Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Categorías
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
CAJAS, CESTAS Y ORGANIZADORES
VESTIDOR Y ARMARIO
COLADA, TENDIDO Y PLANCHADO
RESIDUOS Y RECICLAJE
LIMPIEZA
ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
INFANTIL
Marcas destacadas
Espacios
Y además
Equipamiento
Ver otras marcas destacadas
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Libros más vendidos
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé con 30 meses? ¿Qué cambios e hitos de desarrollo alcanza este mes? ¿Cuál es su alimentación con 30 meses? ¿Cómo cuidarle?
Tu bebé ya tiene 2 años y medio y su autonomía e independencia avanzan cada día. Con esta edad ya es capaz de comer solo, desvestirse e incluso ponerse alguna prenda de ropa. Su vocabulario también se amplía gradualmente y, generalmente, llega el control de esfínteres diurno, por lo que podrás decir adiós a los pañales.
Con 30 meses, la actividad favorita de tu hijo es jugar e inventarse nuevos juegos, solo o con otros niños. Aunque todavía hay veces que juega en solitario, cada vez le gusta más compartir sus juegos con sus amiguitos de clase o del parque. Permítele jugar todo lo posible y juega tú también con él, puesto que, mediante el juego, aprende y se desarrolla.
El control de los esfínteres, es decir, dejar de hacerse pis en el pañal y empezar a hacerlo en el orinal o el váter, suele llegar entre los 2 y los 3 años del bebé, por lo que, si ves que tu hijo ya está preparado y muestra la señales que indican que ha llegado el momento, puedes empezar a quitarle el pañal y enseñarle a pedir sus necesidades. Estas señales son, básicamente:
Si tu bebé está ya listo, cómprale un orinal y empieza el aprendizaje.
Su motricidad fina le permite apilar bloques, quitarse solo los zapatos, pasar las páginas de un libro, coger los cubiertos, sostener un lápiz o pinturas y dibujar con ellas… Puede mantenerse de pie a la pata coja durante un breve tiempo o dar un gran salto hacia delante. Ya sube y baja las escaleras solo y puede vestirse sin ayuda, al menos prendas sencillas como las braguitas o los calcetines.
Su memoria se ha desarrollado lo suficiente como para reconocer los colores, nombrar las diferentes partes del cuerpo o identificar a sus familiares por su nombre.
Además, con 30 meses acaba la etapa del lenguaje telegráfico y ya empieza a pronunciar frases simples con estructura de sujeto y predicado. Muestra un gran interés por conocer el nombre de lo que le rodea y mejora la articulación de los diferentes fonemas, así como su vocabulario, que ya cuenta con más de 500 palabras diferentes. No obstante, el desarrollo del lenguaje es algo muy personal y no todos los niños hablan igual con esta edad, así que no te preocupes si tu pequeño solo conoce unas cuantas palabras esenciales. Estimúlale a diario para que pueda ir ampliando este vocabulario.
Con 2 años y medio tu pequeño ya puede, y debe, comer de todo, incluidos alimentos como los frutos secos, aunque siempre teniendo cuidado del riesgo de atragantamiento que existe con algunos de estos alimentos como los cacahuetes o las palomitas.
Es importante que el niño coma de todo, sin excluir ningún grupo de alimento, puesto que, solo así, podrá tener una dieta sana y variada que incluya todos los nutrientes que necesita para su correcto desarrollo y crecimiento, como calcio, hierro, ácidos grasos esenciales, vitamina A, vitamina D, zinc, etc. Por eso, no debes permitir que no coma nada de pescado, o frutas, o verduras… debe comer de todo. No importa si no le gustan las judías verdes, por ejemplo, siempre que coma otras verduras como calabacín, espinacas, acelgas, zanahoria, puerro, etc.
Para lograr que coma de todo, lo mejor es que pruebes recetas diferentes, nuevas formas de presentación, que le ofrezcas las comidas que menos le gusten enmascaradas con salsas o en platos que sí le gustan como la pasta o las croquetas, etc.
Asimismo, los niños de 30 meses ya deben comer todo en trocitos, nada de seguir exclusivamente dándole triturados.
El juego es la actividad propia del niño y su modo de desarrollarse con los demás y descubrir el mundo, por lo que debes potenciar el juego para favorecer su desarrollo psíquico, intelectual y social. Es importante, además, que juegues con él a menudo para fortalecer vuestro vínculo y conocerle mejor. Algunos juegos recomendables a esta edad son juegos de simulación del mundo real, cambiar en zig-zag, los puzles o los libros.
Las rabietas continuarán durante este mes, aunque seguro que ya has aprendido muchos trucos para prevenirlas y saber cómo actuar cuando tu hijo inicie un berrinche. Es importante que establezcas reglas y límites adecuados a su edad y que te mantengas firme en ellos. Estas normas deben estar adecuadas a su madurez y no ser muchas ni muy complicadas. Es mejor empezar por unas cuantas normas básicas, como no pegar, e ir ampliando a medida que el niño las interiorice. De todas formas, ten paciencia y recuerda que es solo un niño y que no puede portarse bien todo el tiempo. Nunca le grites ni le castigues, es mucho más eficaz la disciplina positiva y los elogios, puesto que los niños solo buscan la admiración de sus padres y su aprobación. Explícale también el porqué de las reglas.
También debes establecer ya unos hábitos de higiene básicos como lavarse los dientes por la mañana y por la noche, lavarse las manos antes de comer y al llegar de la calle o ducharse con regularidad.