que estos dos géneros puedan llegar a imaginarse. Además de ser banda sonora para nuestros oídos, gracias a la música y la poesía muchos artistas, y también personas amateurs como tú y como yo, son capaces de expresar sus emociones, evadirse, encontrar su refugio de paz y hasta convertirse en ese avatar que tanto les gusta ser.
Tanto la poesía como la música son una forma de comunicación y expresión muy cercana y apta para todos los públicos. Seguro que en más de una ocasión has escuchado que esa canción es auténtica “poesía” para tus oídos, ¿verdad? Lo cierto es que esta expresión no va muy mal encaminada, ya que artistas y cantantes hacen que las letras de sus canciones sean muy similares a los versos a los que estamos acostumbrados de los poetas.
Música en poesía, ¿cuándo las canciones se convierten en versos?
Si nos pusiéramos analizar con detalle muchas de las canciones que han marcado nuestras vidas nos daríamos cuenta que están más cerca de ser poesía que música. Sin embargo, por sus cualidades literarias o por la forma en la que están escritas, no cumplen con las reglas básicas de la poesía tal y como la conocemos. De ahí, que no se consideren poemas y sí canciones.
Aun así, solo hace falta echar la vista atrás unos cuantos años para recordar cantantes de la talla de Fito Cabrales, Joaquín Sabina o Robe Iniesta y saber que en ellos hay madera de poetas. Las letras y canciones de sus grandes éxitos bien valdrían ser poemas del siglo XXI. Artistas capaces de crear versos y poemas que, por circunstancias de la vida, se convirtieron en las canciones más representativas dentro de sus carreras profesionales.
Y es que ya lo decían muchos músicos, “las canciones no solo son letras o música por separado, son la combinación de ambas cosas que da lugar a esa poesía.” Por lo que sí, podemos decir alto y claro que la poesía ha ejercido y ejerce una gran influencia para muchos artistas y cantantes alternativos. Desde raperos como El Chojin y Rayden hasta grandes cantantes como Pedro Guerra, Nacho Vegas o Mikel Izal, entre muchos otros. Los poetas de este nuevo siglo son los artistas que ponen su alma y su voz encima de un escenario para captar canciones a ritmo de versos y poemas.
¿Está considera la música como una forma de expresión de la poesía?
Lo cierto es que podríamos decir que sí. Los caminos de la música y la poesía están cada vez más relacionados entre sí, tanto que en ocasiones nos puede llegar a costar diferenciar que es un género o un propio estilo musical. Es importante recalcar que esto no es algo nuevo de estas últimas décadas, ya en la época de la antigua Grecia los poetas de entonces recitaban sus poemas acompañados de música y toda clase de instrumentos.
Si eres un apasionado de estas dos formas de arte, disfruta de ellas por medio de los diferentes conciertos y obras de teatro que se realizan muy cerca de ti.