- Ideas y consejos
- Bebés
- Recomendados bebé
- Todo lo que debes saber si esperas un bebé y tienes una mascota
Editoriales
Categorias
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
Equipamiento
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
Llevas toda la vida conviviendo con tu mascota, pero ahora que te has quedado embarazada tendrás que ir con más cuidado y tener en cuenta algunas recomendaciones. ¿Quieres saber cuáles?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que hay que hacer presentaciones entre ambos, es decir, entre el nuevo bebé y la mascota que ya se tenía en casa. El nuevo bebé será reconocido como lo que es, como el nuevo miembro de la familia. El momento de la presentación podrá ser algo delicado porque la mascota deberá aceptar esta nueva llegada.
De hecho, habrá que asegurarse de ello para velar por la seguridad del bebé. Además, la mascota también deberá aceptar que habrá cambios en casa y que probablemente haya muchos momentos en los que no vaya a recibir la atención que antes sí tenía por parte de sus dueños porque ahora la mayor parte del tiempo se la están dedicando al bebé.
Eso sí, tener animales de compañía, sea cual sea, ayudará al bebé a fortalecer su sistema inmunológico y también a reducir las probabilidades de padecer distintas alergias.
O eso es al menos lo que dejan claro en un estudio de Pediatrics realizado en la Universidad de Kuopio (Finlandia) en el que tras analizar a 397 bebés se descubrió que los niños con compañía animal padecen un 44% menos de infecciones de oído y necesitan en un 29% de los casos menos antibióticos porque estos fortalecen el sistema inmunológico de los niños.
Además, convivir con una mascota favorece el desarrollo cognitivo, socioemocional y físico de los bebés. De hecho, y según un estudio elaborado por la Fundación Affinity, “los niños aparte de tener una atracción innata por las mascotas, también se sienten reconfortados por su compañía”.
Alrededor del 94% afirma sentirse mejor con la compañía de este. Asimismo se debe tener en cuenta también que tener una mascota va a favorecer el desarrollo psicomotor del niño cuando este nazca a través del juego y también del ejercicio, que ejercerá un papel de protección similar al de sus progenitores, que proporcionará un vínculo con la realidad para mejorar la estabilidad emocional y que se creará una relación de confianza mutua.
1- Tanto la mamá como el papá, deben conocer el comportamiento de su mascota. Lo que más recomiendan los diferentes veterinarios y especialistas es que la mascota ya esté en casa cuando el bebé llegue, y si este puede ser adulto mucho mejor.
En el caso de los perros, por ejemplo, lo que sucede es que cuando son cachorros el cuidado y la atención que requieren siempre es mayor que cuando son adultos. Además, se ha afirmado también que la seguridad es mayor con un perro adulto porque es más equilibrado y maduro.
2- Habrá que desparasitar a la mascota. Hay que asegurarse de que la mascota esté al corriente de sus vacunas. Y si se trata de un perro especialmente del parvovirus, el coronavirus y la rabia.
3- Mantener la higiene. Es fundamental limpiar la casa siempre, pero con la llegada de un bebé a la familia el grado de limpieza debería incrementarse y especialmente cuando el bebé comience a gatear.
4- Acostumbrar al animal a los cambios. Los cambios podrán ser temporales o definitivos, pero es importante que el animal esté acostumbrado al cambio de algunos hábitos suyos que vayan a tener que modificarse con la llegada del nuevo miembro a casa. Para ello habrá que comprender al animal y darle un tiempo también de adaptación.
Cualquiera puede ser susceptible a los cambios por lo que la mascota también necesitará tiempo para procesarlo todo.
5- Aceptar y fomentar el reconocimiento del bebé por parte de la mascota. La mascota ha de reconocer al bebé, pero lo mejor para ello es hacerlo todo con total naturalidad.
Además, por suerte, si la mascota es un perro, no habrá que preocuparse demasiado en esto del reconocimiento pues tienen un sentido del olfato tan elevado que controlan la situación perfectamente y pueden saber dónde está el bebé sin verlo.
