Género urbano de moda. Sí, hoy en día nadie puede negar que el trap es uno de los subgéneros musicales más trendy del momento. Aunque nació en la década de los noventa, lo cierto es que actualmente es cuando está viviendo su mejor momento, colándose en las listas más importantes del mundo musical y provocando todo un fenómeno de masas a su alrededor.
Sus letras callejeras y sin vergüenza alguna son todo un reflejo social de la situación que viven muchos de estos jóvenes. Violencia, drogas, desamor son solo algunos de los principales temas que podemos escuchar en cada una de las canciones del trap español. Pero ¿sabemos exactamente cómo se creó y cuáles son sus influencias?
Desde Estados Unidos hasta España, hoy en Venta de Entradas de El Corte Inglés recorremos la cultura del género trap para conocer cuáles fueron sus comienzos, los cantantes más influyentes fuera y dentro de nuestro país y, por supuesto, las próximas entradas de conciertos de trap.
Trap, mucho más que una simple moda
Con bases e influencias de la música electrónica, el rap o el hip hop, el trap nace en el sur de Estados Unidos a manos de grupos tan famosos como Three 6 Mafia o Outkast. Sin embargo, no comienza a ganar popularidad entre el público hasta la aparición en escena de Lil Pump, considerado como el hijo del trap americano, y el querido Drake.
Aunque son muchas las personas que piensan que tiene un origen latino, este género callejero no tiene nada que ver ni con el significado de las letras, ni con los ritmos lentos utilizados en las canciones que podemos escuchar hoy en día en los conciertos de reggaeton.
2012 fue la fecha elegida para la revolución del panorama musical con la llegada del trap a nuestro país. Desde ese momento su éxito no ha dejado de crecer ni un momento, llenando festivales de música, salas de conciertos y colándose entre los hits más escuchados del momento.
Cantantes trap en España
El trap en España ha dejado de ser una simple moda para convertirse en toda una corriente cultural que no quiere dejar de crecer. Actualmente en nuestro país contamos con un gran número de representantes entre los que destacan artistas de la talla de Yung Beef, Kinder Malo o Pimp Flaco.
Como hemos podido ver en los últimos años, los temas y canciones de todos ellos han cosechado un gran número de éxitos y todo gracias a sus letras callejeras y llenas de rabia ante la sociedad. Un sinónimo claro del verdadero significado de la propia palabra, lugares donde se venden droga.
Pero no todo es violencia y delincuencia, en el trap español también hay sitio para temas más comerciales y sino que se lo digan a C.Tangana y su Mala Mujer. Bajo este single no solo consiguió coronarse como uno de los traperos más comerciales del mundo latino, sino que fue capaz de llegar este género a las listas más populares y conocidas dentro de la música.
Al igual que él, puede decirse que la joven Rosalía también ha hecho mucho por este género y aunque ambos no sean considerados 100% traperos, lo cierto es que sin ellos muchos de estos sonidos callejeros no hubieran llegado tan lejos.