- Ideas y consejos
- Bebés
- Crecimiento del bebé
- ¿Cuándo comenzar la alimentación complementaria?
Editoriales
Categorias
Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Categorías
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
CAJAS, CESTAS Y ORGANIZADORES
VESTIDOR Y ARMARIO
COLADA, TENDIDO Y PLANCHADO
RESIDUOS Y RECICLAJE
LIMPIEZA
ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
INFANTIL
Marcas destacadas
Espacios
Y además
Equipamiento
Ver otras marcas destacadas
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
LIBROS MÁS VENDIDOS
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
Consejos para saber a qué edad y cómo empezar con la alimentación complementaria para bebés. Señales que indican que el bebé está preparado y pautas para elegir los primeros alimentos.
Cuando el bebé nace, solo puede alimentarse de leche, ya sea materna o de fórmula, pero, en torno a los 6 meses, su sistema digestivo está preparado para aceptar otros alimentos, por lo que llega el momento de comenzar con la alimentación complementaria a la leche, lo que no significa que haya que abandonar esta.
Durante los primeros meses de vida de un bebé, la leche, preferiblemente materna, es todo lo que necesita para cubrir sus necesidades nutricionales, crecer y engordar. Además, su sistema digestivo no está preparado para aceptar ningún otro alimento, por lo que solo se le puede alimentar con leche (materna o de fórmula de inicio).
Sin embargo, en torno a los 6 meses la leche ya no es suficiente para cubrir sus necesidades nutricionales, por lo que se debe empezar a ofrecer al bebé otros alimentos complementarios, lo cual no significa que haya que abandonar la lactancia, ya que la leche seguirá siendo su alimento principal hasta los 12 meses, sino que es hora de empezar a darle nuevos alimentos como cereales, frutas, verduras, carne, pescado, etc.
Hasta hace unos años, era normal comenzar con la alimentación complementaria a los 4 o los 5 meses del bebé, pero recientes investigaciones han demostrado que, hasta los 6 meses, el mejor alimento posible es la leche materna, por lo que ofrecerle otros alimentos no le aporta nada. Por eso, se aconseja esperar hasta esta edad, aunque, si el pediatra lo ve necesario, se puede empezar un poco antes a ofrecerle otros alimentos, sobre todo si el bebé ya no es alimentado con leche materna.
Como decíamos, lo habitual actualmente es empezar a ofrecer al bebé la alimentación complementaria hacia los 6 meses, ya que, a esta edad, se producen varios cambios en el niño:
A pesar de que tu bebé muestre todas estas señales y ya vaya a cumplir 6 meses, se recomienda siempre preguntar antes al pediatra y seguir sus instrucciones a la hora de empezar con la alimentación complementaria.
Cuenta con una trona y los baberos se van a convertir en tu mejor aliado.
Hasta hace unos años era habitual seguir un estricto orden en la introducción de cada grupo de alimentos, ya que se pensaba que, así, se reducía el riesgo de desarrollar alergias alimentarias, pero diversos estudios han demostrado que esto no es necesario ni aporta ninguna ventaja, por lo que se puede empezar por casi cualquier alimento. Tan solo se deben evitar aquellos alimentos que pueden ser peligrosos antes de los 12 meses (desarrollo de un bebe con 11 meses), como la leche de vaca, los frutos secos, la miel o el pescado azul.
Asimismo, es conveniente empezar por alimentos suaves y fáciles de digerir para que el bebé se vaya acostumbrando poco a poco y, siempre, dejar pasar entre 3 y 4 días entre la introducción de un alimento y otro para poder observar si alguno le causa algún tipo de reacción alérgica o intolerancia (diarreas, náuseas, vómitos, urticaria, problemas para respirar…).
Lo más sencillo, y habitual, es triturar los primeros alimentos y ofrecérselos en forma de papilla o puré. Puedes comenzar con algunas frutas (pera, manzana, plátano, naranja), ya que es un sabor dulce que suele gustar a los niños, o con puré de verduras (patata, puerro, calabacín, zanahoria…). A medida que vaya aceptando estos sabores, texturas y platos, puedes añadir a sus purés trozos de carne magra (pollo o pavo) cocida o pescado blanco.
Las legumbres, aunque se pueden ofrecer desde los 6 meses, se recomienda dejarlas hasta los 10 ya que son más indigestas.
Por otra parte, puedes optar por darle los alimentos en trocitos en lugar de triturados, aunque siempre alimentos blanditos o cocidos para evitar atragantamientos. Pasta, patata, brócoli o zanahoria cocida o frutas maduras y blanditas.
Al principio es posible que le cueste un poco y rechace esta forma de comer o ingiera cantidades muy pequeñas. No debes preocuparte, la leche seguirá siendo su principal alimento.
Para las primeras pruebas, elige un momento en el que esté alerta y no tenga demasiada hambre. Ten paciencia, sé flexible y crea un ambiente agradable durante la comida para que este momento no se convierta en un castigo para todos. Poco a poco irá comiendo más alimentos y de mejor manera.
Productos recomendados
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés para que se sienta de lo más relajado en sus primeros meses.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.