- Ideas y consejos
- Bebés
- Recomendados bebé
- ¿Cuándo salen los dientes? Consejos para los padres
Editoriales
Categorias
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
A los tres meses los bebés suelen comenzar a experimentar y a explorar el mundo con su boca, tienen mucha más saliva y comienzan a ponerse las manos en la boca.
La salida de los primeros dientes del bebé suele acarrear un gran quebradero de cabeza porque por norma general el bebé se muestra irritable y muy incómodo. Además, este va a comenzar a llorar sin conseguir que nada le calme. Sin embargo, los progenitores no pueden hacer nada en absoluto, pues recordemos que es la única manera que el bebé tiene para calmarse.
Asimismo, debemos saber que la erupción de los dientes también causa dolor en las encías a los bebés por lo que es lógico que llore y se comporte con irritabilidad. No obstante, habrá que tener en cuenta también que una de las cosas que más advierte la salida de los dientes es la salivación excesiva, es decir, el babeo. El babeo es la saliva que fluye por fuera de la boca, y este es causado generalmente por mantener la saliva en la boca, por problemas de deglución y por demasiada producción de saliva.
También morderlo todo es un signo inequívoco hasta el punto de llevarse todo, absolutamente todo a la boca y ejerciendo presión sobre la encía que es lo único que, al menos durante un rato, le calmará. Con estos dos signos será suficiente para que los padres exploren las encías del bebé y comprueben si están enrojecidas o incluso algo inflamadas, o si se puede apreciar un pequeño punto blanco y duro en la parte superior de la misma.
La aparición de los dientes de leche es un avance bastante lento y largo. Es lo que se conoce como proceso de dentición. Esta erupción de dientes no tiene por qué alterar la vida de los niños. Esto podrá producir ciertos cambios, pero de ningún modo causará dolor intenso, diarrea o fiebre. En la gran mayoría de los niños, el orden de la salida de los dientes va a depender siempre de la alimentación del niño. Normalmente los primeros dientes en salir son los incisivos porque son los ideales para masticar verduras y alimentos blandos. Más tarde, los caninos y los molares.
Alrededor de los 6 u 8 meses del bebé aparecen los incisivos centrales inferiores. Entre los siete y los diez meses los que van a aparecer son los incisivos centrales superiores. Posteriormente, entre los ocho y los diez meses aproximadamente comienzan a salir los incisivos laterales superiores. Los incisivos laterales inferiores suelen comenzar a salir entre los diez y los 14 meses del bebé, y los molares inferiores, superiores o internos entre los 14 y los 20 meses. Entre los 16 meses y los 24 meses del bebé aparecerán los caninos inferiores y superiores y, finalmente, entre los 25 meses y los 30 meses del bebé, nacerán los molares externos, superiores e inferiores.
1- Cepillarse los dientes después de cada comida. Son muchos los niños que se saltan el cepillado de por la noche porque están cansados o tienen mucho sueño. Sin embargo, este es, quizás, el cepillado más importante porque las bacterias que se alojan en la boca actúan especialmente por la noche. Resulta fundamental que se vayan a la cama con los dientes limpios.
2- Evitar alimentos con exceso de azúcares. Además de estar asociados a la obesidad infantil lo que hace el azúcar presente en los alimentos deteriora el esmalte de los dientes, aunque también los erosiona favoreciendo a su vez la aparición de caries.
3- Visitar de forma regular al odontólogo. Las revisiones de los niños deberían ser cada seis meses al menos para controlar la posición de los dientes, la caída de los dientes de leche y la erupción de los dientes definitivos. También es bueno revisar los dientes para comprobar si hubiese caries o aplicar selladores para minimizar la aparición de estos.
4- Utilizar pasta de dientes y colutorios especiales para los niños. Es importante tener un adecuado control de esto porque las pastas de dientes vienen en dosis específicas para los niños. Son dosis específicas de flúor adecuadas a su edad que no perjudican la salud. Por ello es importante controlarlo y saber con qué cantidad exacta de flúor se está cepillando el niño.
5- Beber mucha agua. No cabe duda de que la saliva ayuda a limpiar los dientes y por ello es fundamental beber agua para aumentar la producción de esta. Además, beber mucha agua sirve para evitar la sequedad bucal.
6- Llevar una dieta sana y equilibrada. Una alimentación sana y equilibrada es el complemento perfecto de cualquier boca sana. No solamente esto ayuda a evitar el consumo de alimentos azucarados, sino que también hace que consumamos alimentos que fortalezcan los dientes como los lácteos, las verduras y las frutas.
Productos recomendados para el bebé
Cuando llegue el bebé te darás cuenta de que hay muchos pequeños detalles que pueden hacer tus viajes muchísimo más cómodos. Los tuyos y, lo que es más importante, los viajes de tu bebé. De todos los accesorios para sillitas, los más habituales son las fundas para sillas de coche que, por un lado protegen a tu bebé del posible exceso de sudoración evitando así la aparición de pequeñas rozaduras y eccemas y, por otro, evitan que la silla se manche con posibles contratiempos fruto de cólicos o mareos. Son, en definitiva, uno de los accesorios básicos para viajes. Pero existen otros complementos para los trayectos en vehículo que también debes tener en cuenta y que te resolverán más de un quebradero de cabeza. Estos son, por ejemplo, los adaptadores para sillas de coche, que acoplan la sillita al asiento de tu vehículo con un solo clic, fijándola de forma segura para que tú solo tengas que preocuparte de conducir. También te serán muy útiles los reductores para sillas de coche durante los primeros meses de vida de tu bebé. Especialmente durante los primeros días, tu pequeña o pequeño debe ir lo más firmemente sujeto al asiento, evitando que su cabecita se mueva. Los cojines reductores cumplen la función de sujeción a la perfección, garantizando la absoluta seguridad de tu bebé.
Pues, por supuesto, previo a todos estos accesorios, deberás prestar atención a las sillas para el coche. En El Corte Inglés encontrarás multitud de modelos en función de las necesidades específicas de tu bebé y las características concretas de tu vehículo. En muy poco tiempo te darás cuenta de lo muchísimo que disfrutas paseando y viajando con tu bebé, y cómo el pequeñín o la pequeñina alucina con todo lo que va descubriendo. Haciéndote con una de las sillas de paseo que encontrarás en nuestra web, vuestras salidas a la calle se convertirán en toda una aventura que disfrutaréis al máximo mientras crecéis y aprendéis juntos. Recuerda que los envíos son gratuitos a partir de 99€ de compra y que puedes adquirir cualquiera de los accesorios para bebés con todas las garantías de compra, financiación y devolución de El Corte Inglés. ¿A qué estás esperando para hacerte con la primera ventana al mundo de tu bebé?