Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Categorías
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
CAJAS, CESTAS Y ORGANIZADORES
VESTIDOR Y ARMARIO
COLADA, TENDIDO Y PLANCHADO
RESIDUOS Y RECICLAJE
LIMPIEZA
ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
INFANTIL
Marcas destacadas
Espacios
Y además
Equipamiento
Ver otras marcas destacadas
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Libros más vendidos
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé con 34 meses? ¿Qué cambios e hitos de desarrollo alcanza este mes? ¿Cuál es su alimentación con 34 meses? ¿Cómo cuidarle?
Solo quedan dos meses para que tu pequeño cumpla 3 años, y seguro que ya has notado que va dejando de ser un bebé para convertirse en un niño pequeño con el que se puede interactuar de modo diferente. Ahora puedes hablar con él, saber qué cosas le preocupan y qué le gusta hacer, por lo que vuestra relación va pasando al siguiente nivel.
El sueño de los bebés de casi tres años es muy similar al de un adulto, aunque es normal que todavía se despierte alguna vez por la noche y te llame, sobre todo si tiene que ir al baño, ha tenido una pesadilla o está malo. Pero, en general, serán muchas las noches que duerma del tirón (y, por lo tanto, vosotros también).
La personalidad de tu bebé comienza a florar, y es normal qua ya puedas ver si es más bien extrovertido o tímido. Si tu hijo es de los segundos, no acentúes este rasgo como algo negativo ni le digas a todas horas que es muy tímido, o solo conseguirás que cada día lo sea más y le cueste relacionarse con otros niños.
Las pesadillas son más habituales en niños entre los 2 y los 3 años, por lo que es normal que tu hijo se despierte varias veces al mes a causa de un mal sueño. Cuando esto ocurra, lo que debes hacer es atenderle, calmarle y decirle que no tiene nada de qué temer. Podéis buscar un final feliz para el sueño y pronto volverá a estar dormido.
A esta edad tu bebé ya es capaz de vestirse solo, aunque todavía puede costarle ponerse las sudaderas o abrocharse los botones, y de comer sin ayuda (incluso puede echar los cereales en su taza).
Movimientos que antes le costaban comienzan a automatizarse, como ponerse de pie o saltar, lo que significa que cada vez le cuestan menos. Otras, como ponerse de puntillas, todavía le cuestan un poco.
Con 34 meses tu bebé se interesa por todo lo que hacéis y muestra interés en ayudarte a recoger la mesa, barrer, hacer la comida o tender la ropa. Deja que te ayude a todo lo que pueda para fomentar su responsabilidad e irle enseñando que las tareas de la casa son cosa de todos.
Entre los 2 y los 3 años comienza el interés de los niños por sus órganos genitales, así que no te sorprenda si le descubres tocándose sus partes íntimas o haciéndote preguntas al respecto. No le regañes por hacerlo, pero explícale que ciertas partes del cuerpo no deben enseñarse ni tocarse en público. La mayoría de los niños se toca sin vergüenza, ya que no entiende que eso es algo tabú o que puede ser mal visto, por lo que debes hacerle ver que debe hacerlo en privado, pero sin crearle culpa por ello.
Es importante que, con esta edad, coma con toda la familia a la mesa. Puede hacerlo sentado en su trona o en un elevador, pero es conveniente que lo haga a la vez que los demás y no él solo antes. Así, aprenderá a comer de todo y a respetar las normas básicas de educación de la mesa como no hablar con la boca llena, no hacer el tonto con la comida, no mover la silla mientras se come, etc.
Además, la comida puede ser una buena oportunidad de hablar en familia y contaros qué tal os ha ido el día o qué os preocupa, por lo que nada de comer con la televisión de fondo, aprovechad para fortalecer vuestra relación.
En cuanto a su dieta, es importante que incluya alimentos de todos los grupos alimenticios básicos (frutas, verduras, legumbres, cereales, pescado, carne, huevo, lácteos…) y que se atreva a probar platos nuevos para que su dieta vaya variando y haciéndose cada vez más rica.
El juego es la actividad más importante para los niños, pero no solo les sirve para divertirse, sino también para aprender. Por eso, el juego debe formar parte esencial de sus actividades diarias. Es importante que aprenda a jugar solo y a no aburrirse, pero también a jugar con otros niños y a socializar.
Asimismo, debes sacar todos los días un rato para jugar con él. Algunos juegos estimulantes que puedes hacer con él a esta edad son jugar al pilla-pilla, al escondite normal o el inglés, inventaros historias y cuentos juntos o jugar al veo-veo para fortalecer su aprendizaje de los colores.
Es importante que fomentes su sociabilidad llevándole al parque o quedando con otros niños a jugar en casa. Así, aprenderá a compartir, las reglas del juego, a respetar a los demás, etc.
Enséñale valores básicos como el respeto, la amistad, la solidaridad o la amabilidad mediante el ejemplo y casos concretos que viváis a diario.
También debes marcar unas normas y límites y no permitir que el niño se salga siempre con la suya. Aunque a todos nos gusta complacer a nuestros hijos, es importante que aprendan que no siempre se consigue todo a la primera para ir desarrollando su tolerancia a la frustración.