- Ideas y consejos
- Bebés
- Recomendados bebé
- Medidas de seguridad en casa para prevenir accidentes
Editoriales
Categorias
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
Los accidentes domésticos en niños es una realidad que no podemos obviar. Por ello, los padres cuando sus hijos ya comienzan a dar sus primeros pasitos empiezan a preocuparse por su seguridad.
El lugar donde el niño va a pasar más tiempo es, sin duda, su habitación. Es por este motivo por lo que, durante sus primeros meses de vida, y hasta casi cumplir un año, este ha de ser el sitio más seguro de toda la casa.
En primer lugar, hay que saber que en referencia a la iluminación se debe evitar situar lámparas de pie cerca de cortinas por el peligro de incendio que esto podría suponer, y colocar los enchufes en las tomas de corriente situadas detrás de los muebles. El suelo de la habitación del pequeño se ha de recubrir con un material que sea lavable, antes de enmoquetarlo, por ejemplo. Tampoco se deberá dejar en él ningún objeto como botones o canicas ya que el niño podría cogerlas y metérselas en la boca pudiendo llegar a atragantarse. Además, es importante también que el suelo no esté resbaladizo para evitar caídas.
En cuanto a la puerta de la habitación hay que procurar especialmente que esta permanezca siempre abierta. También será necesario instalar protectores o topes en ella para impedir que se cierren accidentalmente y que el niño se quede atrapado. Se deben asimismo colocar barreras de seguridad en las puertas, las cuales han de ser fáciles de instalar y cumplir con las normas estándar de seguridad. La ventana de la habitación ha de estar en un lugar lo suficientemente elevado para que el niño no pueda alcanzarla ya que podría existir la probabilidad de que se cayera al exterior. Esta también debe estar protegida con rejas, mallas protectoras o con una cerradura de seguridad. Los mejores vigilabebés con cámara nos pueden ayudar a ver y escuchar al bebé en todo momento.
En último lugar, hay que tener en cuenta que las caídas ocupan el primer lugar entre los accidentes por orden de frecuencia, y el tercero en cuanto a mortalidad infantil. Es por eso por lo que jamás hay que dejar al niño solo con las barandillas de la cuna bajadas ya que podría caerse. Estas, además, han de estar siempre subidas y bien aseguradas. Se debe evitar también dejar juguetes grandes en la cuna que pueden servir como escalón o trampolín para saltar fuera de ella. El cambiador o vestidor también es una parte del mobiliario de la habitación infantil al que también se le debe prestar especial atención. No se debe dejar al niño solo sobre el cambiador ya que podría darse la vuelta y caer al suelo, lesionándose gravemente. Asimismo, se ha de procurar que la base del cambiador sea completamente estable y que este cumple con las vigentes normas europeas de seguridad.
No cabe duda de que la cocina es, sin duda, la estancia más peligrosa de la casa y donde, por supuesto, más graves accidentes domésticos se pueden llegar a producir. Por este motivo es por lo que dentro de ella se han de extremar aún más si cabe las precauciones.
Se debe evitar que los niños entren solos en la cocina y jamás sostener al niño en brazos mientras uno está cocinando. También es recomendable colocar alguna rejilla en las paredes con el fin de asegurar una ventilación adecuada y jamás colocar un circuito a menos de treinta centímetros del fregadero. Si se ha de cambiar la instalación eléctrica por haberse quedado obsoleta y hay que realizar una nueva instalación, los cables han de ir introducidos en tubos cerrados para evitar en la medida de lo posible que estos queden al alcance de los niños.
Tampoco se deberá dejar nunca que los niños entren descalzos en la cocina por el peligro que entrañaría cualquier tipo de caída, aunque siempre habrá que limpiar inmediatamente cuando, por ejemplo, se derrame líquido o grasa sobre este.
Sabemos que a los niños les encanta el agua y los chapoteos por lo que si los dejáramos está claro que se pasarían el día dentro del baño y la bañera. Sin embargo, es otra parte de la casa donde más accidentes podrían producirse y por ello hay que tener en cuenta una serie de medidas de seguridad para evitar posibles accidentes.
La puerta del baño ha de estar siempre cerrada, se debe procurar también que los niños no caminen descalzos por él y que utilicen zapatillas. Es conveniente instalar cerca de la ducha una alfombrilla. El suelo del baño deberá también estar siempre seco y se debe fregar como mínimo una vez por semana.
En cuanto a la bañera esta ha de ser una adecuada para su edad. En ella jamás se le debe permitir al niño que se ponga de pie porque podría resbalarse y caerse. Tampoco se le deberá dejar nunca solo al niño en la bañera porque la gran curiosidad de estos pequeñajos podría llevarle, por ejemplo, a abrir el grifo del agua caliente y sufrir graves quemaduras. Tampoco se deberá dejar al niño solo si llamaran al teléfono móvil o al timbre de casa. Lo mejor será envolver al niño con una toalla y llevárselo consigo. En cuanto al inodoro y al bidé hay que intentar mantener siempre cerradas ambas tapas para evitar que el niño se caiga dentro, y proteger los grifos también del bidé para que el niño no abra los grifos de agua caliente.
Por último, habrá que tener en cuenta también que no se deberán almacenar los productos de limpieza en el cuarto de baño porque son elevadamente tóxicos y colocar los medicamentos en envases originales fuera del alcance y la vista de los niños. Un botiquín abierto lleno de medicamentos siempre será un peligro para el niño ya que si consigue acceder a ellos e ingiere alguno podría llegar a intoxicarse.
Cuando llegue el bebé te darás cuenta de que hay muchos pequeños detalles que pueden hacer tus viajes muchísimo más cómodos. Los tuyos y, lo que es más importante, los viajes de tu bebé. De todos los accesorios para sillitas, los más habituales son las fundas para sillas de coche que, por un lado protegen a tu bebé del posible exceso de sudoración evitando así la aparición de pequeñas rozaduras y eccemas y, por otro, evitan que la silla se manche con posibles contratiempos fruto de cólicos o mareos. Son, en definitiva, uno de los accesorios básicos para viajes. Pero existen otros complementos para los trayectos en vehículo que también debes tener en cuenta y que te resolverán más de un quebradero de cabeza. Estos son, por ejemplo, los adaptadores para sillas de coche, que acoplan la sillita al asiento de tu vehículo con un solo clic, fijándola de forma segura para que tú solo tengas que preocuparte de conducir. También te serán muy útiles los reductores para sillas de coche durante los primeros meses de vida de tu bebé. Especialmente durante los primeros días, tu pequeña o pequeño debe ir lo más firmemente sujeto al asiento, evitando que su cabecita se mueva. Los cojines reductores cumplen la función de sujeción a la perfección, garantizando la absoluta seguridad de tu bebé.
Pues, por supuesto, previo a todos estos accesorios, deberás prestar atención a las sillas para el coche. En El Corte Inglés encontrarás multitud de modelos en función de las necesidades específicas de tu bebé y las características concretas de tu vehículo. En muy poco tiempo te darás cuenta de lo muchísimo que disfrutas paseando y viajando con tu bebé, y cómo el pequeñín o la pequeñina alucina con todo lo que va descubriendo. Haciéndote con una de las sillas de paseo que encontrarás en nuestra web, vuestras salidas a la calle se convertirán en toda una aventura que disfrutaréis al máximo mientras crecéis y aprendéis juntos. Recuerda que los envíos son gratuitos a partir de 99€ de compra y que puedes adquirir cualquiera de los accesorios para bebés con todas las garantías de compra, financiación y devolución de El Corte Inglés. ¿A qué estás esperando para hacerte con la primera ventana al mundo de tu bebé?