- Ideas y consejos
- Bebés
- Top dudas Bebé
- Algunos errores frecuentes en la instalación de sillas infantiles
Editoriales
Categorias
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
Viajar en coche con niños no es tan sencillo como parece. Hay que tener en cuenta antes algunas recomendaciones e instalar correctamente las sillas infantiles en las que transportamos a nuestros hijos. ¿Sabías que son muchos los padres que cometen multitud de errores a la hora de instalar una sillita de auto infantil?
Velar por la seguridad de los más pequeños es algo fundamental y mucho más cuando estamos en el coche con ellos y viajando de un sitio a otro.
La colocación e instalación de la sillita de auto infantil es fundamental y por eso vigilar y velar por una correcta instalación para prevenir cualquier tipo de accidente es una tarea básica.
Sin embargo, no solo es este uno de los principales problemas en cuanto a seguridad en circulación nos referimos.
En nuestro país en las campañas de vigilancia de la DGT, la Guardia Civil multa aproximadamente al 1% de los conductores que pasan por los controles porque o bien no van en sillita o ni siquiera utilizan el cinturón, faltas graves sí, pero sobre todo peligrosas en cuanto al riesgo de sufrir un accidente o perder la vida del menor.
No obstante, no son datos que hagan referencia al uso adecuado del SRI (Sistema de Retención Infantil), algo que también es clave en cuanto a seguridad del coche se refiere.
¿Por qué no se hace un uso correcto de los sistemas de retención infantil? ¿Por qué no se instalan las sillas infantiles correctamente?
Los errores son comunes y numerosos: la altura del reposacabezas que no está regulada adecuadamente, el cinturón a la altura del estómago en vez de en el área pélvica, la utilización de la correa para el hombro por debajo del brazo, etc.
Probablemente el primer error sea la elección de la silla infantil que vamos a colocar en nuestro vehículo.
En muchas ocasiones la silla no es la adecuada, al menos en cuanto a edad y a peso.
Además, hay que tener en cuenta que un asiento infantil mal elegido o demasiado pequeño para el niño jamás ofrecerá la misma protección e incluso este podrá dejar holguras que produzcan lesiones graves en caso de accidente.
Entonces ¿qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir una silla de coche adecuada para el bebé?
Se debe tener en cuenta que la elección de un dispositivo como es una sillita de coche infantil va a depender primeramente de la altura y el peso del bebé ya que en función de esto las sillitas, además, se van a dividir en distintos grupos:
Que sigue los requisitos de la normativa R44 (los básicos que deben cumplir los asientos, más concretamente la versión 04 que es la vigente en la actualidad, y que suele aparecer como CEE R44/04) y la normativa i-Size, una nueva normativa que afecta a las sillas para niños hasta alrededor de los cuatro años y que se considera mucho más segura al atender aspectos como los impactos laterales o protección de cabeza y cuello que antes no se atendían.
Recordemos que las sillitas de coche infantiles se pueden anclar de dos maneras: una de ellas con el cinturón de seguridad y otra de ellas con el sistema Isofix (anclaje en tres puntos, dos anclados en el hueco entre el respaldo y el asiento y un tercero anclado en forma de pata de apoyo).
La sujeción del bebé a la silla se puede hacer con dos sistemas, un arnés de cinco puntos o un sistema de escudo.
Son cada vez más las sillitas que apuestan por ofrecer la opción de colocar la silla a contramarcha en el coche y se ha demostrado, de hecho, que la colocación de la silla a contramarcha es 100% segura, especialmente cuando aún es pequeño el bebé.
Es cierto que las sillitas infantiles de coche suelen ser universales, pero antes de todo habrá que comprobar siempre el manual de instrucciones del vehículo especificando, por ejemplo, que se puede instalar sin problema en él “asientos infantiles Isofix”.
Finalmente es bueno también tener en cuenta los accesorios que estas sillas incluyen como es el caso, por ejemplo, de las sillas del grupo 0+, las dirigidas a bebés recién nacidos hasta los 18 meses y que incluyen el reductor, la faja abdominal o los cubrepiés.
También se deben tener en cuenta otros errores que cometemos en relación a la instalación de las sillas infantiles cuando viajamos en coche con nuestros hijos.
Uno de ellos, por ejemplo, tiene relación con el tensado y la altura de los arneses.
Debemos ser conscientes de que los arneses hay que tensarlos siguiendo las instrucciones del fabricante, aunque habitualmente lo que hay que hacer es tensarlo hasta que pase una mano de lado entre el arnés y el pecho del niño.
Eso sí, si la silla va en sentido contrario a la marcha el arnés tendrá que quedar a la misma altura.
