Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé con 9 meses? ¿Qué cambios e hitos de desarrollo alcanza este mes? ¿Cuál es su alimentación con 9 meses? ¿Cómo cuidarle?
Apenas faltan tres meses para que vuestro bebé cumpla su primer añito y cada día que pasa está más y más espabilado. Aunque ahora sus cambios físicos no sean probablemente lo más notorio, vuestro pequeño ya es todo un parlanchín y adorará imitar el sonido de las personas que hablan a su alrededor y sí, todos vosotros lo pasaréis en grande.
A los nueve meses el bebé aumentará de peso y de tamaño más lentamente, pero no debemos preocuparnos por ello porque esto no significa que esté comiendo peor, sino que simplemente su crecimiento se ralentiza a medida que el bebé se va haciendo cada vez más mayor.
Con esta edad, además, ya le habrán salido también alrededor de seis dientes, aunque esto va a depender del desarrollo de cada niño. Entre el sexto y el octavo mes aparecen los dos incisivos centrales inferiores, aunque también podrán ser los centrales superiores, pero entre el octavo y el duodécimo mes será cuando comiencen a aparecer los dos incisivos laterales inferiores y los dos incisivos laterales superiores.
Cuando vuestro bebé tiene ya alrededor de nueve meses es normal que comencéis a notar en él que le encantan los juegos familiares y las rimas y risas en su momento adecuado, que ya es capaz de anticipar movimientos y que gira la cabeza al oír su nombre y extiende sus manos para que le cojan. Con ayuda, sus piernas ya son capaces de soportar su peso, y podrá sentarse unos diez minutos e inclinarse hacia los lados y al frente sin perder el equilibrio. También puede rodar de lado a lado, pero será incapaz de ponerse de pie desde la posición sentada.
Sus movimientos se vuelven cada vez más refinados. Comenzará a utilizar sus dedos para explorar. De hecho, ya se mete menos cosas en la boca y posee la habilidad para inclinarse hacia delante y recoger con facilidad objetos pequeños. Ya muestra timidez ante los extraños y es algo reticente a que le coja en brazos alguien a quien no conoce. También recuerda a las personas a las que conoce bien, aunque no las haya visto en unos cuantos días. Cada vez entiende más lo que le decís por lo que se lo deberíais repetir. Empezará a añadir sonidos como “t” y “d”, y ya puede imitar el sonido de algún animal si lo hacéis vosotros también.
A los nueve meses vuestro bebé, salvo algunas excepciones como el pescado azul o la leche de vaca, ya podrá comer prácticamente de todo. Lo más normal es que a esta edad el pediatra os indique que ya ha llegado el momento de introducir verduras como las hortalizas y las verduras crudas como podrían ser el apio, el tomate o el hinojo. También se podrán agregar otras frutas como las uvas (aunque siempre quitándoles las semillas y la piel) y los cítricos. Eso sí, ante cualquier duda sobre alimentación, los padres y las madres han de tener claro siempre que lo mejor es consultar al pediatra antes de introducir cualquier nuevo alimento.
Y recordad, además, que el orden de la introducción de los alimentos puede ser diferente, pero siempre con el mismo objetivo, que es que el bebé se acostumbre a nuevos sabores y nuevas texturas de manera gradual reduciendo la posibilidad de que se puedan producir alergias. Seguramente ya habrá probado las verduras y las frutas, el pescado blanco, la carne de pavo, la de pollo y también la carne de ternera por lo que ya podrá probar también algunas legumbres como las lentejas.
Tenga los dientes que tenga vuestro bebé, lo más importante, sin duda, será cuidarlos desde el primer día, aunque sean de leche. Limpiadle los dientes después de darle de comer, usando para ello la punta de un trapo limpio o un cepillo de dientes blando y pequeño.
Y, recordad, por último, que jugar con vuestro bebé también significa cuidado. Podéis comenzar a jugar al escondite con él, escondiendo un juguete o bien escondiéndoos vosotros mismos ¡se partirá de risa!, darle juguetes para el baño como, por ejemplo, jarras, tazas y barcos de plástico, balancearle sobre vuestras rodillas y hacer como si le fuerais a dejar caer también es una gran idea porque le encantará “caerse”, y leerle todos los días libros e ir señalándole las imágenes para que las pueda ir relacionando. Es una manera de divertirse y, también, por supuesto, de cuidarle.