¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Refrescan el aire, ahorran energía y son decorativos. Los ventiladores de techo son una buena alternativa al aire acondicionado. Aprende a elegir el más adecuado y conoce cómo instalarlo.
Los ventiladores de techoson piezas muy atractivas que dan un toque actual y diferente a la decoración. Hoy día, la mayoría incluye iluminación y pueden sustituir sin problemas a las lámparas de techo. Para sacarle todo el partido, es importante elegir el ventilador perfecto para el espacio: te damos las claves para acertar.
Cómo elegir un ventilador de techo: qué hay que tener en cuenta al comprarlo y cuál es mejor
A la hora de buscar el ventilador adecuado, existen distintos modelos para elegir. La mayoría incluye iluminación, mando a distancia y varias velocidades, y hay algunos con funciones como el modo "invierno" o el efecto brisa. Estos son los puntos en los que nos debemos fijar antes de comprar un ventilador de techo:
Tamaño de la estancia: En la etiqueta y la caja aparecen indicados los metros cuadrados que refresca cada modelo. Además, entre el extremo de las aspas y la pared conviene dejar una distancia mínima de 80 cm. En cuanto a la altura, se recomienda que haya una distancia de 2,3 m desde la parte más baja del ventilador y el suelo, y una separación de 30 cm entre éste y el techo.
Capacidad refrescante: Los ventiladores, en realidad, no bajan la temperatura. Al mover el aire, crean brisas o corrientes que generan una sensación térmica varios grados más baja que la real. Pueden llegar a reducir esta sensación hasta en 8ºC, pero cuidado: solo refrescan el aire cuando la temperatura no supera los 30ºC.
Consumo energético: El consumo de electricidad de un ventilador de techo es bastante reducido. Depende de varios factores: la potencia del motor, las horas que permanezca encendido y la velocidad a la que vayan las aspas. A la velocidad más baja suelen consumir unos 20W/h. En zonas muy cálidas es habitual dejar el ventilador activado por la noche, a velocidad mínima: lo mejor es escoger modelos con motor DC, que reducen el consumo hasta en un 70% en comparación con los AC. Los motores DC funcionan con corriente continua y generan siempre la misma tensión, lo que los hace más eficientes que los de corriente alterna.
Nivel sonoro: Es fundamental que un ventilador de techo sea silencioso. Más aun, si lo vamos a instalar en el dormitorio. Los que menos ruido emiten son, de nuevo, los aparatos con motor DC (hasta un 50% menos que los AC). Conviene fijarse en la etiqueta y buscar ventiladores con nivel sonoro por debajo de los 45 dB.
Luz: Como comentábamos, actualmente casi todos los ventiladores de techo llevan luz incorporada. Hay modelos que permiten elegir entre distintos tipos de luz: cálida, neutra y fría, para crear ambientes según el momento. La función dimmer o regulador es otra opción interesante, que hace posible bajar la intensidad de la luz cuando sea necesario.
Modo "invierno":Los ventiladores con esta función permiten invertir el giro de las aspas. Al girar a la inversa, éstas empujan el aire caliente hacia abajo y aumentan el confort durante los meses más fríos. Si lo activamos, podremos reducir el consumo en calefacción hasta en un 30%.
Mando a distancia: Elige un ventilador de techo cuente con este accesorio. Además de encender y apagar el motor o la luz, podremos activar las distintas funciones o velocidades desde el sofá o la cama.
¿Cómo instalar un ventilador en el techo paso a paso?
Una vez elegido el ventilador, tendremos que hacernos con las herramientas y los accesorios imprescindibles para su instalación. Si el techo de la estancia es macizo, necesitaremos tacos resistentes (de acero o similares). Para falsos techos hay que utilizar tacos expansibles o de paraguas. En ambos casos un kit de instalación de ventiladores será nuestro mejor aliado, ya que incluye los elementos adecuados para todo tipo de techos.
Herramientas y materiales para montar un ventilador en el techo
Montar las aspas en el motor: Normalmente, los ventiladores de techo se presentan desmontados. El montaje es sencillo: basta con colocar las aspas en su lugar y fijarlas con los tornillos y elementos de seguridad que incluye el pack.
Marcar y taladrar los orificios en el techo: Usa una escalera segura para trabajar: las mejores son las que tienen peldaños anchos. En el techo, presenta el soporte en el lugar donde se encuentra el punto de luz. Marca los orificios con el lápiz, colócate las gafas y taládralos con el taladro en función percutor y la broca de widia. Si utilizas un taladro a batería, te será mucho más cómodo y sencillo y podrás desconectar el interruptor general de electricidad desde el principio.
Coloca los tacos y fija el soporte: Introduce los tacos (de paraguas o de acero, según el caso) en los orificios. Coloca el soporte en su lugar y fíjalo con los tornillos adecuados. Un destornillador de carraca con diferentes puntas es una gran ayuda en este tipo de trabajo.
Colgar y conectar el ventilador: Si no lo has hecho aún, desconecta el interruptor general del cuadro eléctrico de la casa. Pide que te entreguen el ventilador y cuélgalo del soporte. Conecta los cables al motor del ventilador: fase y neutro, cada uno con sus correspondientes colores. Después, conecta las piezas correspondientes a la luz y al motor.
Probar el funcionamiento: Antes de colocar el embellecedor, conecta el interruptor general y activa el ventilador. Prueba las velocidades, la luz y las distintas funciones. Si todo va bien, coloca el embellecedor. Fija el soporte del mando a distancia en la pared, en un punto de fácil acceso.