- Ideas y consejos
- Bebés
- Tip de la semana
- ¿Cómo sostener en brazos a un bebé recién nacido?
Editoriales
Categorias
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
Sostener en brazos a un bebé recién nacido no es fácil. Los padres de estos bebés quieren que su pequeño se sienta seguro en sus brazos, que esté tranquilo y transmitirle confianza, pero para ello hay que saber sostenerlo adecuadamente. ¿Cómo hacerlo de la mejor forma posible?
Hay que velar por la seguridad, paz, armonía y tranquilidad del bebé siempre y por eso saber acunarlo es algo fundamental. Sin embargo, hay que tener en cuenta que jamás se deberá coger al bebé recién nacido con las manos sucias o frías ni tampoco permitir que otras personas lo hagan. Además, hay que intentar antes de levantar al bebé de la cuna o cogerlo de los brazos de otra persona hablarle con palabras suaves y ofreciéndole caricias.
Un bebé recién nacido es muy frágil. Por eso, para muchas personas y especialmente para los papás y mamás primerizos, el temor al coger en brazos al bebé es evidente. Lo más habitual de hecho es que no sepan cómo manejar a un bebé tan pequeño y delicado pues tienen miedo en la mayoría de las ocasiones a que se les escurra, por ejemplo. Y sí puede pasar, pero no es lo más habitual, aunque siempre hay que tener cuidado a la hora de sostener al bebé en brazos. Por suerte, el instinto sabrá dar a estos papás y mamás primerizos una buena mano para cuando llegue el momento, aunque nunca está de más tener algunas recomendaciones sobre cómo coger adecuadamente a un bebé recién nacido en brazos.
Lo más importante es tener en cuenta que habrá que coger al bebé siempre sosteniendo su espalda y su cabeza. Recordad que el cuello todavía no es capaz de sostener la cabeza y que tampoco lo será durante los primeros tres meses. Sujetar bien ambas partes es para que no se ladee ni se vaya hacia delante o hacia atrás. Cuando los bebés son demasiado pequeños todavía se les puede incluso con la misma mano que se le sujeta la espalda, sujetarle también la cabeza colocando la palma de la mano en la parte superior de la espalda del bebé y sosteniendo con los dedos su cabeza. Con la otra mano se puede sujetar perfectamente el culete del bebé y acercarlo así a vuestro cuerpo.
Normalmente la manera más adecuada para que los papás y las mamás comiencen a practicar consiste en apoyar la cabecita del bebé en la parte interna del codo. La espalda ha de descansar en el antebrazo y las nalgas del pequeño se deberán abarcar con la mano. El brazo que queda libre podrá cruzarse por encima apoyando la mano debajo del antebrazo sobre el que descansa la espalda del bebé o bien sobre la mano con la que se le sujeta el culete al bebé. Gracias a esta postura se refuerza el abrazo, se le va a dar más calor al bebé y se va a favorecer también la sensación de seguridad vuestra al sostenerlo.
Es frecuente que los padres primerizos los cojan en modo bandeja, es decir, ofreciendo los dos brazos doblados a la altura de los codos para sujetar la cabeza con una mano y el culete del bebé con la otra. Es cierto, no obstante, que esta es la forma más correcta de coger al bebé inicialmente. Sin embargo, cuando está tumbado boca arriba suele ser una postura más incómoda y poco adecuada para mantener al pequeño en brazos. Otra postura cómoda va a ser colocar al bebé boca abajo con el abdomen de este sobre el antebrazo. En esta postura el papá o la mamá deberá apoyar la cabeza del bebé lateralmente en la parte interna del codo con la cara mirando hacia afuera, el abdomen descansando sobre el antebrazo y la mano colocada entre sus dos piernas y sujetando siempre la zona del culo del bebé de delante hacia atrás.
Aunque si lo que queréis es colocar al bebé en una posición totalmente vertical necesitaréis ambos brazos. Primero deberéis de colocar el antebrazo y la mano a modo de asiento para el culito del bebé y poner el codo del brazo contrario sobre la parte baja de su espalda. La mano vuestra sujeta de manera suave la cabeza del bebé que además queda apoyada en vuestro hombro y la cara de este mira hacia afuera. Los brazos y las piernas abrazan vuestro cuerpo.
No obstante, tranquilos porque a medida que vayáis adquiriendo soltura y que también vuestro bebé vaya creciendo os daréis cuenta de cómo iréis adoptando poco a poco diferentes variantes de estas posturas más básicas.
El contacto físico con el bebé además de ser algo fundamental es también fuente de salud y bienestar para los bebés. Por ejemplo, cuando un bebé llora es porque este quiere tener cerca a su madre. Ten en cuenta que tu bebé ha vivido alrededor de nueve meses dentro de tu útero por lo que va a depender de ti casi por completo para sobrevivir. Por eso, el apego se convierte en la vía para garantizar su bienestar desde el nacimiento hasta la madurez y el amor será sin duda su fuerza vital para vivir. El amor es el mejor estímulo para crear vínculos afectivos con el bebé y favorecer así también su pleno desarrollo. Tu bebé necesita cariño, es una necesidad primordial pues solo a través de este se va a poder garantizar su desarrollo integral. Además, el bebé solo va a poder reconocer el amor materno a través de esta cercanía, de todo este cariño y, sobre todo, del contacto físico.
Cuando llegue el bebé te darás cuenta de que hay muchos pequeños detalles que pueden hacer tus viajes muchísimo más cómodos. Los tuyos y, lo que es más importante, los viajes de tu bebé. De todos los accesorios para sillitas, los más habituales son las fundas para sillas de coche que, por un lado protegen a tu bebé del posible exceso de sudoración evitando así la aparición de pequeñas rozaduras y eccemas y, por otro, evitan que la silla se manche con posibles contratiempos fruto de cólicos o mareos. Son, en definitiva, uno de los accesorios básicos para viajes. Pero existen otros complementos para los trayectos en vehículo que también debes tener en cuenta y que te resolverán más de un quebradero de cabeza. Estos son, por ejemplo, los adaptadores para sillas de coche, que acoplan la sillita al asiento de tu vehículo con un solo clic, fijándola de forma segura para que tú solo tengas que preocuparte de conducir. También te serán muy útiles los reductores para sillas de coche durante los primeros meses de vida de tu bebé. Especialmente durante los primeros días, tu pequeña o pequeño debe ir lo más firmemente sujeto al asiento, evitando que su cabecita se mueva. Los cojines reductores cumplen la función de sujeción a la perfección, garantizando la absoluta seguridad de tu bebé.
Pues, por supuesto, previo a todos estos accesorios, deberás prestar atención a las sillas para el coche. En El Corte Inglés encontrarás multitud de modelos en función de las necesidades específicas de tu bebé y las características concretas de tu vehículo. En muy poco tiempo te darás cuenta de lo muchísimo que disfrutas paseando y viajando con tu bebé, y cómo el pequeñín o la pequeñina alucina con todo lo que va descubriendo. Haciéndote con una de las sillas de paseo que encontrarás en nuestra web, vuestras salidas a la calle se convertirán en toda una aventura que disfrutaréis al máximo mientras crecéis y aprendéis juntos. Recuerda que los envíos son gratuitos a partir de 99€ de compra y que puedes adquirir cualquiera de los accesorios para bebés con todas las garantías de compra, financiación y devolución de El Corte Inglés. ¿A qué estás esperando para hacerte con la primera ventana al mundo de tu bebé?