Mediante personajes y diálogos, las obras de teatro nos presentan una historia creada a través de un formato literario, ya sea real o totalmente imaginario. Este tipo de publicaciones son las directrices que siguen tanto el director como los propios actores, ayudándoles en el desarrollo y la puesta en escena final ante un público.
Con independencia del género y el estilo, todas las obras de teatro se dividen entre la parte escrita y la propia escenografía que se realiza encima de un escenario. Llegando así a compaginarse hasta 10 elementos esenciales que conoceremos con detalle a continuación.
Si al igual que nosotros, eres un verdadero amante de este género y nunca te pierdes ninguna de las entradas para el teatro en España, sigue junto a nosotros y descubre la esencia de la cultural teatral que hay detrás de los focos.
Partes de una obra teatral
A cargo del autor, las partes que dan lugar a la obra teatral escrita se encargan de conseguir esa esencia literaria. Lo que viene siendo la magia que tanto nos enamora dentro del teatro clásico que se representa en nuestro país.
Entre ellas se encuentran los diálogos, las acotaciones, la estructura del guion, los personajes y el género que va a representar. Este último se suele dividir en tragedia, comedia, tragicomedia o melodrama.
En cambio, las partes de la puesta en escena están a cargo siempre del propio director de la obra. Aunque, en principio, suele ser fiel a los elementos de la obra escrita, puede realizar todo tipo de cambios que mejoren la ambientación, así como la empatía con el espectador. Aquí debemos siempre tener en cuenta la escenografía, el vestuario, la iluminación, la música y el sonido, y por último, la danza. Uno de los puntos más importantes y fundamentales dentro de la obras de ballet en España.
Elementos de un guion teatral
Como hemos aprendido, el guion es una de las partes más significativas dentro de la obra de teatro escrita. Aquí no solo se detalla cada uno de los diálogos, sino que también se pone en contexto las diferentes situaciones, ambientes y vestuarios.
Al igual que ocurre con las propias obras, el guion también cuenta con ciertos elementos principales que no se deben olvidar a la hora de escribir o representar cualquier título. El nombre de la obra, la trama, la distinción de personajes, los diálogos, el cuadro, el acto y las escenas son los más característicos.
Partes de un escenario teatral
Se abre y se cierra el telón. El escenario, la platea y las butacas son solo algunas de las partes de un escenario teatral que podemos observar al inicio de la función. Pero como te imaginarás no son las únicas.
A través de visitas guiadas, podemos conocer más los entresijos que forman parte del propio teatro. El foso, las bambalinas y los camerinos están diseñadas para el elenco artístico. Mientras que el telar, la concha acústica o el propio telón de seguridad quedan en manos de los profesionales del equipo técnico.
Estamos seguros de que la próxima vez que acudas al teatro, tendrás la vista fijada en todos ellos.