¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
¡Por fin! Llegan los días de calor, y apetece darse un baño en el agua fresquita. Para tener la piscina a punto, lista para los primeros chapuzones, estos consejos te serán de mucha ayuda. Te contamos todo lo que tienes que hacer para disfrutar de un agua cristalina y sana, y de una piscina en perfectas condiciones.
Tener una piscina es un lujo a nuestro alcance. Puede ser un modelo plegable, que se quita y se pone todas las temporadas; una piscina de madera, tan decorativa como acogedora; o la clásica de obra. Sea como sea, necesita una puesta a punto antes de que empiece la temporada de baños.
Si tenemos cuidado y dejamos todo listo al final de la temporada, cuando levantemos la lona nos encontraremos la piscina en mucho mejor estado que si la descuidamos. Vamos a hacer un repaso por los trabajos que debemos acometer para poner la piscina a punto, así como los productos y accesorios necesarios.
3 pasos para limpiar una piscina
1. Examinar el vaso a fondo
Las paredes y el fondo de la piscina son los siguientes elementos que deberemos examinar. En piscinas de obra, las reparaciones más comunes son:
Piezas de gresite sueltas o perdidas. El gresite se puede volver a pegar con adhesivos especiales para piscinas, que actúan debajo del agua y fijan las teselas en su lugar con total seguridad. ¡No tendrás que vaciar la piscina para solucionarlo!
Pintura despegada o con moho. Hay que vaciar la piscina y proceder a su repintado. Tras retirar la pintura estropeada y lijar el vaso. Si hubiera grietas, las rellenaremos con un mortero acrílico antihumedad. Se aplica en la zona y se alisa, dejando secar el tiempo que indique el envase. Solo quedará dar una o dos manos de pintura de clorocaucho especial para piscinas.
2. Limpieza de arranque para aclarar el agua y el color verde de la piscina
Antes del primer baño, hay que limpiar a fondo todos los elementos de la piscina. Esta limpieza se conoce como limpieza de arranque y solo se efectúa una vez al año.Estas son las claves a tener en cuenta:
La línea de flotación (la zona donde la superficie del agua contacta con el vaso) suele acumular suciedad y grasa durante la temporada de hibernación, que se eliminan bien con limpiadores alcalinos.
También es necesario utilizar un producto desinfectante anti-algas, en una proporción mayor que la empleada durante el mantenimiento de los meses siguientes.
Para un buen mantenimiento, hoy contamos con “ayudantes” eficaces, discretos y silenciosos: los robots limpiafondos. Solo hay que conectarlos a la red eléctrica y al agua corriente, y limpiarán todo el vaso: el fondo y las paredes. Los modelos más modernos no llevan cable ni manguera: funcionan con baterías de ion-litio, que les proporcionan autonomía suficiente para dejar la piscina impecable.
3. Rellenar con agua y limpiar el filtro y los circuitos
Además de preocuparnos porque el agua esté en buenas condiciones, también hay que asegurarse de que tiene el nivel suficiente. En piscinas con skimmer, el agua debe alcanzar 2/3 partes de la altura de la boca de este elemento, como mínimo. Es indispensable para que el proceso de filtrado se realice de forma correcta.
Si no es así, habrá que añadir agua hasta alcanzar dicho nivel. ¿Es correcto? Entonces, cerraremos el circuito del agua y someteremos al filtro y a los circuitos de las bombas a un proceso de limpieza. Estos sistemas suelen incluir un “modo limpieza” que realiza este proceso sin trabajo alguno por nuestra parte.
Una vez terminada la revisión y la limpieza de arranque, y tras habernos asegurado de que el agua cuenta con unos niveles de pH adecuados, no esperaremos más. Es el momento de ponerse el bañador y disfrutar del primer chapuzón de la temporada. ¡Nos lo hemos ganado!
La importancia de tener un buen sistema de filtrado para quitar algas de la piscina
Para que el agua esté en un estado impecable, cristalina y libre de microorganismos, el sistema de filtrado debe ser completo y estar en buenas condiciones. El sistema integra elementos imprescindibles como la depuradora o el skimmer. No te pierdas este vídeo donde te damos todas las claves para montar un sistema de filtrado en tu piscina.
Hibernación, una buena idea
Hibernar la piscina significa conservar el agua del año anterior y dejarla cubierta durante el invierno. Es una práctica recomendada por los expertos, sobre todo si nuestra piscina es de un tamaño mediano o grande y hay que consumir mucha agua para llenarla. Un mantenimiento correcto conservará el agua en buen estado durante 4 o 5 temporadas, sin tenerla que renovar.
¿Cómo podemos saber si el agua es apta para el baño? Estos son los puntos en los que nos debemos fijar:
Es importante medir el PH del agua o la cantidad de cloro que contiene. Para ello, emplearemos kits de medición y análisis de piscinas, en tiras o con depósitos para medición con testers,
Otro dato importante es el nivel de ácido isocianúrico del agua, que también se puede medir con sistemas específicos. Si está por encima de 75 ppm, es el momento de renovarla.