¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 15 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
¿Qué tipo de suelo es mejor y cuál es la clasificación para una casa?
El suelo es la base de un hogar y hay que pensar siempre en el uso que va a tener. Desde las tarimas de madera, hasta la cerámica más versátil o los suelos de exterior, lo importante es elegir el material más adecuado para cada estancia en función de nuestro gusto y necesidades decorativas.
Al igual que las paredes y los muebles o los tipos de cerraduras, el suelo es un elemento fundamental a la hora de aportar confort y estilo a una casa. Su elección debe basarse en criterios prácticos, como el tipo de estancia que vamos a cubrir, las actividades para la que está destinada y los colores y texturas de la decoración final. Conocer con qué materiales contamos nos facilitará elegir el suelo perfecto para nuestro hogar.
1 - Tarimas y maderas; cálidas, sencillas y cómodas
Las tarimas, todo un invento del siglo XX, han sabido sustituir a la madera en calidad, por su variedad, confort, belleza, comportamiento ante el desgaste y facilidad de mantenimiento. Su popularidad se debe a su versatilidad y variedad de colorido. En los últimos años las triunfadoras han sido las que imitan maderas claras, de inspiración nórdica, por sus infinitas posibilidades decorativas.
Este suelo está formado por varias capas de melaninas prensadas, con un panel de fibras de alta densidad, capas de refuerzo y una cara visible con una impresión fotográfica que puede representar cualquier madera o superficie, de cualquier color, diseño o textura.
Su instalación es muy sencilla y los aficionados al bricolaje pueden realizarla con las herramientas adecuadas, como una sierra de calar o una sierra ingletadora. Su mantenimiento es cómodo, porque se pueden aspirar, barrer y fregar. Tan solo hay que utilizar productos específicos para ellas y no exponerlas a un exceso de humedad.
El agua puede penetrar en las capas de las fibras de madera de las que está hecha, inflarlas y deformarlas. Por su composición, la luz y el sol directo no varía su color y aspecto como sí ocurre con la madera natural. Suelen tener una garantía de durabilidad de entre 10 y 15 años, pero si se evitan roces y golpes pueden durar muchos años más.
El parquet o madera tradicional sigue siendo una opción de calidad, casi de lujo, que aporta belleza y calidez a nuestros suelos. Se trata de un material natural, ecológico, único en cada una de sus piezas y algo más caro que las tarimas. Su instalación es muy similar y su duración puede ser de varias vidas. Su único punto negativo es su mantenimiento. Es un suelo más delicado que cada cierto tiempo necesita ser acuchillado (lijado) y barnizado para recuperar su belleza.
2 - Suelos cerámicos y porcelánicos; los más duraderos
Son suelos que se instalan mediante baldosas. Existen infinidad de tamaños, colores, texturas y calidades, y en nuestro país, que es un gran productor de este tipo de materiales, son muy asequibles. Desde las baldosas cerámicas más corrientes, con formas cuadradas, hasta las más modernas de medidas rectangulares, permiten elegir cualquier estilo decorativo.
La instalación requiere trabajo de albañilería, pero su limpieza y mantenimiento es sencillo y su durabilidad muy alta. Por su resistencia a la humedad, son los elegidos para zonas de la casa a pie de calle o con presencia de agua como el baño, la cocina y las zonas de exterior, terrazas y jardines.
Los suelos porcelánicos también son de baldosas pero cambia su proceso de cocción; esta se produce una sola vez y a temperaturas más altas, por lo que son más duros, más estancos ante la humedad y resistentes a los cambios de temperatura. Son ideales tanto para interior como para exterior y ofrecen calidad, seguridad, bajo coste, mantenimiento sencillo y múltiples posibilidades decorativas. Pueden imitar y sustituir a los suelos de madera, hormigón impreso y cemento pulido.
Los porcelánicos también imitan a los suelos de piedra natural. Estos materiales son más caros, su colocación más complicada y su mantenimiento delicado. Son los suelos de barro, mármol, pizarra, granito y los hidráulicos, de bonitos motivos geométricos y absoluta actualidad.
Lossuelos vinílicos (también llamados de PVC) permiten cambiar la decoración de una estancia de forma fácil y rápida, son aptos para cualquier uso de la casa y su instalación se realiza sin obras. Es un suelo más sensible al desgaste y poco resistente al calor y el sol.
El suelo decaucho se puede encontrar en rollos o losetas, de fácil instalación e ideales tanto para proyectos domésticos como comerciales o industriales. Son suelos muy resistentes, antideslizantes, de larga duración, fáciles de limpiar, aislante y ofrece también variedad en cuanto a colores, diseños y texturas.
Una alternativa reciente son los suelos de goma eva, no recomendables como suelo base, pero sí idóneos para zonas infantiles y de juego, suelos para hacer ejercicio tanto en casa como en gimnasios o tatamis, y para exterior en zonas de piscina. También ofrece múltiple colorido y diseños, es cómo e impermeable y su instalación sencilla, puesto que se vende en formato de losetas que encajan unas con otras como un puzle.