Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé con 7 meses? ¿Qué cambios e hitos de desarrollo alcanza este mes? ¿Cuál es su alimentación con 7 meses? ¿Cómo cuidarle?
Vuestro bebé ya tiene más de medio año y está cada vez más espabilado. Es normal, se ha convertido en un hermoso bebé repleto de energía capaz de hacer muchas cosas que en meses anteriores os hubieran parecido prácticamente imposibles. Además, ha avanzado en su desarrollo físico, intelectual y comunicativo a gran velocidad.
Notaréis que vuestro bebé está algo más irritable si le están saliendo los primeros dientes o que incluso se muestra algo inquieto durante varias semanas en las que, además, los episodios de llanto y las alteraciones de los patrones de sueño y alimentación son frecuentes. La dentición no resulta dolorosa, pero sí puede ser un proceso bastante lento. Eso sí, si notáis que el bebé se muestra demasiado irritable deberíais llevarle al médico. Además, es posible que babee cada vez más y que quiera morder más objetos. En estos siete meses también vais a notar que el bebé se encuentra en un momento clave de su desarrollo verbal por lo que esta etapa os va a resultar muy pero que muy interesante.
Si estáis preocupados o algo perdidos con el peso de vuestro bebé ahora no os preocupéis. De manera orientativa podríamos decir que el peso medio de los bebés a esta edad oscilará en torno a los 8,5 kilos, pero se considerará un poco por debajo de la media si el peso es de seis kilos ochocientos y muy por encima si pasa de los diez kilos.
Y, en cuanto a la estatura, la media a esta edad será de 68 centímetros aproximadamente, aunque esta podrá variar de los 63,80 hasta los 73,90 centímetros.
A los siete meses vuestro bebé ya habrá comenzado a iniciar conversaciones, y ya entenderéis muchos de sus sonidos algo particulares. Ya puede incluso que quiera comer solo, e imita a su mamá anticipándose a la repetición. Con esta edad también va a ser capaz de apoyar el peso en una mano cuando está tumbado boca abajo y levantará la cabeza cuando esté tumbado de espaldas. Cuando lo levantáis es capaz de tirar de todo su peso con las piernas y caderas rectas.
También va a intentar alcanzar objetos solamente con los dedos, no soltará el juguete de la mano para coger otro y golpea sobre la mesa. Recordad que también se os caerá la baba porque alrededor de los siete meses a vuestro bebé le encantarán otros bebés e intentará alcanzarlos amistosamente y, si le dejáis con otra persona, es posible que llore, sobre todo si es alguien desconocido para él.
En cuanto al lenguaje, pronunciará algunas sílabas con mucha claridad “ba”, “da” y “ka”, y sus gritos tienen tonos altos y bajos, y aparecerá el sonido nasal así que intentad repetir en la medida de lo posible cualquier sonido que haga vuestro bebé para que se sienta importante.
En cuanto a la alimentación, lo normal es que tome entre dos o tres biberones de 200 ml al día o que haga varias tomas de leche materna. A partir de ahora se va a reducir la cantidad de leche porque se añade alimentación complementaria, aunque lo más conveniente será que el pediatra evalúe si la alimentación a esa edad para vuestro bebé está siendo la adecuada o no. Es posible que ya el pediatra te permita introducir nuevos alimentos como, por ejemplo, el pollo, las verduras y la carne magra en forma de purés o triturados.
Si estás siguiendo el método de Baby Led Weaning puedes ofrecerle muchos alimentos seguros como pescado cocido, verduras cocidas, pasta, frutas blandas, etc.
Además, es momento de cambiar los cereales sin gluten por los cereales con gluten para conseguir que el organismo los vaya tolerando poco a poco. Y recordad que el hígado también es un buen alimento para introducir en la dieta a esta edad que no solamente es buena fuente de proteínas, sino que también es una adecuada fuente de hierro.
Alrededor de los siete meses puede ser la edad perfecta para pasar a vuestro bebé a su propia habitación, pero como sabemos que este es un proceso que requiere de tiempo y que no puede ser de la noche a la mañana tendréis que intentar poneros de acuerdo ambos para tomar la decisión. Cada bebé tiene su propio ritmo así que no te obsesiones. Por otra parte, si sigue con las tomas nocturnas es mejor que siga en vuestra habitación.
También es una buena opción ya que a esta edad es probable que vuestro bebé duerma más tiempo por lo que notaréis que estáis ya algo más descansados, aunque no os acostumbréis demasiado porque es posible que después de haber estado durmiendo durante algunos periodos toda la noche, ahora se despierte cada dos o tres horas por lo que su sueño será algo más intranquilo, pero no os preocupéis porque poco a poco irá adquiriendo las nuevas fases que pronto le harán dormir como un adulto.
Para las rutinas de sueño lo más adecuado debería ser bajar su nivel de actividad alrededor de las ocho de la noche, prepararle el baño, darle de cenar y después llevarle al lugar en el que duerme encendiendo una luz tenue si hiciese falta. Estas rutinas deben ser firmes al menos durante los días de la semana, pues es normal que en el fin de semana varíen un poco.