- Ideas y consejos
- Bebés
- Recomendados bebé
- Qué es el método Montessori y cómo aplicarlo en casa
Editoriales
Categorias
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
El método Montessori es aquel que se caracteriza primordialmente por ofrecer a los bebés y niños un ambiente preparado, ordenado, estético, simple y real en donde cada elemento tiene su razón de ser.
El método Montessori es un modelo educativo ideado por la educadora y médico María Montessori a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Un modelo educativo que se caracteriza principalmente por poner un completo énfasis en la actividad dirigida por el niño y la observación clínica por parte del maestro/adulto.
La función principal es la de adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo. Asimismo, tiene como propósito liberar el potencial de cada niño para que este se autodesarrolle en un ambiente estructurado.
Además, el método nace de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral. ¿Con qué fin? Con el de ayudarle a lograr un máximo grado en sus capacidades tanto intelectuales como físicas y espirituales.
¿Cómo es el ambiente Montessori? Un lugar amplio y lo suficientemente abierto y ordenado. Este ambiente debe ser, además, proporcionado a la medida de los niños. Los niños pueden actuar de manera individual o en grupos respetando de esta forma siempre su propio estilo y ritmo.
Además, estos van a utilizar el diferente material existente que elijan tomándolo por cuenta propia de la estantería o de la mesita que tengan cerca y que esté adaptada a su altura. Cuando dejen de utilizarlo lo volverán a colocar en su lugar para volver a cogerlo cuando lo quieran otra vez, o para que lo cojan sus hermanos.
Con este método se promueve la independencia del niño en la exploración y el proceso de aprendizaje. Además, la libertad y la autodisciplina de cada niño hace posible que encuentren actividades que den respuesta a sus necesidades evolutivas.
Asimismo, el método Montessori, al menos en las aulas, reúne niños de diferentes edades: los menores de tres años (bebé de 28 meses), los niños de 3 a 6 años, los niños de 6 a 9 años y los niños de 9 a 13 años.
Gracias a este método, niños y niñas ppueden utilizar materiales concretos que han sido diseñados de forma científica para que ellos mismos puedan y sean capaces de desarrollar diferentes habilidades cognitivas básicas. Son materiales que están diseñados para que los más pequeños puedan aprender a reconocer los errores por sí mismos y a hacerse también responsables del propio aprendizaje.
Los materiales Montessori de los que hablamos más arriba fueron diseñados específicamente para que los niños sean capaces de desarrollar diferentes habilidades, pero siempre prestando una especial atención al interés de estos según la etapa evolutiva en la que se encuentren, y también convencidos de que la manipulación de dichos objetos ayuda al desarrollo del conocimiento y del pensamiento abstracto.
Todos estos materiales permiten a los niños tanto investigar como explorar de forma totalmente individual e independiente promoviendo así también una concentración mucho mayor. Los materiales Montessori tienen la cualidad de aislar las dificultades y cuentan, además, con un control de error haciendo que los propios niños aprendan y se den cuenta de que el error va a formar parte siempre del proceso de aprendizaje desarrollando en el pequeño una actitud positiva y mayor confianza en sí mismo.
Por norma general el método Montessori suele aplicarse más bien en las aulas de las escuelas o guarderías, como ya veíamos, pero también puede aplicarse en casa. ¿Quieres saber cómo?
Lo primero que se ha de saber antes de comenzar a aplicar nada es que el protagonista del método Montessori siempre va a ser el niño. A continuación, lo que se debe hacer es observar al niño y seguirlo, ya que al hacerlo vamos a observar lo que va a necesitar para su desarrollo. Hay que fijarse en lo que le interesa y lo que en ese momento le está llamado la atención.
En segundo lugar, se debe confiar en el niño y ser totalmente consciente de que tiene muchas más capacidades de lo que uno se piensa. Debemos intentar que el pequeño tenga autonomía ya que si se le hace todo al niño y no se le deja libertad ni independencia no va a aprender jamás.
Lo importante aquí es el fin, aunque los pasos anteriores requieran de mucho tiempo y paciencia por parte de sus progenitores. Quizás, la falta de tiempo de los padres es lo que provoca que los niños no hagan nada y sean los padres quienes hagan todo por el simple hecho de “ir más rápido”, pero acaba siendo perjudicial y totalmente contraproducente. Con esto entendemos, por tanto, que hay que dejarle mucha libertad e independencia, aunque siempre con vigilancia.
