¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 22 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
La madre de Frankenstein, 5º libro de los episodios de una guerra interminable
Este próximo febrero del 2020, podremos disfrutar de la 5ª entrega de Los episodios de una guerra interminable, de Almudena Grandes.
Cada dos o tres febreros, Almudena Grandes regresa con una novedad sobre su inmenso trabajo en torno al proyecto de Los episodios de una guerra interminable. Si en 2010 viera la luz el primer volumen del proyecto, titulado Inés y la alegría, desde esa fecha hemos ido poco a poco disfrutando de tres libros más: El lector de Julio Verne, Las tres bodas de Manolita y Los pacientes del doctor García. Ahora, a inicio de este próximo febrero del 2020, nos podremos ver las caras con la quinta entrega de los Episodios, 560 páginas de la mano de la editorial Tusquets que llegan con el título de La madre de Frankenstein.
“Es un error pensar que la memoria tiene que ver solo con el pasado. Tiene que ver con el presente y con el futuro, porque si no sabemos de dónde venimos no podremos saber quiénes no queremos ser ni a quién nos queremos parecer”. Almudena Grandes.
En La madre de Frankenstein, Almudena afronta los años cincuenta del franquismo, una etapa que la propia autora señala como “años sin esperanza”, ya que en la década de los cuarenta todavía se soñaba con un posible derrocamiento del dictador y en la siguiente, la de los sesenta, la ilusión comenzaría a recuperarse: “entre medias fue la época más triste, la más dura del nacional catolicismo”.
Quizás, por ese aspecto triste y sin esperanza que la autora señala, el escenario elegido para esta quinta entrega de los Episodios sea un manicomio, reflejo preclaro de una situación exterior política y social; un manicomio en el que asistiremos a la relación entre un médico recién regresado del exilio, una paciente sumamente inteligente y una enfermera que se crió en semejante lugar. Aunque estamos ante un proyecto de ficción, la historia tiene un punto de partida basado en hechos reales: “mi inspiración original fue, desde luego, la vida y la muerte de Aurora Rodríguez Carballeira, que parece un alucinante, incluso delirante, argumento de ficción… He escrito este libro en memoria de todas esas mujeres que no pudieron atreverse a tomar sus propias decisiones sin que las llamaran putas, que pasaron directamente de la tutela de sus padres a la de sus maridos, que perdieron la libertad en la que habían vivido sus madres para llegar tarde a la libertad en la que hemos vivido sus hijas”.
Estamos en la España de 1954 y el joven psiquiatra Germán Velázquez, acaba de regresar al país después de su exilio en Suiza. Llega para trabajar en el manicomio de mujeres de Cienpozuelos, donde se reencontrará con Aurora Rodríguez Carballeira, inteligente paciente paranoica que cometió parricidio, y a la que ya conociera a la edad de 13 años. El tercer personaje en la narración será una tal María Castejón, auxiliar de enfermería a la que la propia Aurora ha enseñado a leer y escribir. Una novela que tendrá centro sobre la historia de amor de Germán y María y la sed de huida de sus respectivos pasados en busca de una oportunidad en un país humillado, donde los pecados son también delitos.
"Esta serie me ha devuelto al proyecto de historiadora que fui. La que ha ajustado cuentas es la historia conmigo. Un montón de años después me ha demostrado hasta qué punto es importante lo que estudié. Probablemente yo no la habría escrito igual si no fuera historiadora”. Almudena Grandes.
Una quinta entrega de uno de los proyectos editoriales y literarios, el de estos Episodios de una Guerra Interminable, más ambiciosos dentro de nuestras fronteras y traducidos ya a más de diez idiomas. Un proyecto descomunal que es la cartografía de una época, de un país y de un pasado, y que hasta la fecha le ha traído a Almudena Grandes buenas alegrías en forma de galardones como el Premio Nacional de Narrativa 2018, el Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Elena Poniatowska y el Sor Juan Inés de la Cruz.
Déjate envolver por el maravilloso mundo de la lectura. Gracias a la amplia selección que encontrarás en nuestra selección de libros nutrirás tu mente y disfrutas de los mejores momentos de desconexión de la rutina con las historias más apasionantes. Sea cual sea tu gusto, te aseguramos que tenemos el libro ideal para ti. ¿Te apasionan los cómics?. Si es así, nosotros ponemos a tu disposición la más amplia selección, así como los libros más clásicos, aventuras de superhéroes y libros infantiles.
DISFRUTA DE TUS LIBROS FAVORITOS
En El Corte Inglés podrás encontrar libros de diferente temática que te inspirarán, muchos de ellos firmados por una gran variedad de autores tanto nacionales como internacionales. Escoge entre perfectos ensayos, así como libros de autoayuda con los que sentirás inspiración para llegar muy lejos. ¡No te los pierdas!
DÍA DEL LIBRO
El día del Libro es una fecha a celebrar por todos los bibliófilos. Porque: "Cada día es el día de algo , "el día del Libro es el día de todo". Ven conocer a tus autores favoritos y encuentra entre nuestras recomendaciones las novelas, cómics o libros infantiles que estabas buscando.