- Ideas y consejos
- Bebés
- Tip de la semana
- Gases en el bebé: causas y cómo ayudarle a expulsarlos
Editoriales
Categorias
Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Categorías
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
CAJAS, CESTAS Y ORGANIZADORES
VESTIDOR Y ARMARIO
COLADA, TENDIDO Y PLANCHADO
RESIDUOS Y RECICLAJE
LIMPIEZA
ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
INFANTIL
Marcas destacadas
Espacios
Y además
Equipamiento
Ver otras marcas destacadas
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
LIBROS MÁS VENDIDOS
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
Todos nosotros en mayor o menor medida expulsamos gases. Sin embargo, son los bebés quienes suelen pasarlo bastante peor al ser recién nacidos y no estar todavía bien desarrollados. ¿A qué se debe la aparición de gases? ¿Cómo podemos ayudar al bebé a expulsar los gases?
Los gases del bebé se van a producir por distintos motivos. La gran mayoría puede pensar que los gases en el bebé se van a producir por la entrada de aire durante las tomas, pero un llanto excesivo, diferentes intolerancias o algunos problemas digestivos también pueden provocar gases.
Existen dos tipos distintos de gases: los estomacales y los intestinales. ¿En qué se diferencian? Los gases estomacales se producen cuando entra aire durante las tomas o en los periodos de llanto severo. Por norma general, estos gases suelen aliviarse eructando, aunque si el bebé no puede hacerlo lo mejor es que el papá o la mamá le ayude.
Y, por otra parte, los gases intestinales que normalmente se van a originar por tener una flora intestinal que produce muchos gases, aunque también por algunas condiciones digestivas como son las intolerancias. Estas han de ser diagnosticadas por el pediatra por lo que cuando el papá o la mamá considera que la leche le está sentando mal al bebé y que es por ese motivo por el cual el bebé está teniendo muchos gases lo mejor es consultarlo con el personal sanitario.
La creencia popular que más fuerza cobra aquí es la de ayudarlos con unas palmaditas suaves en la espalda. Sin embargo, esto no suele ser algo que hacen todos los bebés.
Hay que tener en cuenta que muchos de ellos simplemente no van a expulsar gases tras las tomas por lo que no hay de qué preocuparse si vuestro hijo es uno de ellos, es decir, si no expulsa gases después de las tomas como otros bebés.
Probablemente sí los expulsen, aunque más tarde. La incomodidad que van a generar los gases puede ser bastante intensa y es por eso por lo que el llanto del bebé puede provocarse.
Normalmente será el bebé que tenga alrededor de tres meses de vida el que mayor probabilidad tenga de padecer gases. Esto es debido a que el tubo digestivo y los intestinos todavía están madurando. De hecho, al no estar maduros del todo es por lo que la zona suele estar mucho más sensible y por lo que comienzan a producirse estos gases tan molestos para los bebés. No cabe duda de que ayudar al bebé a expulsarlos es algo fundamental.
En los primeros meses de vida, de hecho, suele ser bastante común que los bebés traguen aire cuando comen porque no controlan todavía la técnica de succión.
Los bebés que sufren gases lo pasan peor que los adultos pues su sistema digestivo está recién estrenado y no es capaz todavía de procesar bien su principal alimento en los primeros meses ya sea la leche materna o artificial. Pero ¿qué va a causar exactamente los gases en los más pequeños?
Existen algunos consejos para ayudar a sacar los gases del bebé. ¿Quieres saber cuáles son?
Hay que tener en cuenta que cuanto más encogido o tumbado vaya a estar el bebé más gases podrá acumular. Lo más recomendable es alimentarlo lo más erguido posible.
No esperes a que termine de comer para ayudarle a expulsar los gases. Hay que intentar hacer que expulse el aire cada pocos minutos si se le va a dar el biberón de manera diversificada o hacer el cambio de pecho si se le alimenta con leche materna. También es importante hacer eructar al bebé con frecuencia para evitar en la medida de lo posible que acumule gases.
Los masajes en la tripa del bebé le van a ayudar a aliviar todas las molestias causadas por los gases. Sería bueno ofrecer al bebé un pequeño masaje con movimientos circulares y en el sentido de las agujas del reloj, pero nunca presionando.
El calor tiene un efecto analgésico. Es por eso que el dolor y las molestias por los gases suelen atenuarse. Podrás dar calor con tus propias manos a tu pequeño o bien hacerlo con una toalla mojada en agua tibia. Por suerte existen también algunas almohadas y bandas térmicas que están diseñadas exclusivamente para bebés y estos casos en concreto.
Si tu bebé tiene ciertas molestias podrías probar a hacerle la técnica de la bicicleta. Coloca a tu bebé acostado boca arriba sobre una superficie más bien plana y coge sus piernecitas para ir moviéndolas con suavidad. Es el mismo movimiento que se hace cuando uno está subido en una bicicleta.
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés para que se sienta de lo más relajado en sus primeros meses.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.