- Ideas y consejos
- Bebés
- Recomendados bebé
- El cólico del lactante: ¿cómo solucionarlo?
Editoriales
Categorias
Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
El cólico del lactante empieza hacia los 15 días de vida y el llanto predomina por las tardes, pero son episodios algo frustrantes para los padres, especialmente para los primerizos. Te ayudamos a solucionarlo.
El bebé lactante con cólico normalmente suele llorar alrededor de dos o tres horas, especialmente por la tarde o por la noche. Los episodios de llanto comienzan a partir de los quince días aproximadamente y persisten hasta los tres meses, aunque esto va a depender también de cada bebé, pues no todos los sufren ni tampoco se padecen con los mismos síntomas.
En estos episodios de llanto el bebé suele flexionar las piernas sobre su propio abdomen y expulsar gases.
El cólico como tal hace referencia a un complejo sintomático frecuente de dolor abdominal que el bebé normalmente suele expresar con un llanto intenso, y estos, además podrán persistir desde unos minutos a varias horas dependiendo de cada niño.
En muchas ocasiones, su cara puede estar roja o presentar una palidez alrededor de la boca, el abdomen suele estar distendido y doloroso a la palpación, sus piernas suelen estar plegadas sobre el abdomen, los pies están fríos y las manos apretadas.
Muchas veces lo primero que piensan los padres es que el niño tiene hambre, pero lo cierto es que ni con la alimentación ofrecida por su madre va a lograr calmarle. Además, los llantos por los cólicos suelen ser bastante más desgarradores que lo que puede ser el llanto común.
Esta sí podría ser una buena manera de darse cuenta de que en realidad el bebé está llorando por dolor y no por hambre o cualquier otra razón. Asimismo, tanto el llanto del inicio como el del final suele ser bastante brusco.
Estos episodios suelen terminar cuando el niño ya está realmente agotado, aunque con frecuencia suele haber una mejoría aparente después de haber expulsado heces o gases.
Y aunque no se ha descubierto todavía la repetición de las crisis del cólico del lactante estas podrían guardar relación con el hambre y el aire tragado que pasa al intestino.
Asimismo, el exceso de alimentación podría también llegar a causar molestias y distensión. Esta suele ser, además, una consulta frecuente en los servicios de urgencia de los hospitales y muchas veces es completamente necesaria dicha visita, aunque quizás el bebé ya se haya calmado cuando lleguéis. No pasa nada, es una buena forma también de no tener que volver a ir de nuevo si ya sabemos que se trata del cólico.
Por norma general, no existe un tratamiento como tal del cólico del lactante puesto que no existe nada que ofrezca una cura inmediata al respecto.
Es importante que los padres sepan que el niño no padece ninguna enfermedad como tal y que a los tres meses dejará de llorar de esa forma. Sin embargo, lo que sí se puede hacer es seguir algunos consejos como estos:
Los padres, por su parte, deberían hacer lo siguiente cuando el bebé esté con su cólico:
Hay que recordar, no obstante, que, si los padres están nerviosos o tensos, deberán animarse a salir dejando al menos durante unas horas al bebé con otra persona responsable. Los estados de tensión aquí no están permitidos.
De hecho, en muchas ocasiones un estado de tensión podría llegar a incitar la producción de sacudidas al bebé llegándole a producir un daño cerebral importante.
Los bebés con los cólicos suelen tener el abdomen bastante más duro de lo habitual por lo que es normal que se quejen cuando alguien les toca justo esa zona.
El masaje específico de la zona abdominal será, por suerte, lo que le ayude a expulsar los gases y a expulsar también las heces cuando lo necesite mejorando así el bienestar del pequeño.
¿Cuándo es mejor realizarlo? Lo ideal será realizar el masaje antes de comer. De esta forma se conseguirá que el bebé pueda comer mejor y que no se le acumulen más los gases.
Lo ideal es que, una vez haya comenzado ya el bebé con estos episodios, la mamá o el papá le realice los masajes en su abdomen unas cinco veces al día. Esto podría ser, por ejemplo, aprovechando cada cambio de pañal con un buen aceite tibio. Va a ayudar también a que el bebé se relaje.
Pon un poco de luz tenue y ten en cuenta también que la presión de las manos del peque ha de ser suave si acaba de comer.
Los productos más recomendados
6,99 €
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés para que se sienta de lo más relajado en sus primeros meses.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.