Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Categorías
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
CAJAS, CESTAS Y ORGANIZADORES
VESTIDOR Y ARMARIO
COLADA, TENDIDO Y PLANCHADO
RESIDUOS Y RECICLAJE
LIMPIEZA
ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
INFANTIL
Marcas destacadas
Espacios
Y además
Equipamiento
Ver otras marcas destacadas
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
LIBROS MÁS VENDIDOS
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé con 36 meses? ¿Qué cambios e hitos de desarrollo alcanza este mes? ¿Cuál es su alimentación con 36 meses? ¿Cómo cuidarle?
¡3 añitos ya! Parece que fue ayer cuando nació y resulta que tu niño ya no es un bebé. Entra en la época de la primera infancia y empieza el colegio. Probablemente ya ha dejado atrás el chupete, el biberón y el pañal, signos asociados a los bebés, lo que significa que, realmente, tu niño ya es mayor. O, al menos, así se siente él.
Los 3 años suelen ser una época de muchos cambios para el niño. Solo empezar el colegio supone para él un gran cambio al que debe adaptarse y, mientras lo consigue, es normal que le notes más ansioso, preocupado, rebelde o incluso que sufra alguna regresión.
Además, la autonomía que ha conseguido en muchos ámbitos hace que quiera hacerlo todo él solo, pero realmente hay muchas cosas que todavía no es capaz de hacer, lo que puede llevar a un enfado cuando no le permitas hacerlo por sí mismo. Debes evitar, por supuesto, las actividades peligrosas, pero dejar que intente el resto para que vaya aprendiendo.
La mayoría de los niños de 3 años son muy inquietos y nerviosos, pero eso no significa que se porten mal, simplemente, son niños y no entiendan de prisas ni de normas. Por eso, es importante que le expliques las normas fundamentales que debe respetar en casa y en clase y que seas paciente con él, puesto que tardará un tiempo en interiorizarlas. Pero, con paciencia y disciplina positiva, poco a poco irá mejorando.
Sus habilidades motrices han mejorado muchísimo y ya puede correr, saltar, brincar, caminar de puntillas, usar un triciclo o bicicleta, chutar una pelota… por lo que puede jugar y realizar muchas más actividades.
También ha mejorado su motricidad fina, lo que le permite pintar y colorear mejor, hacer manualidades más complejas, usar unas tijeras, pegar, escribir trazos simples, vestirse solo, etc.
En cuanto a su desarrollo emocional, a esta edad sus emociones son muy intensas y no sabe controlarlas, por lo que los ataques de ira o felicidad son normales. También se vuelve más mandón y exigente a causa de su mayor independencia y le desarrollo de su personalidad. Eso puede hacer que le cueste escuchar y obedecer a los adultos que le rodean.
37,95 €
18,95 €
La etapa de las preguntas continúa, y son muchas las dudas que le surgen, puesto que comienza a observar con más detenimiento el mundo que le rodea. Debes contestarle siempre, aunque lleve media hora de preguntas, para que no pierda la confianza en ti y se siente escuchado y atendido.
Es normal que, con 3 años, surjan miedos nuevos, normales en su desarrollo, como el miedo a los monstruos, a hacerse daño, el miedo a los animales o el miedo a la separación (sobre todo al empezar el cole).
Con 3 años, las calorías deben repartirse a lo largo del día de la siguiente forma: desayuno 25%, comida 30%, merienda 15%, cena 30%. Además, un niño de 3 años debe consumir entre 1.300-1.400 kcal/día, 30-40 gramos de proteínas, 130-180 gramos de hidratos de carbono y 45-55 gramos de grasas saludables.
A esta edad lo normal es que hagan 5 comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena, a las mismas horas que los adultos, aunque dependerá del horario escolar. Es importante que cene al menos 1 horas y media antes de irse a la cama para que le dé tiempo a hacer la digestión y evitar trastornos durante el sueño.
Puede comer exactamente lo mismo que un adulto, aunque sus raciones deben estar adaptadas a su edad, no pretendas que coma las mismas cantidades que tú.
A esta edad es normal la falta de hierro, así que asegúrate de que come alimentos ricos en este minerales (carnes rojas, verduras de hoja verde, legumbres, cereales enriquecidos…) junto con vitamina C, que ayuda a absorber el hierro.
Es importante que potencies su independencia y autonomía y que no lo sobreprotejas. Déjale ir haciendo cosas por sí solo, aunque le lleven mucho tiempo, y tomar pequeñas decisiones. Eso fortalecerá su autoestima y su responsabilidad.
Si aún no le has quitado el pañal, inténtalo en los próximos días o semanas, la mayoría de los niños con 3 años tiene la madurez neurológica necesaria para controlar sus esfínteres, sobre todo de día. Te dejamos unos consejos para que sepas cómo quitar el pañal a un niño de 3 años.
Potencia en él hábitos saludables para que los vaya interiorizando y sé un buen ejemplo en cuanto a alimentación, higiene diaria, actividad física, etc. Explícale la importancia de comer bien y cuidarse para estar sanos.
El juego es fundamental para su desarrollo en todos los ámbitos, así que debe contar con juguetes diferentes y estimulantes como cuentos, disfraces, marionetas, juegos de construcción, pelotas, etc. Juega con él y busca juegos adaptados a su edad, limitando el consumo de las pantallas (televisión, tablet, móvil).
En los primeros días de colegio es normal que experimente regresiones, pataletas, llantos u otros problemas. Hazle ver lo bien que se lo va a pasar en el colegio y ayúdalo en el proceso de adaptación. Si te ve triste o llorar, pensará que eso no es un buen lugar para quedarse, así que debes estar contento cuando lo dejes y lo recojas.
Continúa con las normas y límites establecidos. Debes confirmar que las ha entendido e interiorizado antes de incluir normas nuevas. Igualmente, debe conocer las consecuencias y el porqué de las normas para que entienda que son por su bien y no por “fastidiarle”.
Los gritos y castigos no son efectivos ni buenos para el desarrollo del niño, es mejor que optes por la disciplina y el refuerzo positivo, es decir, elogiarle y reconocer sus buenas decisiones y comportamientos y mostrarte feliz y orgulloso cuando te hace caso.