ORIGEN DE HALLOWEEN

Aunque hoy en día Halloween se ha convertido en una excusa perfecta para sacar a relucir los mejores disfraces y el maquillaje de Halloween más aterrador, su origen viene de años atrás. El origen de Halloween y su historia se remontan a la cultura celta, a un antiguo festival que inicialmente recibió el nombre de “Samhain”.

Esta fiesta celebraba la llegada del Año Nuevo Celta, y con él la celebración del regreso de los espíritus de los difuntos al mundo de los vivos solo por esa noche. Según cuentan, cada familia colocaba una vela en su ventana para que sus difuntos encontraran fácilmente el camino a casa.

¿Y qué hay del origen de la palabra Halloween? Se dice que es la forma acortada en escocés de la palabra Allhallow-even y empezó a utilizarse alrededor del siglo XVI, y más adelante pasó a convertirse en “ All Hallows’ Eve” o mejor conocida en español “víspera de todos los Santos”, el 1 de Noviembre.

HALLOWEEN EN ESPAÑA

Aunque el origen de Halloween en Estados Unidos se remonta a tiempos pasados, su influencia ha crecido de manera exponencial a lo largo de la historia, convirtiéndose en una de las fiestas más populares internacionalmente. Inicialmente el origen de Halloween tenía un significado más espiritual con Samhain y los celtas, pero hoy en día se ha convertido en un festejo lúdico por encima de todo.

A día de hoy, la noche de Halloween en España se ha convertido en una excusa perfecta para elegir disfraces terroríficos y lucirlos en fiestas. Multitud de locales realizan fiestas temáticas, donde los disfraces de hombre y los disfraces de mujer toman el protagonismo, o los más fanáticos se animan a realizar sus fiestas en casa. Es toda una experiencia de diversión para los más pequeños, que, con sus disfraces infantiles de Halloween, salen a buscar caramelos y dulces a casa de sus vecinos, además de disfrutar de algún que otro susto.

La fecha de Halloween en España, celebrándose el 31 de octubre por la noche, sigue la tradición anglosajona.



×
×
×
×