- Ideas y consejos
- Bebés
- Top dudas Bebé
- ¿Qué son las perlas de Epstein y por qué aparecen en los bebés?
Editoriales
Categorias
Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
Es normal que los padres se preocupen por la salud de sus hijos. Quieren saber en todo momento cómo se encuentran y es importante que conozcan algunas enfermedades importantes que podrían aparecer en sus hijos a una edad temprana como las perlas de Epstein. ¿Sabes que son y por qué aparecen en los más pequeños?
Las perlas de Epstein son una afección que sufren numerosos bebés recién nacidos, un conjunto de pequeños quistes o nódulos de color blanco o algo amarillento que nacen en el interior de la boca de los bebés y lo hacen tanto en las encías como en el paladar.
Suelen ser bastante habituales ya que, de hecho, según las estadísticas afectan a cuatro de cada cinco menores, pero no hay que preocuparse demasiado porque son absolutamente inofensivas.
Las perlas de Epstein se conocen también con el nombre de quistes gingivales del neonato y no tienen una causa concreta determinada. Además, aparecen de forma espontánea y se considera que los bultitos blancos que identifican a la afección, de entre 1 y 3 milímetros, están llenos de proteínas.
El motivo: que exista un exceso de esos elementos en el cuerpo del bebé. La apariencia de las perlas de Epstein recuerda mucho al de los dientes de leche que están a punto de irrumpir en la encía de los bebés y por eso muchas veces los padres piensan que son dientes y no esta afección, pero nada tiene que ver con la dentición.
Además, el pediatra será quien mediante un simple examen pueda indicar si efectivamente son quistes o dientes neonatales.
Lo más normal es que estas desaparezcan de manera espontánea una o dos semanas después del nacimiento del bebé y es por ese motivo también por lo que no se requiere de ningún tipo de tratamiento médico.
Sin embargo, en caso de que el bebé mostrara algún signo de dolor o irritabilidad lo mejor será llevarlo al pediatra para hacer un seguimiento. Bastará con verle la boca y comprobar si en las encías o en el paladar tienen esas protuberancias blancas.
En función también de los síntomas que el bebé tenga este podrá examinar su boca para verificar si existen o no señales de presencia de dientes o de si, por ejemplo, tiene lugar una erupción dental muy precoz.
Una infección que suelen querer descartar los médicos de primeras en los más pequeños es la candidiasis bucal. La candidiasis bucal es una infección por levaduras que suele ser bastante común en los bebés recién nacidos y también en todos aquellos bebés menores de dos meses, pero ¿por qué aparecen?
Ocurren cuando la piel de la boca del bebé queda atrapada durante el proceso de desarrollo.
Por eso, a medida que la boca de estos continúa desarrollándose y va poco a poco tomando forma, dicha piel que es la que queda atrapada puede llenarse de queratina, una proteína que encontramos en la piel de manera totalmente natural.
Es de hecho la queratina lo que va a constituir el interior de la perla de Epstein. Pero tranquila si aparecen en tu bebé pues no es signo en absoluto, de que hayas hecho algo malo en el embarazo.
Las perlas de Epstein no tienden a causar ningún síntoma salvo el de su propia apariencia. La propia perla en sí es lo que se va a ver y a apreciar en la boca.
Esta se muestra como un quiste blanquecino o amarillento en las encías o en el paladar del bebé. No generan dolor y es por eso también por lo que no se suelen tomar medidas al respecto. Además, al cabo de una o dos semanas se eliminarán por sí solas.
Lo bueno en caso de que se presentaran es que no entraña ningún tipo de complicación para que el bebé se alimente correctamente, incluso con la lactancia materna.
En el paladar del recién nacido hay unas manchitas blanquecinas sobreelevadas que se deben al acúmulo de células epiteliales o pequeños quistes.
Estas están presentes en el 80 u 85% de los bebés. No pueden ser eliminadas ya que podrían producir úlceras al roce.
El nombre de “perlas” sencillamente viene porque esos nódulos o quistes gingivales que van a aparecer en la boca de muchos bebés son brillantes y de pequeño tamaño, es decir, como si se trataran de perlas, y el de Epstein por el nombre de su descubridor.
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés para que se sienta de lo más relajado en sus primeros meses.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.