- Ideas y consejos
- Bebés
- Top dudas Bebé
- El bebé pierde peso al nacer ¿a qué se debe?
Editoriales
Categorias
Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Categorías
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
CAJAS, CESTAS Y ORGANIZADORES
VESTIDOR Y ARMARIO
COLADA, TENDIDO Y PLANCHADO
RESIDUOS Y RECICLAJE
LIMPIEZA
ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
INFANTIL
Marcas destacadas
Espacios
Y además
Equipamiento
Ver otras marcas destacadas
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
LIBROS MÁS VENDIDOS
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
Lo cierto es que todos los bebés recién nacidos pierden peso durante los dos o tres primeros días de vida, una pérdida que se debe a varios factores que como madre o padre deberías conocer. Pero ¿cómo de normal es esta pérdida de peso?
Por norma general, los bebés suelen nacer con un peso medio de entre 2,8 y 4,2 kg.
Sin embargo, durante los primeros días en lugar de engordar es normal que pierdan algo de peso.
Perder entre un 5 y un 7% aproximadamente de peso suele considerarse algo bastante normal.
Efectivamente esta pérdida de peso se da durante los primeros días tras el nacimiento y son muchos los bebés que pueden perder hasta 300 gramos después del nacimiento por diversos factores.
¿Quieres saber cuáles son?
El meconio son las primeras heces del bebé las cuales tienen un color bastante oscuro o incluso son pegajosas.
A medida que el meconio se vaya eliminando las deposiciones serán también más normales. Aunque a veces pueden sufrir estreñimiento en los primeros meses.
Los bebés recién nacidos suelen perder algunos gramos por la pérdida de líquido por culpa del sudor. Es otro aspecto a tener en cuenta para muchos padres que están muy preocupados.
De hecho, se lo tienen que tomar por completo por el lado positivo, pues es una buena señal porque los poros del bebé están transpirando.
Los primeros días recordemos que toma calostro, y que aunque contiene todos los nutrientes necesarios para el bebé la cantidad es bastante pequeña.
No obstante, hay que tener en cuenta también que si el bebé, por ejemplo, está siendo alimentado con biberón es que no ha adquirido suficiente práctica y realiza todavía pequeñas tomas.
Así es, aunque pueda resultarte algo extraño lo cierto es que a los bebés les pasa igual que a los adultos y es que cuando hacen pis también van a perder líquido y peso por lo que esta puede ser otra de las razones.
Además, según el estudio publicado en la revista Pediatrics se demuestra que de más de 144.000 bebés recién nacidos con un peso saludable, dos semanas después del parto un 14 por ciento de los bebés nacidos por parto vaginal y hasta un 24 por ciento de los nacidos por cesárea seguían pesando menos que cuando nacieron. Pero ¿por qué?
Pues bien, se afirmaba que la pérdida fisiológica es normal, especialmente en los tres o cuatro primeros días después del parto debido principalmente a la combinación de los cuatro factores que veíamos más arriba.
Si hablamos de cesárea la cosa cambia porque en estos casos pueden perder incluso más peso porque nacen más hidratados por los líquidos intravenosos que se les administra a las madres.
Después, analizaron los datos de los bebés recién nacidos tras 21 días lo que significa tres semanas después del parto y descubrieron que el 5% de los bebés nacidos por parto vaginal y el 8% de los nacidos por cesárea no habían recuperado todavía su peso al nacer.
Por su parte, los estudios más rigurosos han determinado al respecto que lo “normal” es una pérdida de peso del 6% respecto al peso del bebé recién nacido, y que se trata en realidad de una pérdida máxima de peso que se va a producir en torno a los dos o tres días de vida para después iniciar la ganancia ponderal.
Por tanto, podemos considerar que una pérdida de peso de hasta el 10% como máximo sí es tolerable para un bebé recién nacido porque, además, pérdidas de peso de hasta ese porcentaje no suelen conllevar consecuencias perjudiciales en la salud del bebé.
Sin embargo, lo más adecuado siempre es pesar a los bebés todos los días antes del alta hospitalaria para evaluar si el bebé está efectivamente perdiendo más peso del deseable y establecer un plan de alimentación individualizado si fuera necesario.
Efectivamente tras la pérdida esa de peso inicial de la que hablamos, y siempre y cuando también reciban la cantidad suficiente de leche, los bebés recién nacidos deberían comenzar a ganar peso, es decir, que recuperen lo que pesaban al nacer entre los 7 y 15 días de vida.
De hecho, si todo va bien lo excepcional es que un recién nacido no haya recuperado su peso al nacimiento al cumplir las dos semanas de vida.
Cuando esto no pasa, quizás es que la pérdida de peso se deba a otros problemas distintos como bien puede ser, por ejemplo, la lactancia materna.
En algunas ocasiones puede suceder también que los bebés pierdan más peso del normal, entre un 10 y un 12% aproximadamente que después además no recuperan. Los motivos podrían ser los que veíamos antes, pero también es probable que sea por la leche materna.
Cuando el bebé no está tomando suficiente leche materna este tiende a perder peso que además luego no recupera tan fácilmente como en los otros casos y, por consecuente, estará cada vez más débil y sin casi fuerza para succionar.
Pero ¿por qué el bebé no toma la leche necesaria?
Por eso, si el bebé ha perdido demasiado peso por no tomar la suficiente cantidad de leche se puede hacer lo siguiente:
Se pueden seguir algunos pasos para el éxito de la lactancia materna.
Finalmente, habrá que tener en cuenta también que si nada de esto funciona lo mejor siempre será acudir al pediatra para que sea él quien pueda explicarnos el verdadero motivo de por qué el bebé no engorda lo que debería o, en su defecto, por qué no toma la leche suficiente y si es así cómo ayudarte a lograr una lactancia de éxito. Por eso pueden ser importantes ciertos productos para la lactancia materna.
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés para que se sienta de lo más relajado en sus primeros meses.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.