Otra parte fundamental aquí es la relación del niño con el entorno. De hecho, todos y cada uno de los niños se desarrollan en un entorno y desde los cero hasta los seis años funciona “la mente absorbente del niño”. Esto significa que el pequeño va a absorber todo lo que hay en el ambiente, tanto lo bueno como lo malo.
De ahí, por tanto, la importancia de que este sea lo suficientemente óptimo para el pequeño. Es por ello por lo que el punto más interesante de partida es el dormitorio o la habitación de juegos del niño, la cual además vamos a ir poco a poco adaptando al niño, a sus necesidades y también a su altura, como sería el caso de la cama a la que se puede acceder fácilmente, por ejemplo, o de las estanterías a las que puede llegar sin problema. No obstante, también es bueno aplicarlo en diferentes partes de la casa.
Aquí podemos introducir una mesa bajita para que el niño pueda ahí hacer la elaboración de diferentes comidas, como, por ejemplo, pelar ajos. Muy recomendable para la psicomotricidad fina del menor.
En este caso, sería bastante bueno que el pequeño tenga su propio espacio donde pueda lavarse solo las manos, la cara y los dientes con facilidad. En algunos casos, cuando el niño todavía es pequeño se adapta el bidé a esas necesidades, y cuando ya crece se coloca una pequeña escalerita para que él mismo se pueda subir, y colocar un extensible de grifo para que el agua salga más cerca.
Podemos colocar un pequeño espacio donde el menor tenga una mesa bajita con alguna silla y diferentes actividades a las que pueda acceder sin problema y donde colocar los juguetes que más utilice. Es bueno que pueda subirse solo a la mesa y bajarse a la hora de las comidas al igual que también es totalmente recomendable hacer al menos una comida al día juntos todos en familia.
Algo que, aunque no tenga relación con la casa en sí, pero que es muy importante para el menor en lo que respecta al método Montessori es tener un espejo en el que mirarse siempre antes de salir de casa para que se vea y vea cómo está, porque es algo que le va a aportar dignidad al niño y es muy importante para su desarrollo personal.
Productos recomendados
Cuando llegue el bebé te darás cuenta de que hay muchos pequeños detalles que pueden hacer tus viajes muchísimo más cómodos. Los tuyos y, lo que es más importante, los viajes de tu bebé. De todos los accesorios para sillitas, los más habituales son las fundas para sillas de coche que, por un lado protegen a tu bebé del posible exceso de sudoración evitando así la aparición de pequeñas rozaduras y eccemas y, por otro, evitan que la silla se manche con posibles contratiempos fruto de cólicos o mareos. Son, en definitiva, uno de los accesorios básicos para viajes. Pero existen otros complementos para los trayectos en vehículo que también debes tener en cuenta y que te resolverán más de un quebradero de cabeza. Estos son, por ejemplo, los adaptadores para sillas de coche, que acoplan la sillita al asiento de tu vehículo con un solo clic, fijándola de forma segura para que tú solo tengas que preocuparte de conducir. También te serán muy útiles los reductores para sillas de coche durante los primeros meses de vida de tu bebé. Especialmente durante los primeros días, tu pequeña o pequeño debe ir lo más firmemente sujeto al asiento, evitando que su cabecita se mueva. Los cojines reductores cumplen la función de sujeción a la perfección, garantizando la absoluta seguridad de tu bebé.
Pues, por supuesto, previo a todos estos accesorios, deberás prestar atención a las sillas para el coche. En El Corte Inglés encontrarás multitud de modelos en función de las necesidades específicas de tu bebé y las características concretas de tu vehículo. En muy poco tiempo te darás cuenta de lo muchísimo que disfrutas paseando y viajando con tu bebé, y cómo el pequeñín o la pequeñina alucina con todo lo que va descubriendo. Haciéndote con una de las sillas de paseo que encontrarás en nuestra web, vuestras salidas a la calle se convertirán en toda una aventura que disfrutaréis al máximo mientras crecéis y aprendéis juntos. Recuerda que los envíos son gratuitos a partir de 99€ de compra y que puedes adquirir cualquiera de los accesorios para bebés con todas las garantías de compra, financiación y devolución de El Corte Inglés. ¿A qué estás esperando para hacerte con la primera ventana al mundo de tu bebé?