Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cuántas horas debe dormir un bebé? Echa un vistazo y consulta la tabla de tiempos del sueño infantil más saludable según la edad de tu hijo.
Sin duda, el sueño es esencial para la salud del bebé, aunque la calidad de este no solamente va a afectarle a sí mismo sino también a todos los miembros de la familia y a su bienestar. Normalmente los bebés recién nacidos al principio no van a poder reconocer la diferencia entre el día y la noche. De hecho, necesitarán dormir y alimentarse continuamente y si es de día o no es algo que no les va a afectar en absoluto. Al principio, los bebés suelen dormir entre 16 y 18 horas diarias, pero dependerá de cada bebé. Hay muchas excepciones y son bastantes los bebés que se despiertan por la noche, pero ¿por qué pasa esto? ¿Sabes cuáles son los mejores trucos para dormir a un bebé sin fracasar en el intento? ¿A qué hora deben acostarse los niños según su edad?
Todas estas preguntas son muy comunes en los padres, y aquí vienen los problemas y las preocupaciones. De hecho, una de las consultas que más llegan a los pediatras tiene que ver con el sueño del bebé. Cuando este no duerme o no duerme lo que tenía que dormir vienen las dudas de los padres: “¿Estará todo bien?” “¿Por qué no duerme?” “¿Por qué se despierta tanto por la noche?” Pues bien, lo primero que hay que aclarar es que todo va a depender de la edad y del comportamiento del niño.
Aunque algunos bebés puedan dormir entre diez y doce horas durante la noche esto no es lo más común especialmente a partir de los tres o cuatro meses de vida. A esta edad suelen despertarse con más frecuencia por la noche y llorar, pero hay causas que motivan este llanto y este despertar nocturno en los bebés. ¿Cuáles son las verdaderas razones?
Lo hacen porque sus ondas cerebrales cambian y también lo hacen sus ciclos, a medida que pasan del sueño REM a otras etapas del sueño infantil NO REM. Ese paso de una etapa a otra del sueño en la noche conocido como transición hace que los bebés se despierten. Por tanto, es absolutamente normal que tanto los bebés como los adultos en esos tiempos de transición se despierten en torno a 4 o 5 veces. En el caso de los bebés además llorando. No obstante, hay que tener en cuenta que tanto la dentición, como las infecciones o los cambios de comportamiento también podrán despertarles durante la noche.
Los expertos afirman que el comportamiento nocturno del bebé no se va a afianzar hasta por lo menos los seis meses de edad, que es cuando comienza a establecerse el ciclo natural de sueño-vigilia, aunque hay algunos bebés que son capaces de dormir por la noche hasta ocho horas seguidas antes de esta edad (no es lo habitual).
Sin embargo, lo que muchos padres se preguntan es por qué unos niños duermen más que otros por las noches. Pues bien, la lactancia, por ejemplo, ayuda a los bebés a dormir más, aunque la actividad física también va a influir también en la calidad del sueño de este.
Además, según algunos estudios también hay otros bebés y niños que duermen más horas seguidas de noche que otros por la herencia genética. Esta determina el 50% de la duración y calidad del sueño del bebé y es un factor determinante también (hasta en un 40%) en la aparición de problemas para dormir. También los factores prenatales, es decir, tanto las condiciones de la madre como del bebé durante el embarazo y también en el nacimiento podrían influir en el sueño de los bebés.
Y otros factores como la exposición prenatal al alcohol y el peso del bebé al nacer pueden condicionar que el sueño de estos sea más corto o menos eficaz. También los horarios alimenticios, el ejercicio, la actividad social y la actitud que tengan los padres ante el descanso de este. Todos ellos, por tanto, determinarán de forma acusada la calidad del sueño nocturno de los bebés.
Las tablas de tiempo de sueño infantil pueden servir y mucho de referencia papás y mamás preocupados por el sueño de sus hijos y valorar así también si estos duermen las horas necesarias o no.Os dejamos aquí una tabla con las horas totales que deberían dormir los bebés, aunque esta no ha de cumplirse a rajatabla, incluyendo también las horas nocturnas y el número de siestas que deberían tener.
EDAD |
HORAS TOTALES |
HORAS DE NOCHE |
SIESTAS |
0-2 MESES |
16-20 HORAS |
6-8 HORAS |
4-8 |
3-6 MESES |
14-16 HORAS |
8-10 HORAS |
3-2 |
6-12 MESES |
13-15 HORAS |
11 HORAS |
2-1 |
12-18 MESES |
13 HORAS |
11,5 HORAS |
2-1 |
18 MESES - 2 AÑOS |
13 HORAS |
11 HORAS |
2-1 |
2-3 AÑOS |
10-12 HORAS |
11-10 HORAS |
1-0 |
3-5 AÑOS |
10-12 HORAS |
10-12 HORAS |
0 |
Como vemos, un bebé de diez meses deberá dormir durante la noche alrededor de once horas con una o dos siestas durante el día, es decir, un total de trece o quince horas aproximadamente.
El sueño de los bebés recién nacidos no puede compararse con el de los adultos. Hasta los seis meses su ciclo de sueño no está sincronizado con la luz solar y por ese motivo los bebés suelen dormir durante periodos cortos de tiempo y sin tener en cuenta en qué momento del día se encuentran. No es, por tanto, hasta los cinco o seis meses cuando el área del cerebro empieza a estar formada. Se tienen todavía por delante varios meses de mucha paciencia en los que vais a dormir más bien poco hasta que el sueño del bebé se sincronice con el vuestro.
Para regular estas horas de sueño del bebé, las rutinas son siempre buena opción. Es importante que el bebé duerma por la noche como lo hacéis vosotros, pero para que adquiera unos hábitos de sueño coordinados con los vuestros es fundamental acostarle siempre a la misma hora y en el mismo lugar, justo después de un baño relajante o amamantarlo. No se le debe acostumbrar a dormir en silencio y a oscuras durante el día, pero se le puede, por ejemplo, comprar un peluche que pueda asociar con el sueño.
¿Y por qué la leche materna? Es decir, ¿por qué es bueno amamantar a los bebés para regular esas horas y ciclo de su sueño? Porque la leche materna contiene componentes, especialmente el triptófano, que ayudan a regular el sueño. En el caso de que se alimente al bebé con leche artificial antes de los cinco meses del bebé, la mejor opción son las leches con fórmulas disociadas que también contienen componentes que ayudan a regular el sueño. Además, existen algunos alimentos como el arroz, la soja, las lentejas, los plátanos o los tomates que aumentan los niveles de triptófano en la leche materna y por eso si la madre los ingiere puede contribuir a favorecer adecuadamente el sueño del bebé.
19,9 €
20,85 €
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés para que se sienta de lo más relajado en sus primeros meses.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.