Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Categorías
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
CAJAS, CESTAS Y ORGANIZADORES
VESTIDOR Y ARMARIO
COLADA, TENDIDO Y PLANCHADO
RESIDUOS Y RECICLAJE
LIMPIEZA
ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
INFANTIL
Marcas destacadas
Espacios
Y además
Equipamiento
Ver otras marcas destacadas
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Libros más vendidos
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé con 16 meses? ¿Qué cambios e hitos de desarrollo alcanza este mes? ¿Cuál es su alimentación con 16 meses? ¿Cómo cuidarle?
Vuestro bebé cada vez está más cerca del añito y medio, y ya habréis podido notar que, si le ayudáis poco a poco a subir y a bajar escaleras, pronto aprenderá a subirlas apoyándose en los dos pies y poniéndolos juntos en cada peldaño. Eso sí, tened en cuenta que todavía lo tendrá que hacer cogido de vuestra mano.
Con esta edad, las niñas pesan de media entre 8,6 kilos y 12,8 kilos, y los niños entre 9,2 y 13,8 kg. En cuanto a la altura, si es niña probablemente pese entre 72 y 83 centímetros, y si es niño entre 74 y 86 cm. Lo normal es que ya camine algo mejor, pero si no es el caso no debéis preocuparos ya que siempre hay niños que desarrollan sus capacidades motrices más lentamente. Todavía le faltan bastantes meses para poder caminar sin ninguna dificultad, aunque ya tenga bastante equilibrio si comparamos con los meses anteriores.
Ya conoce a todos los miembros de su familia. Se alegrará si vienen sus tíos o sus abuelos a verle. También habrá comenzado ya a experimentarse a sí mismo como alguien autónomo. En cuanto al proceso de la dentición es posible que ya le hayan salido los primeros molares y se inicie en breve la erupción de los caninos.
Es capaz de escalar (es decir, subirse a un mueble o al cochecito), imitar algunas acciones, hacer garabatos, pasar las páginas de un libro, llevar objetos con ambas manos y reconocer algunas instrucciones sencillas como “no”, “mira”, “ven”, “por favor, dámelo”. Progresivamente también notaréis que vuestro bebé va mostrando mayor interés en los otros bebés y ya comienza a interactuar con ellos. Intentad potenciar esta faceta ya que es importante que vuestro hijo se acostumbre cuanto antes a jugar con otros niños. Será más sociable y, si no va a la guardería, intentad que en casa sí juegue con otros bebés de amigos y familiares para que cuando vaya al colegio no le resulte tan complicado.
27,99 €
En cuanto al desarrollo cognitivo hay que tener en cuenta que la comprensión de vuestro pequeño está creciendo rápidamente. Ahora ya no cree que las ceras de pintar sean algo para comer y las agarra y crea maravillosos garabatos para su papá y su mamá. Podrá divertirse con juegos simples y pasará largos ratos jugando a esconder la cara o dando nombres a algunas partes de su cuerpo. Notaréis también que su memoria se está desarrollando y que incluso ya puede recordar cosas de las que incluso vosotros os habíais olvidado por completo.
Sí, su lengua también ha empezado a destrabarse y su vocabulario se enriquece, y no habla, pero parlotea mucho, así que cuidado mientras está comiendo. Intentad explicarle que, mientras uno come, no debe hablar porque corre el riesgo de atragantarse “o hacerse daño”. Continúa comiendo prácticamente como vosotros, de hecho, ya puede comer casi todos los grupos de alimentos, aunque es importante que su dieta siga siendo variada, y tome un aporte de lácteos de al menos 500 ml.
Con casi año y medio es posible que el apetito sea algo diferente y puede variar mucho de unos niños a otros, pero sobre todo lo notaremos si comparamos a un niño con una niña, ya que normalmente los niños comen algo más que las niñas. Seguid evitando alimentos como los frutos secos, las frutas con semillas o los alimentos excesivamente salados o con mucho azúcar.
Como ya hemos visto, a esta edad puede que camine bastante mejor que hace unos meses atrás, pero es fácil que no calcule bien la profundidad de un escalón o que tropiece con sus propios pies cuando corre hacia vosotros para daros un abrazo, así que aseguraos bien de que tenéis un botiquín a mano y estad preparados para posibles cortes, heridas o golpes. Pero, sobre todo, no os obsesionéis. Es normal que os preocupéis, todos los padres y madres lo hacen, y en cierta medida la preocupación es sana, pues mantiene a los adultos siempre alerta, pero hay que tener cuidado ya que suele ser bastante sencillo pasar de una preocupación sana a una obsesiva y acabar convirtiendo los años de infancia de vuestro hijo en una época algo estresante.
Y, ante todo, hay que entender que, al fin y al cabo, es un niño pequeño y que se tiene que comportar como tal. Ser activo, curioso, aventurero e inquisitivo. Si un niño tiene la impresión de que el peligro le acecha puede decidir no doblar ninguna esquina, cosa que, además, podría ralentizar su desarrollo. El crecimiento requiere tomar riesgos y si se les inculca miedo a tomarlos, el bebé probablemente tenga dificultades para avanzar. Existen, no obstante, algunas medidas que podrían tenerse en cuenta para evitar caídas, heridas y golpes en casa a esta edad:
8,99 €
Black Friday
ACONDICIONAMIENTO DEL HOGAR
Calefacción
Climatización
Estanterías y Almacenaje
Carpintería
Armarios
Puertas y Ventanas
Suelos