Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
Los gemelos son diferentes y los padres y las madres de estos bebés tienen que entenderlo, tanto ahora cuando son bebés como después, cuando crezcan.
El embarazo múltiple es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) aquel en el que dos o más bebés se desarrollan de manera simultánea en el útero. En el género humano, lo normal, o quizás más habitual, es concebir los hijos de uno en uno, pues un embarazo de más de un embrión se considera fuera de lo habitual y está encuadrado dentro de los embarazos de alto riesgo porque se apartan de “lo normal”.
Esto no significa, según la OMS, que tengan que complicarse siempre, pero tienen mayor frecuencia de asociarse a algunas complicaciones o enfermedades durante el embarazo.
El embarazo múltiple se describe, desde Infogen, por dos mecanismos. El primero de ellos resulta de la división de un huevo en dos o más huevos idénticos (monocigóticos), y el segundo cuando dos o más óvulos fecundados por dos o más espermatozoides creando huevos distintos (bicigóticos).
Los monocigóticos son gemelos idénticos. El desarrollo de estos ocurre cuando un óvulo fertilizado se divide en dos durante las dos primeras semanas después de la concepción. Estos gemelos monocigóticos también son llamados gemelos idénticos.
Por su parte, los gemelos bicigóticos aparecen cuando dos óvulos son fertilizados por un espermatozoide cada uno. Después, se forman dos sacos amnióticos por separado, dos bolsas y dos placentas.
Para que se produzca un embarazo múltiple lo cierto es que existen determinados factores que podrían relacionarse para que este se produzca como, por ejemplo, la herencia, la edad madura, una alta paridad (haber tenido uno o más embarazos previos), y la raza (asiáticas y americanas nativas tienen las tasas más bajas de embarazos múltiples y las caucásicas, por ejemplo, la tasa más elevada de embarazos múltiples de más de dos fetos).
Lo primero que tanto el padre como la madre deberán tener muy en cuenta es que la personalidad de cada uno es distinta, y también los aspectos que van a influir o ya influyen en su formación.
Estos, no obstante, no tienen por qué desarrollarse de forma distinta a otros niños, sino que simplemente tendrán cierta ventaja frente a otros, al menos en cuanto a relaciones interpersonales se refiere. ¿Por qué? Pues bien, debido principalmente a que gracias a tener un hermano gemelo aprenden antes que otros niños, por supuesto, a compartir y a aprender una serie de valores tan básicos como la empatía. Además, les ayuda también a tener mayor complicidad.
Para poder educar bien resulta fundamental que exista un esfuerzo contínuo para tener en casa unas pautas y unas normas muy bien establecidas, al igual que en cualquier hogar sin gemelos.
Entonces, ¿cómo se debe educar en casa si hay gemelos? Para hacerlo adecuadamente habrá que tener en cuenta en primer lugar la idiosincrasia de cada uno de ellos, su personalidad para un buen desarrollo, su individualidad y en especial, no tratarles nunca como si fueran una sola persona. Es importante, por tanto, que ambos se sientan diferentes, pero sin romper su vínculo.
¿Qué se ha de tener en cuenta? Su identidad y también que se trata de vidas unidas, pero separadas. En cuanto a la identidad, es importante saber que no se les puede tratar como si fueran un pack. Habrá que dirigirse a ellos como un “tú”, pero siempre sin entrar el “vosotros”.
También es importante tener en cuenta la personalidad de cada uno de ellos y sus gustos personales. Por mucho que pasen por las mismas etapas evolutivas y al mismo tiempo no tienen por qué tener ni los mismos gustos ni tampoco los mismos intereses.
En cuanto a las reglas de la casa, estas deberán ser siempre las mismas, pero siempre con ciertos matices dependiendo sobre todo de las circunstancias o de las cosas que vayan surgiendo en el día a día con cada uno de ellos, y también aprender a diferenciar sus cosas porque a pesar de que sean muchos los juguetes que tengan en común también existirán algunos que no sean de uno o de otro, y lo mismo va a suceder, por ejemplo, con los libros del colegio.
Una buena idea para diferenciarlos es colocar alguna marca distintiva en cada objeto personal, y jamás encasillar ni etiquetar a ninguno de ellos, diciendo que uno es más “tal cosa…” que el otro. Habrá diferencias entre ambos y, por supuesto, se sacarán a la luz, pero nunca por ser “uno más que el otro”.
Finalmente, y ya en cuanto a vidas unidas, pero separadas será completamente necesario que el vínculo que tienen de forma innata lo conserven, pero que cada uno de ellos aprenda a convivir por su cuenta para que ambos se desarrollen con autonomía y no exista la posibilidad de que uno quede siempre a la sombra del otro.
Que vayan también a clases distintas en la medida de lo posible para que puedan llevar sus propios ritmos de aprendizaje e incluso tengan amigos diferentes. Que cada uno tenga su propia habitación también es bueno, ya que solamente de esa manera podrán tener cada uno su propia intimidad.
Se entiende, por tanto, que, a la hora de educar a niños y niñas gemelos es fundamental que se utilicen las mismas líneas de educación con ambos, las mismas normas y consecuencias que se harían con hermanos y hermanas de la misma edad, pero jamás dejando de respetar su propia individualidad y dándoles, por supuesto, libertad de criterio y también de opinión a cada uno porque, recordemos, no son la misma persona.
Algunos artículos para tu pareja favorita
Cuando llegue el bebé te darás cuenta de que hay muchos pequeños detalles que pueden hacer tus viajes muchísimo más cómodos. Los tuyos y, lo que es más importante, los viajes de tu bebé. De todos los accesorios para sillitas, los más habituales son las fundas para sillas de coche que, por un lado protegen a tu bebé del posible exceso de sudoración evitando así la aparición de pequeñas rozaduras y eccemas y, por otro, evitan que la silla se manche con posibles contratiempos fruto de cólicos o mareos. Son, en definitiva, uno de los accesorios básicos para viajes. Pero existen otros complementos para los trayectos en vehículo que también debes tener en cuenta y que te resolverán más de un quebradero de cabeza. Estos son, por ejemplo, los adaptadores para sillas de coche, que acoplan la sillita al asiento de tu vehículo con un solo clic, fijándola de forma segura para que tú solo tengas que preocuparte de conducir. También te serán muy útiles los reductores para sillas de coche durante los primeros meses de vida de tu bebé. Especialmente durante los primeros días, tu pequeña o pequeño debe ir lo más firmemente sujeto al asiento, evitando que su cabecita se mueva. Los cojines reductores cumplen la función de sujeción a la perfección, garantizando la absoluta seguridad de tu bebé.
Pues, por supuesto, previo a todos estos accesorios, deberás prestar atención a las sillas para el coche. En El Corte Inglés encontrarás multitud de modelos en función de las necesidades específicas de tu bebé y las características concretas de tu vehículo. En muy poco tiempo te darás cuenta de lo muchísimo que disfrutas paseando y viajando con tu bebé, y cómo el pequeñín o la pequeñina alucina con todo lo que va descubriendo. Haciéndote con una de las sillas de paseo que encontrarás en nuestra web, vuestras salidas a la calle se convertirán en toda una aventura que disfrutaréis al máximo mientras crecéis y aprendéis juntos. Recuerda que los envíos son gratuitos a partir de 99€ de compra y que puedes adquirir cualquiera de los accesorios para bebés con todas las garantías de compra, financiación y devolución de El Corte Inglés. ¿A qué estás esperando para hacerte con la primera ventana al mundo de tu bebé?