- Ideas y consejos
- Bebés
- Top dudas Bebé
- ¿Qué es la ingurgitación mamaria y cómo actuar ante ella?
Editoriales
Categorias
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
Una ingurgitación es una acumulación en el pecho de líquidos, sangre, plasma, etc. Surge de inmediato en el posparto impidiendo la salida de la leche por el pezón y producirá dolor, inflamación y va a imposibilitar también que el bebé pueda mamar. Pero ¿cómo actuar ante una ingurgitación mamaria?
La ingurgitación mamaria es la acumulación de líquidos en el pecho en el posparto. Ello impide la salida de leche por el pezón y aunque son mucho más frecuentes en madres que han tenido partos largos en los que se les ha puesto por determinados motivos numerosos fluidos intravenosos, también puede ser algo común en las madres que han tenido un inicio complicado de la lactancia o que, por ejemplo, han estado separadas muchas horas de sus bebés.
La ingurgitación mamaria se puede definir también como la inflamación de los senos de la madre debido al aumento de la cantidad de leche producida que no puede circular correctamente por los conductos que recorren el pecho.
Lo peor, además, es que dicho agrandamiento de los senos hace que el bebé no pueda succionar a la misma velocidad con la que el alimento se produce por lo que los senos comienzan a endurecerse, se enrojecen y provocan un dolor muy fuerte en las mamas de la madre.
Está claro que hay que solucionarlo porque entonces la madre por fin podrá aliviar sus dolores y el bebé comer, algo que dejará también a la madre mucho más tranquila.
Para hacer frente a una ingurgitación mamaria lo primero que hay que hacer es desbloquear la salida de leche evitando aplicar calor en el pecho y optando por el frío.
A continuación, para drenar la leche, habrá que aplicar unos masajes de presión inversa suavizante que lo que hacen es permitir que la areola y el pezón se ablanden y así también el bebé se pueda agarrar.
Una vez el bebé ya haya mamado será necesario aplicar otra vez frío y, solamente en el caso de que el médico o ginecólogo haya recetado antiinflamatorios, seguir tomándolos hasta que el pecho mejore.
No obstante, se deben tener en cuenta también algunas otras recomendaciones para aliviar los dolores que produce una ingurgitación mamaria como son:
Estas recomendaciones son más bien recomendaciones generales. Sin embargo, dependiendo de la molestia o síntoma que cada mujer tenga como consecuencia de estas ingurgitaciones mamarias las recomendaciones podrán variar un poco según algunos profesionales de la salud.
A continuación te dejamos unas pautas para dar el pecho a tu bebé.
Probablemente no lo hayas escuchado todavía si no has dado a luz o si eres primeriza, pero la presión inversa suavizante es un tipo de masaje que sirve para descongestionar la zona de la areola cuando esta presenta una inflamación producida por la retención de leche y líquidos.
Dicho masaje se realiza con los dedos mediante la aplicación de una presión positiva sobre la zona de la areola y con ello se consigue desplazar la acumulación de leche y líquidos que interfieren en la salida de la leche.
Además, es bastante recomendable hacerlo porque facilita tanto el agarre del bebé como la preparación de la areola para extraer luego con el sacaleches.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que no en todos los casos se puede hacer.
La técnica se puede usar siempre que el pecho esté bastante congestionado y cuando se vaya a necesitar blanda la areola para una extracción de leche fácil e indolora.
Normalmente, además, se realiza en los días posteriores al parto cuando la subida de leche ya se ha complicado.
Cuando llegue el bebé te darás cuenta de que hay muchos pequeños detalles que pueden hacer tus viajes muchísimo más cómodos. Los tuyos y, lo que es más importante, los viajes de tu bebé. De todos los accesorios para sillitas, los más habituales son las fundas para sillas de coche que, por un lado protegen a tu bebé del posible exceso de sudoración evitando así la aparición de pequeñas rozaduras y eccemas y, por otro, evitan que la silla se manche con posibles contratiempos fruto de cólicos o mareos. Son, en definitiva, uno de los accesorios básicos para viajes. Pero existen otros complementos para los trayectos en vehículo que también debes tener en cuenta y que te resolverán más de un quebradero de cabeza. Estos son, por ejemplo, los adaptadores para sillas de coche, que acoplan la sillita al asiento de tu vehículo con un solo clic, fijándola de forma segura para que tú solo tengas que preocuparte de conducir. También te serán muy útiles los reductores para sillas de coche durante los primeros meses de vida de tu bebé. Especialmente durante los primeros días, tu pequeña o pequeño debe ir lo más firmemente sujeto al asiento, evitando que su cabecita se mueva. Los cojines reductores cumplen la función de sujeción a la perfección, garantizando la absoluta seguridad de tu bebé.
Pues, por supuesto, previo a todos estos accesorios, deberás prestar atención a las sillas para el coche. En El Corte Inglés encontrarás multitud de modelos en función de las necesidades específicas de tu bebé y las características concretas de tu vehículo. En muy poco tiempo te darás cuenta de lo muchísimo que disfrutas paseando y viajando con tu bebé, y cómo el pequeñín o la pequeñina alucina con todo lo que va descubriendo. Haciéndote con una de las sillas de paseo que encontrarás en nuestra web, vuestras salidas a la calle se convertirán en toda una aventura que disfrutaréis al máximo mientras crecéis y aprendéis juntos. Recuerda que los envíos son gratuitos a partir de 99€ de compra y que puedes adquirir cualquiera de los accesorios para bebés con todas las garantías de compra, financiación y devolución de El Corte Inglés. ¿A qué estás esperando para hacerte con la primera ventana al mundo de tu bebé?