Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé con 20 meses? ¿Qué cambios e hitos de desarrollo alcanza este mes? ¿Cuál es su alimentación con 20 meses? ¿Cómo cuidarle?
Vuestro bebé tiene cada vez más autonomía, además para él supone un reto la realización de ciertas tareas. Su equilibrio cada vez es mejor, y la curiosidad se ha convertido en una de las características más destacadas en esta etapa.
Todavía sigue siendo necesario pesar al bebé cada mes para asegurar que su crecimiento y su desarrollo sigue siendo el correcto, y gana kilos de forma constante. Sin embargo, si a esta edad notáis que el bebé está en un peso normal, no será necesario que seáis demasiado estrictos. Además, el pediatra podrá confirmaros su peso normal. A esta edad el peso medio del bebé será de 11,8 kilogramos y su estatura de 81 centímetros. Su cuerpo se aleja cada vez más de las formas redondeadas y con pliegues para ganar en musculatura y estar mucho más definido.
La siesta sigue siendo necesaria porque a esta edad necesita al menos trece horas de sueño, que suelen repartirse en once de noche y dos durante el día, pero es posible que vuestro bebé deje de echársela. Si esto sucede siempre podéis establecer un periodo de descanso, aunque no duerma, que puede ser, por ejemplo, después de comer. No hace falta obligarle a que haga la siesta si no quiere. Bastará simplemente con que el pequeño realice alguna actividad relajante en la cama o bien se le ponga música suave para que pueda relajarse y recuperar energías.
35,99 €
Su desarrollo motor progresa poco a poco, pero podréis ir observando sus pequeños logros. Sigue sin dominar demasiado su motricidad fina, pero si le ofrecéis un papel y unas pinturas realizará garabatos, aunque también algunos trazos de forma libre. En cuanto al lenguaje es importante tener en cuenta que su vocabulario todavía es pequeño y que dominará solamente unas quince palabras, aunque podrá hacerse entender señalando objetos o llorando. Imita las palabras que oye a los adultos y continúa utilizando mucho más la palabra “no”, aunque conoce la del “sí”, pero la frecuencia en la que esta se repite es mucho menor.
Desde los dieciocho meses de vida se encuentra en la etapa de lenguaje telegráfico, pero a los veinte meses todavía sigue sin crear oraciones por lo que sigue siendo algo difícil entenderle. Comienza ya a realizar combinaciones de palabras con significado, pero omite las preposiciones y los artículos. A partir de esta edad suele comenzar a tener ya concordancia en género y número.
Come como un adulto y toma de todos los grupos de alimentos, pero están repartidos en cinco comidas: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Se sigue recomendando el consumo diario de leche y sus derivados, así como también frutas, verduras y pan. En cuanto al pescado y la carne, recordad que lo más conveniente es que al menos lo coma entre cuatro o cinco veces a la semana, aunque los huevos preferiblemente dos días a la semana.
Si dudáis sobre qué nuevos alimentos y qué recetas son las más ideales para vuestro peque y, además, queréis evitar ser demasiado repetitivos siempre podréis optar por recetas como:
Continuad ofreciéndole agua habitualmente y evitad las bebidas azucaradas e industriales.
La higiene a cualquier edad es importante, pero cuando llegan a los veinte meses aproximadamente lo será mucho más porque a partir de esta edad los niños comienzan a explorar sus genitales (tanto los masculinos como los femeninos). Son curiosos por naturaleza y sus genitales ya están empezando a llamar su atención. Recordad que, al igual que jugaron con los dedos de sus manos y con los de sus pies cuando eran más chiquititos, ahora también querrán hacerlo, pero con sus partes íntimas.
Ante esto no debéis preocuparos ni alarmaros a menos que esté ocurriendo constantemente. Y si, por ejemplo, vuestro hijo coge la mala costumbre de hacerlo también en público simplemente debéis explicarle que esas cosas no deben hacerse en público, y que como podrá observar ningún otro niño lo hace. Por eso, si quiere hacerlo, deberá ser en casa.