Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé con 23 meses? ¿Qué cambios e hitos de desarrollo alcanza este mes? ¿Cuál es su alimentación con 23 meses? ¿Cómo cuidarle?
A punto de cumplir los dos años, el niño salta, abre puertas y también se sube a las sillas y a los muebles. Habréis notado, además, que a medida que se va acercando a esta edad es cada vez más y más capaz de comunicarse mejor con las personas de su entorno. Ya podéis incluso hasta mantener conversaciones con él, aunque no sean muy fluidas todavía, y os permite entender mejor lo qué quiere o lo que le ocurre.
A sus veintitrés meses vuestro peque puede que mida ya unos 87 centímetros aproximadamente y pese alrededor de 12.5 kilos, aunque tened en cuenta que seguirá variando, dependiendo de si es un niño o una niña, ya que normalmente las niñas suelen pesar y medir algo menos que los niños. Además, hay que tener en cuenta que cada uno tiene su propio ritmo de crecimiento y, por eso, si el pediatra considera que el peso y la estatura del niño son normales no hay por qué de alarmarse por mucho que no se encuentre vuestro hijo en el percentil medio.
También notaréis que vuestro hijo muestra cada vez más interés en jugar con otros niños. Ya es capaz de interaccionar con ellos y de crear sus propios juegos, como pasarse el balón o perseguirse corriendo por el parque, pero todavía necesita que un adulto le supervise y comparta su juego. Y, aunque probablemente tu pequeño ya no te vea como una extensión de sí mismo, tendrá la necesidad de estar cerca de ti y al mismo tiempo de reafirmarse. Un minuto querrá un abrazo y al siguiente que te alejes de su lado. No te preocupes demasiado porque no tiene nada que ver contigo sino simplemente con el hecho de que está creciendo.
Con estos veintitrés meses vuestro hijo ya chuta una pelota perfectamente, camina hacia atrás sin problema, os imita y adora hacerlo, identifica dos objetos en una imagen diciendo su nombre, combina palabras y dice alrededor de cincuenta. También muestra conciencia de la aprobación o la desaprobación de sus padres y probablemente ya mantenga el equilibrio sobre un solo pie, se cepille el pelo, se limpie la nariz o lleve a cabo cualquier otra acción higiénica, aunque todavía con ayuda.
Parece también que va mostrando poco a poco señales de preparación para el uso del cuarto de baño, se hace entender al hablar al menos la mitad de las veces, dice entre cincuenta y setenta palabras, pregunta “por qué” y “qué es”, e incluso es posible que hable ya de sí mismo, cante canciones sencillas y se interese cada vez más por el juego con otros niños. Pero no os preocupéis si todavía no construye una torre de ocho piezas, ni emplea adverbios o lleva una conversación de dos o tres frases. Tampoco si no dice más de cien palabras, pedalea en triciclo o separa objetos por categorías. Pocos niños a su edad desarrollan actividades como estas.
La dieta de vuestro hijo seguirá siendo variada y equilibrada como había sido hasta ahora, continuará incluyendo todos los grupos de alimentos (leche, verdura, fruta, pan, pasta, carne, pescado y huevo). La leche es importante a esta edad, pero no la base de la alimentación. El aporte diario deberá ser de unos quinientos mililitros. Para beber ofrecedle al niño agua, leche y zumos de fruta. Habrá que evitar las bebidas carbonatadas y los refrescos con estimulantes.
Sigue siendo muy pequeño todavía para algunas cosas. De hecho, a esta edad y al menos hasta que cumpla tres añitos, existen algunos alimentos como, por ejemplo, los lácteos desnatados; el pez espada, el tiburón o el lucio; el atún rojo; el marisco, como las cabezas de las gambas, los langostinos o los centollos; y los caparazones de cangrejos. ¿Por qué no puede tomar todavía lácteos desnatados el bebé? Al menos hasta que vuestro hijo no tenga tres años no deberá dejar de tomar leche de vaca entera. Es esto, al menos, lo que recomienda la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, y la misma que advierte que a partir de esta edad lo más recomendable es que los lácteos pasen a ser semidesnatados, una consideración que también se debe tener en cuenta si el niño presenta, por ejemplo, algunos problemas de colesterol.
Le falta apenas un mes para cumplir dos añitos y no para quieto. Estáis desesperados y no es para menos porque a pesar de que es normal que los niños sean activos, curiosos y no quieran parar en todo el día, hay veces que resulta agotador para cualquiera. Por norma general, el ritmo de los niños es el adecuado para su edad, pero lo cierto es que hay niños que son mucho más activos que otros, tanto, que su nivel de energía les coloca en lo alto de la clasificación y, aunque vivirán a toda prisa durante algún tiempo, existen algunos trucos para ralentizar el ritmo de vuestro bebé, al menos de vez en cuando:
Black Friday
ACONDICIONAMIENTO DEL HOGAR
Calefacción
Climatización
Estanterías y Almacenaje
Carpintería
Armarios
Puertas y Ventanas
Suelos