Malabares, trucos de magia, acrobacias, mímica y muchas otras cosas más. Los payasos son esos personajes tan entrañables que nos hacen reír a carcajada limpia. Gracias a sus infinitas bromas, trucos y su gran capacidad de improvisación, en la actualidad estos shows siguen siendo uno de los mejores planes de ocio con niños.
Si hace tan solo unos meses celebramos por todo lo alto el Día Mundial del Circo, hoy es el momento de recordar los nombres de los payasos infantiles más populares del mundo. Personajes únicos con los que más de una y de dos familias han disfrutado por todo lo alto con sus shows.
5 payasos famosos y reconocidos
Joseph Grimaldi
Grimaldi está considerado como el auténtico padre del clown moderno. Hasta sus 50 años, este actor inglés tuvo un enorme éxito en su trayectoria profesional. Sin embargo, pronto se arruinaría y viviría básicamente de los espectáculos benéficos que se realizaban en honor a su nombre.
Dicen que nadie ha llegado a tener el mismo talento que tenía él encima de un escenario.
Oleg Popov
Si a Grimaldi se le conoce como el padre de los payasos, a Popov el fundador de este gremio en la Unión Soviética. Tal era su pasión por las acrobacias que, pronto, ingresaría en la escuela de circo para especializarse en esta actividad sobre cuerda.
En 1951 será su debut como payaso de acrobacias, parodias y malabares.
Emilio Alberto Aragón Bermúdez “Miliki”
Junto a “Fofó” y “Gaby”, nuestro querido “Miliki” se convirtió en uno de los payasos más famosos españoles. Los tres fueron miembros de “Los payasos de la tele”, uno de los grandes programas de RTVE durante la década de los 70.
Antes de dar el paso a la televisión, protagonizaron varias temporadas de risas y diversión en el circo Price de Madrid.
Charlie Rivel
Acróbata, artista, trapecista y como no, payaso. Charlie Rivel fue uno de los grandes protagonistas del Circo Price. Este payaso es uno de los más famosos tanto dentro como fuera de nuestro país. Durante años hizo que el público infantil, también el más adulto, pasará tardes enteras riendo junto a él.
Su carrera profesional tuvo lugar en su gran mayoría en España hasta su fallecimiento en 1983.
Cepillin
La historia de Ricardo González Gutiérrez, conocido como Cepillín, es una de esas que jamás se olvidan en la vida. Como estudiante de odontología, Ricardo comenzó hacer prácticas y campañas de higiene dental dirigidas al público más infantil de Monterrey.
Para que estos no tuvieran miedo, el propio Ricardo decidió pintarse la cara y acudir así a las consultas junto a los más pequeños. Tal fue su éxito que le propusieron participar en un programa emitido por el canal 12 de la ciudad. Y, años más tarde, contó con su propio show para la empresa Televisa de la Ciudad de México.