- Ideas y consejos
- Bebés
- Recomendados bebé
- ¿Cuándo hacer el cambio de la cuna a la cama grande?
Editoriales
Categorias
Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Categorías
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
CAJAS, CESTAS Y ORGANIZADORES
VESTIDOR Y ARMARIO
COLADA, TENDIDO Y PLANCHADO
RESIDUOS Y RECICLAJE
LIMPIEZA
ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
INFANTIL
Marcas destacadas
Espacios
Y además
Equipamiento
Ver otras marcas destacadas
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
LIBROS MÁS VENDIDOS
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
Tu bebé se hace mayor y ya no está tan cómodo en su cuna. Por eso lo ideal será trasladarle a una cama grande. ¿Estará preparado? ¿Cuál es el momento ideal? Te resolvemos esas preguntas y muchas más.
Los primeros meses de vida el niño suele dormir en la habitación de los padres pues durante estas primeras semanas además lo podrá hacer en el capazo.
El primer traslado del bebé será a partir de los seis o siete meses de vida que será cuando se le lleve a su propia habitación. Dormirá en la cuna que podrá ser de madera o de metal. Los barrotes no deben estar muy separados entre sí, simplemente un máximo de seis centímetros para evitar que este meta la cabeza entre ellos y pueda llegar a asfixiarse. El colchón, por su parte, deberá ser duro y las sábanas no tienen que estar tirantes. Bastará con que no tengan arrugas y estén bien estiradas. No debe haber almohada ni juguetes blandos dentro de la cuna.
En cuanto a la postura del bebé para dormir lo más recomendable es acostarle boca arriba.
En cuanto a la decoración de la habitación: se debe evitar el exceso de muñecos de peluche, libros y todo aquello que acumule polvo y ácaros especialmente si hay antecedentes familiares de asma o rinitis alérgica.
Asimismo, sería bueno contar también con un vigilabebés el aparato que te va a permitir desde otra zona de la casa oír e incluso ver a tu bebé en su habitación ya que algunos de estos modelos cuentan con cámara de vigilancia para bebés. Estos aparatos suelen ser bastante útiles si se emplean como una ayuda más. Eso sí, hay que tener en cuenta que estos jamás deberán utilizarse como sustituto de la vigilancia de los progenitores.
¿Y la temperatura de la habitación? Esta debería estar en torno a los 20-21ºC, es decir, una temperatura agradable para los adultos, pero que no es muy alta.
Tampoco se deberá dejar que el bebé se caliente demasiado, y hay que mantener la cabeza sin cubrir. Para comprobar si está demasiado caliente hay que ver si suda o palparle el vientre. No hay que preocuparse si las manos o los pies de los bebés están demasiado fríos ya que es algo bastante normal.
No se debe dejar nunca que alguien fume en la habitación de los niños, y no se debe dormir con el pequeño en el sofá. Hay que tener en cuenta que el lugar más seguro para que duerman los bebés y niños es en la cuna hasta los seis primeros meses junto a los padres para después pasarle a su habitación, y en la cama a partir ya de los 19 meses aproximadamente.
El paso de la cuna a la cama grande se suele hacer alrededor de los dos años (bebé de 25 meses), pero es cierto que no hay una edad establecida. Por algunos motivos en concreto como lo es por ejemplo la llegada de un nuevo miembro a la familia sí habría que adelantar ese paso de “chico mayor”.
El paso de la cuna a la cama grande, dependerá de cada familia y cada situación, aunque normalmente es entre los 18 meses de edad y los 3 años de vida (bebé de 32 meses) es cuando los padres deciden que estos deben dormir ya en una cama grande.
Lo más común es que cuando se hace demasiado pronto sea porque va a nacer el hermanito o la hermanita o simplemente porque la cuna se le ha quedado ya bastante pequeña. Todavía cabe, pero no está tan cómodo como antes. Quizás ya sea hora de hacer el cambio ¿no? Los niños crecen demasiado rápido.
El problema es que muchas veces son los propios padres quienes consideran que ya es hora de hacer el cambio, pero hay otras en las que es el propio niño el que manifiesta por sí mismo que ya está lo suficientemente preparado como para “dar el gran paso”.
Los niños con hermanos mayores son los que normalmente por cuenta propia dan ese paso antes, alrededor de los dos años (bebé de 23 meses) por el simple afán de imitar a sus hermanos y sentirse tan mayores como ellos. Y aunque en muchas ocasiones los padres tengan que precipitarse con el cambio porque llega un hermanito o una hermanita se debe intentar evitar que coincida con el nacimiento exactamente.
El cambio se puede hacer unos meses antes para que no interprete dicho cambio con la llegada del nuevo bebé. Esto podría causarle celos o envidia.
Y otras veces, por ejemplo, son los propios padres y las propias madres quienes aceleran este proceso porque así lo desean, pero es que quizás el niño no esté todavía lo suficientemente preparado.
A veces incluso lo hacen por una cuestión de seguridad y es que temen que salte la barandilla, pero si este todavía no está preparado para dormir en una cama será mucho más peligroso pasarle a la cama grande. En este caso lo ideal será bajar el colchón de la cuna lo máximo posible dejando que las barandillas queden lo suficientemente altas.
No, no existe una cama ideal por lo que la mejor será la que se adapte al crecimiento del niño y al espacio disponible de la habitación.
Algunos consejos a la hora de elegir la cama del niño:
Los mejores productos para tu bebé
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés para que se sienta de lo más relajado en sus primeros meses.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.