- Ideas y consejos
- Bebés
- Recomendados bebé
- ¿Cómo se le quita el hipo a un bebé recién nacido?
Editoriales
Categorias
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
El hipo son contracciones involuntarias del diafragma. Por ello, hay que alimentar al bebé cuando esté tranquilo y antes de que tenga demasiada hambre. ¿Sabes cómo quitar el hipo al bebé?
El hipo es un trastorno bastante molesto, aunque sin importancia. Este se produce por la irritación de los nervios que controlan los músculos implicados en la respiración. Es decir, que la culpa es del diafragma (músculo en forma de bóveda que se encuentra en la parte baja del pecho, donde comienza el hipo).
Prácticamente el diafragma funciona casi siempre bien. Desciende cuando el bebé inhala para ayudarle a llenar los pulmones, pero se relaja cuando este exhala para que el aire salga de los pulmones a través de la nariz y la boca.
Según la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) habrá que acudir al pediatra si el bebé rechaza el alimento, si el hipo dura más de tres horas, si este provoca pérdida de peso, si provoca vómitos frecuentes o si molesta mucho al bebé haciendo que este llore, se irrite, se inquiete, sufra dolor de oídos o incluso llegue a presentar fiebre.
Los episodios cortos de hipo son bastante comunes en los bebés sanos. De hecho, no son en absoluto síntoma de ninguna enfermedad, ni son peligrosos ni producen molestias y, además, desaparecen de forma espontánea.
Pero, ¿por qué se produce el hipo? Lo que sucede es que algunas veces el diagrama puede irritarse al descender de forma muy brusca. ¿Qué sucede? Que entra aire en la garganta de golpe. El inicio empieza ahí, cuando el aire que entra en la garganta del pequeño choca con la laringe haciendo que las cuerdas vocales se cierren de forma súbita y tenga lugar el hipo.
Algunas creencias populares afirman que los bebés tienen hipo cuando estos tienen frío, pero para algunos expertos en realidad el hipo es una contracción involuntaria e inesperada del diafragma durante la inspiración. En él intervienen los músculos respiratorios intercostales y del cuello. El hipo en bebés podría estar provocado también por:
Existen, además, algunos motivos por los que el diafragma se podría irritar como, por ejemplo, comer demasiado deprisa. Muchas veces el bebé está tan ansioso por comer que traga más aire que alimento. Normalmente el hipo dura solo unos minutos. Sin embargo, otros pueden llegar a extenderse y durar incluso días o semanas. Por este motivo es importante conocer algunos trucos que pueden ayudarte a quitar el hipo a tu bebé fácilmente.
Lo mejor para quitar el hipo a un bebé es, sin duda, alimentarlo adecuadamente, pero nunca con prisas. El bebé ha de estar completamente relajado mientras la mamá le está alimentando, y antes de que tenga demasiada hambre.
Hay que tener en cuenta, por supuesto, que mientras menos hambre tenga más despacio comerá, lo que hará que trague menos aire. ¿Y si el hipo aparece mientras el bebé está comiendo? ¿Le dejamos o paramos? Paramos para intentar cambiarle de posición y que eructe lo que necesite y también para que se relaje.
Lo ideal sería cambiarle a otra posición, aunque preferiblemente sea en postura vertical. Para volver a ofrecer alimento al bebé mejor esperar a que el hipo se le haya quitado.
Si el bebé toma pecho habrá que asegurarse de que este se agarra bien al pezón, y si toma biberón lo mejor que podemos hacer es comprobar que la tetina del biberón se ajusta al tamaño de la boca del bebé y que, además, siempre está llena de líquido para que no trague aire.
Asimismo, es importante también evitar los cambios bruscos de temperatura. Hay que evitar, por tanto, los lugares con corrientes de aire. Finalmente, ten en cuenta que acostar al bebé justo nada más haberlo terminado de alimentar no es en absoluto recomendable, habrá que esperar un tiempo y, además, asegurarnos de que el bebé ha eructado por lo menos ya una vez para que esté cómodo y pueda conciliar mucho mejor el sueño.
Y recordad, no conlleva ningún tipo de riesgo para el bebé, pero sí es necesario acudir al pediatra si este, como decíamos, dura más de tres horas.
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés para que se sienta de lo más relajado en sus primeros meses.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.