- Ideas y consejos
- Cultura y ocio
- Rincón del fan
- Todo lo que debes saber sobre el estreno de Viuda Negra: Black Widow
Moda, zapatos y accesorios
Libros y papelería
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Se ha hecho esperar, pero por fin llega la Viuda Negra (Black Widow) a las pantallas. Antes de ver el film protagonizado por Scarlett Johanson conviene ponerse al día de todo lo que rodea al personaje, el alma de Los Vengadores. ¿Nos acompañas?
Natasha Romanoff (Scarlett Johanson), alias Viuda Negra (Black Widow), murió en el planeta Vomir para cumplir un pacto con Cráneo Rojo: una vida por una gema del infinito. Sucedió en Vengadores: End Game.
Momentos antes, Natasha había luchado contra Ojo de Halcón. Ambos querían sacrificarse, pero ella consiguió saltar al vacío. Una muerte eterna según Cráneo Rojo… o no.
El cine es el arte del ahora: las cosas suceden en la pantalla en presente, ante los ojos del público.
Y en el ahora, Natasha Romanoff está viva en la película Viuda Negra. El estreno de Black Widow plantea varios interrogantes.
Desde la primera película de Los Vengadores (2012), el público reclamó una película de Viuda Negra a través de las redes. Respondiendo a este interés, el programa de humor Saturday Light Night contó con Scarlett Johanson para crear un tráiler paródico sobre la fundadora de Los Vengadores.
Aunque la muerte de Natasha Romanoff fue épica en Vengadores: End Game, el público considera que, tras el suceso, no se dio al personaje el reconocimiento merecido. En ese momento, había distintas luchas abiertas en distintos frentes de la galaxia que corrían en paralelo a la misión de Viuda Negra y Ojo de Halcón.
Por todo ello, la película Viuda Negra es un homenaje al personaje interpretado por Scarlett Johansson en el universo Marvel y un regalo de despedida para el público.
Viuda Negra es,a pesar de su dolor y su vulnerabilidad, el alma de Los Vengadores. Recordemos que fue la impulsora del equipo a pesar de las desavenencias entre sus integrantes cuando estos apenas se conocían.
Los acontecimientos de Viuda Negra tienen lugar entre Capitán América: Civil War, poco antes de los eventos de Vengadores: Infinity War. Es lo que se conoce como mediacuela (mid-quel). Para tener claro el orden de las películas de Marvel.
Recordemos que en Capitán América: Civil War se disolvió el equipo de Los Vengadores. Hubo un enfrentamiento entre partidarios y contrarios a que la ONU tomara el control de las actividades de Los Vengadores.
Natasha Romanoff se alió con el bando opuesto al control de la ONU. Esto la convirtió en fugitiva de la justicia internacional y se refugió en países del extinto bloque comunista.
En esta entrega del universo cinematográfico de Marvel (MCU), Natasha Romanoff se reencuentra con su pasado, para bien y para mal.
En el pasado de Natasha está su familia postiza rusa:
Ante esta familia, Natasha no se considera como una letal asesina, sino como una hija y una hermana. Son lazos impuestos, pero que, a la larga, unen y ahora más. Ha abandonado por la fuerza la que considera su familia (Los Vengadores) y se siente perdida.
Natasha también se reencontrará con el general Dreykov, su maestro y mentor en la Habitación Roja, con quien no guarda buena relación. En el pasado, Ojo de Halcón consiguió que Natasha abandonara a Dreykov y se uniera a los agentes de S.H.I.E.L.D.
Además, Natasha considera que Dreykov la convirtió en un monstruo letal. En cualquier caso, Natasha espera pasar una temporada tranquila con su familia hasta que surge la amenaza de Taskmaster.
20 €
19 €
Taskmaster es un villano de aspecto portentoso con máscara de esqueleto mecánico, espada, escudo, arco y flechas. Es poco conocido para el gran público, pero los lectores de cómics Marvel lo conocen bien.
En los cómics, Taskmaster ha luchado contra Capitán América, Spiderman, Daredevil, Ant-Man y Punisher, entre otros. Y ha salido victorioso en más de una ocasión. Esto se debe a que tiene memoria fotográfica y puede replicar las técnicas de lucha de cualquier superhéroe con solo verlo.
Por supuesto, Taskmaster puede replicar todos los movimientos de lucha de Viuda Negra, que incluye wushu (kung fu moderno), judo y kickboxing. Por esto, Viuda Negra se enfrentará a un clon suyo. Taskmaster cuenta, además, con una ventaja: está relacionado con el pasado de Natasha y la conoce bien, pero ella ignora quién está tras la máscara.
El guion de Viuda Negra está escrito por Eric Pearson, responsable del guion de Thor: Ragnarok, la entrega del dios del trueno que más gusta al público. Cate Shortland, directora de cine independiente y de series dramáticas, nos acercará más a la oscuridad y la fragilidad que esconde Natasha Romanoff bajo la máscara de maestra asesina.
ECONOMÍA, POLÍTICA Y DERECHO
HUMANIDADES
NO FICCIÓN
LIBROS DE TEXTO INFANTILES
Libros Infantil 5 años
LIBROS DE TEXTO DE PRIMARIA
LIBROS DE TEXTO SECUNDARIA
LIBROS DE TEXTO BACHILLERATO