Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Categorías
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
CAJAS, CESTAS Y ORGANIZADORES
VESTIDOR Y ARMARIO
COLADA, TENDIDO Y PLANCHADO
RESIDUOS Y RECICLAJE
LIMPIEZA
ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
INFANTIL
Marcas destacadas
Espacios
Y además
Equipamiento
Ver otras marcas destacadas
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Libros más vendidos
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé con 35 meses? ¿Qué cambios e hitos de desarrollo alcanza este mes? ¿Cuál es su alimentación con 35 meses? ¿Cómo cuidarle?
Tu hijo cada vez es más autónomo y lo demuestra no solo haciendo muchas cosas por sí solo, sin tu ayuda, sino también afianzando su personalidad y sus elecciones con un comportamiento un tanto agresivo y mandón. A esta edad las rabietas siguen estando a la orden del día, pero seguro que ya sabes muchos trucos para controlarlas.
El sueño del niño se vuelve más seguido por la noche y, salvo que tenga una pesadilla o esté malo, no suele despertarse por la noche. Eso hace, as u vez, que cada vez necesite menos las siestas del día, por lo que no te extrañe si muchos días aguanta sin dormir hasta la noche.
Se despierta su curiosidad por las diferencias entre los niños y las niñas, por lo que es normal que te haga preguntas al respecto, quiera veros desnudos, se toque sus partes o le haga gracia ver que niños y niñas son diferentes en esa zona. Debes responder a sus preguntas con naturalidad, la misma que muestra él al hacerlas.
Su desarrollo mental y social le permite jugar cada vez a juegos más elaborados y complejos, lo que te da una nueva oportunidad para jugar con tu hijo y pasarlo bien, descubriendo nuevos juegos como los de mesa. Juguéis a lo que juguéis, es importante que todos los días saques al menos 15 minutos para estar con tu hijo y divertirte con él.
Su desarrollo motriz grueso y fino han avanzado mucho y ya puede hacer líneas (incluso escribir las letras de su nombre en mayúsculas o algún número como el 1), mantenerse en pie sobre una sola pierna sin perder el equilibrio o vestirse solo.
Su lenguaje también ha evolucionado mucho en este año y habla muchísimo mejor que cuando cumplió los dos años. Su vocabulario es más amplio, puede hacer frases sencillas, expresar lo que necesita e incluso emociones de una forma básica. Pronuncia mucho mejor la mayoría de los sonidos, aunque es normal que todavía tartamudee a veces, le cueste pronunciar ciertos fonemas o se quede parado un rato pensando lo que quiere decir. Hasta los 4 años se considera normal que tenga ciertas alteraciones en el habla, por lo que no debes preocuparte ni hace falta ir todavía a un logopeda.
Mantiene la atención mucho más tiempo en una misma actividad, por eso puede realizar juegos más complejos, aprender muchas cosas nuevas o incluso ver una película o una obra de teatro.
Si llevas tiempo dándole la comida en trocitos a tu hijo no tendrás problema para que coma de todo de esta forma. Sin embargo, si has seguido con los purés y las papillas hasta hace poco, es posible que le cueste comer los alimentos sin triturar. Pero es esencial que lo haga, ya que seguir comiendo solo triturados puede ser malo para el desarrollo de su dentadura. Tiene que aprender a masticar y tragar, así que ve disminuyendo los purés y sustituyéndolos por comida blandita y fácil de masticar para que se vaya acostumbrando. Tu hijo ya puede comer de todo, así que hay muchas opciones con casi 3 años: pasta, pescado a la plancha, al horno o cocido, carne en salsa, tortilla francesa o de patatas, huevo cocido o con salsa, croquetas, etc. Seguro que muchos de estos alimentos le encantan y le hacen ver que comer como los adultos es mejor de lo que pensaba.
Cuida su alimentación ya que, a partir de esta edad, al ver que el niño come de todo, es habitual relajarnos en sus costumbres e introducir a menudo alimentos nada sanos con mucha sal, azúcares o grasa saturadas. Recuerda que la alimentación de sus primeros años de vida es clave para crear su metabolismo, por lo que el sobrepeso o la malnutrición a esta edad pueden causarles problemas en el futuro como obesidad o diabetes. Los bollos, las chucherías, los snacks salados o los refrescos deben ser solo para fiestas y días especiales, pero nunca formar parte de su dieta diaria.
Procura que tu hijo juegue a menudo con otros niños y aprenda a socializarse, lo cual le ayudará al empezar el colegio. No obstante, también es bueno que aprenda a jugar solo, e incluso a aburrirse, para así fomentar su imaginación y su creatividad.
Proponle retos y actividades nuevas, especialmente los fines de semana, para que no tenga miedo de probar cosas nuevas y fomentar su curiosidad y su aprendizaje. Hay muchos talleres, cursos, obras para niños y posibilidades para aprender y estimular a tu pequeño.
Ahora que su autonomía va creciendo, es momento de fomentarla y enseñarle a ser responsable otorgándole pequeñas tareas en casa como recoger su cuarto, colocar el abrigo en su sitio al llegar de la calle, poner la mesa, etc.