Lo primero que hay que saber es que el toxoplasma gondii es un parásito protozoario, es decir, un microorganismo celular.
Cuando hay toxoplasmosis es porque se ha adquirido una infección al comer carne cruda o poco cocinada que contenía quistes de este parásito, aunque lo cierto es que también se puede adquirir al consumir vegetales contaminados, y aunque la contaminación a través del contacto con los gatos domésticos es poco frecuente es importante tener cuidado y seguir algunos consejos.
Pero ¿por qué? ¿Qué ocurre en el embarazo? La infección cursa de forma asintomática en la embarazada y a través de la placenta la infección afecta al feto, y aunque el paso transplacentario de la enfermedad es más frecuente conforme va avanzando el embarazo, el riesgo de afectación fetal grave va disminuyendo.
No hay riesgo, cuando la infección materna se produce en el periodo preconcepcional. es decir, antes del embarazo.
Y si se sospecha una posible infección materna por alteraciones en la analítica hay que intentar confirmar en primer lugar si el feto está realmente afectado o no. ¿Cómo?
A través de la amniocentesis que deberá llevarse a cabo como pronto cuatro semanas después de la infección y siempre, por supuesto, por encima de las dieciocho. Asimismo, será necesario también dar tratamiento antibiótico a la madre desde el momento en que se está sospechando de la infección.
Si no se ha pasado la toxoplasmosis, ¿qué puede hacer la mujer embarazada si tiene gato en casa? Evitar la limpieza del cajón de tierra donde el gato hace sus necesidades, no darle carne cruda para comer y evitar que salga a la calle.
El principal factor de riesgo para que el gato sea portador del parásito en sus heces es que se alimente de roedores y de carne cruda.
Cuando llegue el bebé te darás cuenta de que hay muchos pequeños detalles que pueden hacer tus viajes muchísimo más cómodos. Los tuyos y, lo que es más importante, los viajes de tu bebé. De todos los accesorios para sillitas, los más habituales son las fundas para sillas de coche que, por un lado protegen a tu bebé del posible exceso de sudoración evitando así la aparición de pequeñas rozaduras y eccemas y, por otro, evitan que la silla se manche con posibles contratiempos fruto de cólicos o mareos. Son, en definitiva, uno de los accesorios básicos para viajes. Pero existen otros complementos para los trayectos en vehículo que también debes tener en cuenta y que te resolverán más de un quebradero de cabeza. Estos son, por ejemplo, los adaptadores para sillas de coche, que acoplan la sillita al asiento de tu vehículo con un solo clic, fijándola de forma segura para que tú solo tengas que preocuparte de conducir. También te serán muy útiles los reductores para sillas de coche durante los primeros meses de vida de tu bebé. Especialmente durante los primeros días, tu pequeña o pequeño debe ir lo más firmemente sujeto al asiento, evitando que su cabecita se mueva. Los cojines reductores cumplen la función de sujeción a la perfección, garantizando la absoluta seguridad de tu bebé.
Pues, por supuesto, previo a todos estos accesorios, deberás prestar atención a las sillas para el coche. En El Corte Inglés encontrarás multitud de modelos en función de las necesidades específicas de tu bebé y las características concretas de tu vehículo. En muy poco tiempo te darás cuenta de lo muchísimo que disfrutas paseando y viajando con tu bebé, y cómo el pequeñín o la pequeñina alucina con todo lo que va descubriendo. Haciéndote con una de las sillas de paseo que encontrarás en nuestra web, vuestras salidas a la calle se convertirán en toda una aventura que disfrutaréis al máximo mientras crecéis y aprendéis juntos. Recuerda que los envíos son gratuitos a partir de 99€ de compra y que puedes adquirir cualquiera de los accesorios para bebés con todas las garantías de compra, financiación y devolución de El Corte Inglés. ¿A qué estás esperando para hacerte con la primera ventana al mundo de tu bebé?