Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Categorías
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
CAJAS, CESTAS Y ORGANIZADORES
VESTIDOR Y ARMARIO
COLADA, TENDIDO Y PLANCHADO
RESIDUOS Y RECICLAJE
LIMPIEZA
ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
INFANTIL
Marcas destacadas
Espacios
Y además
Equipamiento
Ver otras marcas destacadas
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
LIBROS MÁS VENDIDOS
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé con 15 meses? ¿Qué cambios e hitos de desarrollo alcanza este mes? ¿Cuál es su alimentación con 15 meses? ¿Cómo cuidarle?
Vuestro pequeño ya tiene quince meses y le encanta jugar a esconderse, pero sobre todo que le contéis algún cuento antes de irse a la cama a dormir. Si le das un vaso y una cuchara comenzará a usarlas de manera totalmente independiente y veréis también cómo juega tanto solo con sus juguetes como con otros niños.
A esta edad las niñas suelen pesar entre 8,4 y 12,5 kilos, y los niños entre 9 y 13,5 kilos. La altura media de ellas oscila entre 71 y 82 centímetros, y la de ellos entre 73 y 84 cm. Habréis notado, además, que ya duerme entre diez y doce horas por la noche y al menos una hora de siesta. Al principio de este segundo año sus horarios se van asemejando cada vez más a los vuestros. Puede también que ya sea capaz de reconocerse en el espejo sin intentar tocar a otro bebé, pero no os preocupéis si todavía no lo hace. Muchos niños puede que no lo consigan hasta cumplidos los 18 meses.
Antes de cumplir el año ya le gustaba mirarse en el espejo y sonreír, pero realmente no se reconocía todavía a sí mismo, ya que esto no se produce hasta que no hay una evolución en su mente y no llega el proceso de “autoconocimiento” o la conciencia de sí mismo. ¿Quieres averiguar si tu bebé ya es capaz de hacerlo? Prueba a ponerle una pegatina en la frente para que se vea en el espejo. Si la busca en su propia frente es que ya tiene conciencia de sí mismo, y también de su cuerpo.
A los quince meses vuestro bebé ya será capaz de dar unos cuantos pasos solo, señalar el objeto que quiere y decir al menos una palabra. Es posible que también a esta edad ya pueda caminar bien, se agache para recoger un objeto mientras está de pie, juegue con una pelota y haga garabatos con un lápiz. Ya dice al menos dos palabras, se ríe con algo gracioso y reconoce para qué se emplean los objetos.
Puede incluso que corra, apile dos cubos para formar una torre, señale algunas partes del cuerpo cuando se le pida e incluso pase las páginas de un libro. Ya señala un dibujo en un libro cuando se le pide, dice al menos tres palabras y “no” a menudo. No os alarméis si vuestro pequeño todavía camina hacia atrás, no sube escaleras y no traza líneas con un lápiz ni canta. A esta edad muy pocos niños son capaces todavía de conseguirlo.
18,99 €
Al igual que hacíais en los meses anteriores, seguís estimulando a vuestro bebé a comer bien, a mantener un hábito en las comidas y a no picotear entre horas. Una dieta equilibrada que contenga verdura, fruta, pollo, carne, huevos y productos lácteos es lo adecuado. Pero no os llevéis las manos a la cabeza si veis como prácticamente la mitad de la comida se cae al suelo porque será algo habitual, al menos hasta que cumpla dieciocho meses.
A la hora de cortar la comida, hay que intentar hacerlo en trozos pequeños para que lo pueda tragar con facilidad y poco a poco también prescindiendo de vuestra ayuda. A esta edad y hasta el año y medio lo ideal será ofrecerle raciones más bien pequeñas. Es decir, que es mejor que el niño haga cinco o seis comidas pequeñas a que haga tres muy abundantes. Si todavía no lo habéis hecho, tomad nota ya que a esta edad es buen momento para quitarle el biberón y ponerle un vaso (con tapa mejor). De esta manera podréis despreocuparos algo más, y el niño ser cada vez más independiente y beber el agua que quiera y cuando quiera.
11,99 €
A esta edad la única vacuna que conocemos es la de la varicela cuyo agente causal es el virus varicela-zóster. El periodo de incubación de dicha enfermedad es de 14 a 21 días y es, además, una enfermedad sumamente contagiosa, especialmente en las guarderías o colegios cuando el niño acude a clase con el virus. ¿Cómo identificar la varicela en bebés? Esta se caracteriza por ser una erupción rojiza al principio que paulatinamente se convierte en una vesícula (elevación que se llena de un líquido) cuya pared es muy delgada, se rompe con facilidad y sale el líquido.
Después se va a formar una costra marrón que se seca y se cae, dejando una señal que si no se ha manoseado o no se ha infectado desaparece en torno a los seis o doce meses. En ocasiones, puede aparecer un ligero catarro uno o dos días antes con fiebre que puede alcanzar los 38 ó 39º C.
Normalmente las vesículas afectan a todo el cuerpo comenzando muchas veces por la espalda y la cabeza, aunque no es necesario que sigan esta regla ya que también pueden aparecer en la boca y en la lengua provocando llagas que resultan molestas para el niño a la hora de querer, por ejemplo, tomar algún alimento o bebida. La duración de la erupción de la varicela suele durar unos siete días. Cuando las costras aparezcan ya podréis llevar al niño a la guardería.