Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
La leche materna es la mejor forma de aportar a los bebés los nutrientes que necesitan para crecer y desarrollarse. El problema es que no todas las mujeres producen todo lo que deberían... ¿Cómo solucionarlo?
Lo cierto es que existen algunos medicamentos o productos naturales que ayudan a las mujeres a producir más leche. Sin embargo, se debe tener en cuenta que esta no es la mejor forma de conseguirlo. La mejor forma es poniendo al bebé al pecho con mayor frecuencia.
El problema aparece ya que muchas mamás se preocupan porque no saben si el bebé tendrá tanta hambre. ¿Cómo pueden saber si tiene hambre el bebé? Pues bien, para adivinar si el bebé tiene hambre y desea comer, o le pasa cualquier otra cosa de la que de momento no se tiene conocimiento los progenitores han de estar atentos a sus señales.
Una de las cosas que se ha de tener clara es que la mayoría de los bebés cuando tienen hambre se ponen a llorar. Cuando se debe a este motivo, el llanto suele normalmente empezar algo más bajito, y a medida que pasa el tiempo este va aumentando en intensidad y angustia si sigue sin obtener su comida.
Normalmente los bebés cuando tienen hambre también van a gemir, a protestar o a llevarse los puños a la boca.
Pero ¿de qué más va a depender la producción de leche materna? De la succión y de la alimentación del bebé. Hay que tener en cuenta que cuánto más coma, más leche producirá.
De hecho, cuando el bebé mama lo que hace el cerebro es mandar una orden para que la prolactina que es la hormona encargada básicamente de regular la producción de leche se multiplique haciendo que también se multiplique la producción de leche. El problema muchas veces simplemente es que el bebé no se agarra bien al pecho.
En algunas ocasiones, además, la lactancia materna es algo complicada y por eso si la madre nota que el bebé no se ha enganchado bien al pecho deberá corregirlo cuanto antes para que esto no vuelva a producirse. Si es necesario se probarán las posturas que hagan falta para que ambos estéis cómodos.
Algunos de los signos que indican que el bebé no está agarrándose correctamente al pecho son:
Para que el bebé se agarre bien al pecho también hay que tener en cuenta lo siguiente:
Por suerte, en los primeros días, se puede usar un truco que consiste en agarrarse el seno para ayudar al niño a engancharse. Esta postura, conocida como postura en C, se adopta poniendo cuatro dedos debajo del pecho y el pulgar en la parte superior para que el pezón quede de cara al bebé.
Por norma general, si el bebé succiona de forma adecuada y se le deja el tiempo que este vaya a necesitar hasta vaciarlo, deberías notar que este se queda más blando.
Esto quiere decir, por tanto, que ya no te queda casi leche porque el bebé ya se la ha tomado. Ten en cuenta que cuando un pecho está lleno este se muestra más terso y duro e incluso puede que te moleste un poco al tenerlo tan hinchado. Por eso, una manera de descubrirlo es siendo consciente de que a medida que el bebé se va alimentando de la leche de nuestro pecho, este se desinfla y la tensión se reduce.
Está claro que ninguna mujer puede saber con seguridad si el pecho se ha vaciado del todo o no y si este ha tomado ya la leche final, que es, además, la más rica en grasa, pero lo cierto es que sí hay algunos indicadores además de la forma y de la tensión del pecho que ya veíamos que pueden ayudarte a descubrirlo.
Un gran ejemplo de ello es cuando el bebé suelta el pezón de manera espontánea. Ponle de nuevo al pecho porque si lo rechaza y coge el otro pecho es porque ya ha vaciado el otro, pero sigue teniendo hambre.
Son muchos los casos de mujeres que deben producir más leche para conservarla y almacenarla porque ya han comenzado a trabajar y no pueden estar con el bebé todo el tiempo como lo estaban en el posparto y el permiso de lactancia.
Una buena opción para conseguirlo es utilizando, por ejemplo, un sacaleches. El sacaleches es el aparato que te va a permitir producir más leche materna y posteriormente almacenarla.
Asegúrate de almacenarla correctamente para que después, cuando la vayas a necesitar, puedas utilizarla sin problema alguno. Pero ¿sabes extraer correctamente la leche a través de este aparato?
Antes de proceder a la extracción, asegúrate de haberte lavado bien las manos con jabón, y evita siempre el uso de limpiadores que podrían alterar el pH natural de la piel si vas a extraerte la leche.
Para la extracción apoya la copa del sacaleches sobre el pezón, y recuerda finalmente que si la leche no se la vas a ofrecer al bebé una vez extraída tendrás que calentarla cuando sí se la vayas a ofrecer, al menos para que alcance la temperatura del pecho.
Los mejores productos para la lactancia
11,99 €
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés para que se sienta de lo más relajado en sus primeros meses.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.