- Ideas y consejos
- Bebés
- Top dudas Bebé
- ¿Qué es la matronatación y qué beneficios tiene para los bebés?
Editoriales
Categorias
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
La matronatación está de moda. ¿Será porque los bebés disfrutan con esta actividad y es ahí donde radica su enorme éxito? Pues parece ser que sí, pero ¿qué es la matronatación? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Qué les va a aportar a los bebés?
La natación y la matronatación se diferencian porque cada uno va a dirigido a un grupo. Y como su propio nombre indica, la matronatación que viene de la palabra matrona va dirigida a los bebés.
La natación, por su parte, es para niños mayores, a partir de tres o cuatro años y se basa fundamentalmente en aprender a nadar.
A los bebés lo que les va a aportar la matronatación es tranquilidad porque encuentran en el agua la posibilidad de moverse y porque el agua también les ayuda a estimular la capacidad de juego del niño, un hecho que sin duda repercutirá de manera muy positiva en aprendizajes futuros. Pero ¿qué es exactamente la matronatación?
El desarrollo de actividades acuáticas con bebés previas a la natación formal que se practica entre los 0 y los 3 años, aunque la edad ideal para comenzar con la matronatación para la gran mayoría de los expertos es en realidad a los cuatro meses.
No obstante, hay que tener en cuenta que en esta actividad es fundamental que el padre o la madre estén dentro del agua, aunque esté el profesor en cuestión.
De hecho, mediante la orientación técnica de este los padres también van a poder participar en la actividad de su bebé de manera muy activa.
Lo bueno de la matronatación y de estas actividades en el agua, es decir, lo bueno de acostumbrar al bebé desde bien pequeño al medio acuático tiene multitud de virtudes.
Esto va a favorecer el desarrollo psicomotor y su confianza; reforzar los vínculos afectivos con los padres; fortalecer el sistema cardiorrespiratorio; estimular la capacidad de juego; iniciar la socialización en un ambiente diferente; y fortalecer la relación afectiva entre el bebé y la familia. Pero hay más…
Además, hay que tener en cuenta también que para que el bebé disfrute de la experiencia es importante que:
Como todo, aquí hay opiniones de todo tipo. Hay quien considera que lo mejor es que los niños no hagan ninguna actividad al menos hasta que estos no cumplan tres o cuatro años pues según ellos son los primeros que se tiran y se ahogan (todos aquellos que desde bebés hacen actividades acuáticas) y, sin embargo, otros disciernen y consideran que realmente aprender a nadar, conocer el agua y explorarla es importante desde antes de los tres años.
Por norma general, es cierto que la edad para aprender a nadar son los cuatro años, siempre y cuando uno esté hablando de la natación.
Sucede muchas veces que cuando estos cumplen o están a punto de cumplir los tres o cuatro años a los padres les entran ganas de repente de pretender que en un curso de verano deprisa y corriendo aprendan a hacerlo y se equivocan. Pero ¿por qué no empiezan desde pequeños con la matronatación?
Si durante los tres primeros años mantienen los niños todo el año, aunque sea una vez por semana, un aprendizaje en el agua quedará grabado el resto de sus días.
Además, cuando se les deja disfrutar de lo aprendido hasta los cuatro años, el aprendizaje es mucho más sencillo, también es un aprendizaje completamente feliz.
Cuando llegue el bebé te darás cuenta de que hay muchos pequeños detalles que pueden hacer tus viajes muchísimo más cómodos. Los tuyos y, lo que es más importante, los viajes de tu bebé. De todos los accesorios para sillitas, los más habituales son las fundas para sillas de coche que, por un lado protegen a tu bebé del posible exceso de sudoración evitando así la aparición de pequeñas rozaduras y eccemas y, por otro, evitan que la silla se manche con posibles contratiempos fruto de cólicos o mareos. Son, en definitiva, uno de los accesorios básicos para viajes. Pero existen otros complementos para los trayectos en vehículo que también debes tener en cuenta y que te resolverán más de un quebradero de cabeza. Estos son, por ejemplo, los adaptadores para sillas de coche, que acoplan la sillita al asiento de tu vehículo con un solo clic, fijándola de forma segura para que tú solo tengas que preocuparte de conducir. También te serán muy útiles los reductores para sillas de coche durante los primeros meses de vida de tu bebé. Especialmente durante los primeros días, tu pequeña o pequeño debe ir lo más firmemente sujeto al asiento, evitando que su cabecita se mueva. Los cojines reductores cumplen la función de sujeción a la perfección, garantizando la absoluta seguridad de tu bebé.
Pues, por supuesto, previo a todos estos accesorios, deberás prestar atención a las sillas para el coche. En El Corte Inglés encontrarás multitud de modelos en función de las necesidades específicas de tu bebé y las características concretas de tu vehículo. En muy poco tiempo te darás cuenta de lo muchísimo que disfrutas paseando y viajando con tu bebé, y cómo el pequeñín o la pequeñina alucina con todo lo que va descubriendo. Haciéndote con una de las sillas de paseo que encontrarás en nuestra web, vuestras salidas a la calle se convertirán en toda una aventura que disfrutaréis al máximo mientras crecéis y aprendéis juntos. Recuerda que los envíos son gratuitos a partir de 99€ de compra y que puedes adquirir cualquiera de los accesorios para bebés con todas las garantías de compra, financiación y devolución de El Corte Inglés. ¿A qué estás esperando para hacerte con la primera ventana al mundo de tu bebé?