Bloquear el reposacabezas de la silla con el reposacabezas del asiento es otro error que se comete en muchas ocasiones y hay que tener claro que jamás se debe modificar la forma en que el niño se sujeta a la silla y por ello es tan importante el atenerse a las instrucciones del fabricante.
Además, hay que olvidarse de sujetar la silla por la parte superior con el reposacabezas del coche porque es un peligro enorme ya que además en caso de accidente la silla no va a actuar de forma correcta y las lesiones que pueden producirse pueden ser muy pero que muy graves.
Asimismo, otro error también bastante frecuente es el de bloquear la silla con el asiento delantero (a contramarcha).
Pues bien, a no ser que las instrucciones del fabricante lo requieran, cuando se instale una silla a contramarcha jamás habrá que bloquearla con el asiento delantero.
El problema de esto viene en realidad porque son muchos los padres que creen eliminar cualquier movimiento es lo mejor para que la silla vaya completamente fija, pero se equivocan porque para proteger adecuadamente tanto a bebés como a niños, en caso de choque frontal, lo mejor es que la silla tenga espacio para flexionar, amortiguar el golpe y recuperar la posición original.
Y aunque no tenga que ver como tal con la instalación de la silla, es un error que ha de tenerse también muy en cuenta porque las consecuencias pueden ser bastante graves.
Es el caso del airbag del asiento frontal que en muchas ocasiones no se desconecta.
El reglamento de circulación prohíbe que los niños viajen en el asiento delantero del coche, aunque se permite si la silla no puede instalarse en el asiento trasero, este no existe o ya está ocupado por otros menores.
Sin embargo, cuando se instala una silla en el asiento del copiloto y esta va instalada a contramarcha, el airbag deberá desconectarse sí o sí. Si la silla va a favor no hace falta, pero sí se debe situar esta lo más atrás posible.
Pues bien, utilizar una sillita con sistema de anclaje ISOFIX es cierto que podría facilitar la instalación de la misma y reduce el porcentaje de uso incorrecto (del 40% de las sillas normales al 20%).
Sin embargo, aunque estas sillitas estén diseñadas para facilitar la instalación no siempre se consigue esta de una manera correcta ya que las propias características del vehículo en que se instale la sillita podrían dificultarla debido, por ejemplo, a la profundidad y accesibilidad de los anclajes según cada modelo y/o fabricante.
Por suerte, en los asientos con sistema ISOFIX para asegurarnos de que la instalación sí se ha realizado correctamente, los asientos con sistema ISOFIX incluyen un indicador que cambia a color verde si está bien anclada.
Cuando llegue el bebé te darás cuenta de que hay muchos pequeños detalles que pueden hacer tus viajes muchísimo más cómodos. Los tuyos y, lo que es más importante, los viajes de tu bebé. De todos los accesorios para sillitas, los más habituales son las fundas para sillas de coche que, por un lado protegen a tu bebé del posible exceso de sudoración evitando así la aparición de pequeñas rozaduras y eccemas y, por otro, evitan que la silla se manche con posibles contratiempos fruto de cólicos o mareos. Son, en definitiva, uno de los accesorios básicos para viajes. Pero existen otros complementos para los trayectos en vehículo que también debes tener en cuenta y que te resolverán más de un quebradero de cabeza. Estos son, por ejemplo, los adaptadores para sillas de coche, que acoplan la sillita al asiento de tu vehículo con un solo clic, fijándola de forma segura para que tú solo tengas que preocuparte de conducir. También te serán muy útiles los reductores para sillas de coche durante los primeros meses de vida de tu bebé. Especialmente durante los primeros días, tu pequeña o pequeño debe ir lo más firmemente sujeto al asiento, evitando que su cabecita se mueva. Los cojines reductores cumplen la función de sujeción a la perfección, garantizando la absoluta seguridad de tu bebé.
Pues, por supuesto, previo a todos estos accesorios, deberás prestar atención a las sillas para el coche. En El Corte Inglés encontrarás multitud de modelos en función de las necesidades específicas de tu bebé y las características concretas de tu vehículo. En muy poco tiempo te darás cuenta de lo muchísimo que disfrutas paseando y viajando con tu bebé, y cómo el pequeñín o la pequeñina alucina con todo lo que va descubriendo. Haciéndote con una de las sillas de paseo que encontrarás en nuestra web, vuestras salidas a la calle se convertirán en toda una aventura que disfrutaréis al máximo mientras crecéis y aprendéis juntos. Recuerda que los envíos son gratuitos a partir de 99€ de compra y que puedes adquirir cualquiera de los accesorios para bebés con todas las garantías de compra, financiación y devolución de El Corte Inglés. ¿A qué estás esperando para hacerte con la primera ventana al mundo de tu bebé?