Sin la ayuda de grandes superproducciones y con un formato mucho menos comercial y algo más underground. La aparición del teatro off marcó un antes y después en el panorama de la escena teatral tal y como se entendía en ese momento.
Esta modalidad de teatro alternativo e independiente sigue, hoy en día, calando hondo entre la sociedad de nuestro país y fuera de él. Muestra de ello es la gran cantidad de espectadores y fans que buscan en los teatros y espacios habilitados para el desarrollo de las artes escénicas este tipo de funciones.
Si todavía no has oído hablar mucho de este género, sigue leyendo junto a nosotros y descubre que hay detrás del teatro off en Madrid o cualquier otra ciudad donde se llevan a cabo estas producciones de carácter independiente.
Teatro off, ¿qué es?
Al igual que los musicales y las grandes producciones, el teatro off surge en Nueva York durante la década de los 50, más en concreto en Broadway. Este término hace referencia a los montajes de teatro, revistas o cualquier tipo de musical que se representaban en teatros fuera de esta zona y bajo un menor presupuesto.
A este estilo pronto se le conocería como el circuito Off-Broadway. En estos espacios empezaron a darse visibilidad a poetas, dramaturgos y todo tipo de artistas que se encontraban fuera del ámbito puramente convencional. Una forma de expresar su arte mucho más libre y limpio sin tener que contentar a las masas.
Este modelo de teatro también llegó pronto a España. Aunque el concepto es exactamente el mismo, el nombre varía por completo y se cambia el término “off” por la denominación de “teatro alternativo o independiente”. Obras de pequeño formato que se representan en lugares poco convencionales y nada que ver con los teatros tradicionales.
¿Dónde pudo disfrutar del teatro off en España?
Desde su llegada a España, el teatro off se ha asentado principalmente dentro de dos ciudades: Madrid y Barcelona.
En la ciudad condal puedes disfrutar de este género en espacios tan conocidos como el Antic Teatre, el Teatreneu o la Sala Beckett. En cualquiera de ellos siempre hay una oferta cultural cargada de teatro off para los amantes de este estilo tan pintoresco.
Sin embargo, para sentir en primera persona el verdadero estilo alternativo teatral, tienes que viajar a la capital y asistir al teatro off de La Latina, el teatro Nueve Norte en Chueca o el espacio de “La escalera de Jacob”. En estos lugares hay un gran afán por disfrutar de esta modalidad en espacios reducidos, algunos de ellos de no más de 20 butacas, y fuera de la inmensa actividad escénica que se produce en la Gran Vía.
Aunque todo comenzó en plena movida madrileña, actualmente persisten más de 150 salas off repartidas por toda la ciudad.
Anímate y ven a sentir la magia del teatro alternativo en primera persona durante algunas de las funciones y representaciones que se realizan cada semana.