- Ideas y consejos
- Cultura y ocio
- Nuestros favoritos Kids
- Juegos de mesa para toda la familia
Moda, zapatos y accesorios
Libros y papelería
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
¿Tardes de frío? El momento ideal para sacar un juego de mesa y disfrutar con amigos o familia. Los hay para todos los gustos.
Los juegos de mesa, además de una diversión y un entretenimiento, son también una manera de comunicarnos y de interactuar con otras personas ya que la mayoría de ellos requieren al menos de dos jugadores. A través de él, imitamos la vida y nuestra sociedad: la guerra, la economía, la amistad…
Unos ponen a prueba nuestro razonamiento táctico o estratégico, nuestra memoria o nuestra capacidad de deducción; otros, nuestra coordinación y destreza manual. Y otros, simplemente están basados en el azar.
Los juegos de mesa se agrupan en distintas categorías según sus características. Pueden ser juegos de dados (parchís, Serpientes y escaleras…), de fichas (dominó, jenga…), de cartas, de tablero… Y los juegos de rol, que se crearon en la década de los 70 del siglo pasado y en los que los jugadores interpretan a personajes ficticios en situaciones imaginarias.
La Navidad es una época que invita a quedarse en casa (también lo hace el frío que suele hacer fuera) así que si te gusta jugar y hacerlo en familia o con tu grupo de amigos, te presentamos una selección de los juegos de mesa más divertidos y populares ordenados por categorías y para todas las edades.
El clásico entre los juegos culturales de preguntas y respuestas. Los jugadores se mueven por el tablero e intentan responder correctamente a preguntas de 6 categorías diferentes para ganar un ‘quesito’: Geografía, Entretenimiento, Historia, Arte y Literatura, Ciencias y Naturaleza, y Deportes y Pasatiempos. Tiene numerosas versiones, como esta, adaptada para todos los miembros de la familia, niños incluidos.
Se trata de un juego familiar muy divertido. Un personaje, don Listillo, lanza un tópico y los jugadores deben decir palabras relacionadas con él lo más rápido posible y sin repetir ninguna. Cuando ya no le ocurren más, el jugador obtiene un 0 (ficha de plástico). Gana quien tiene menos ceros al final de la partida.
Si eres fan del popular concurso televisivo, ahora también podrás jugar tú en tu casa y con tu gente. Este que te sugerimos está en formato familiar. Padres e hijos, cada uno según su nivel, se enfrentarán a diversas pruebas y preguntas. El que más consiga acertar ganará la partida.
Junto con el Trivial, el Party & Co. es un clásico de los juegos de mesa modernos. Con esta edición especial se celebra el 30 aniversario de su lanzamiento, incluyendo contenido actualizado con 5 pruebas distintas: Palabras prohibidas, La pregunta, A dibujar, Mímica y Sonidos. Por equipos, se debe intentar superar correctamente una prueba en cada una de las cinco casillas principales para poder puntuar y, a continuación, dirigirse a la casilla central para la prueba final.
A los estudiantes de primaria les vendrá estupendamente repasar, con este juego, todo lo aprendido durante el curso. Y a los que ya hace tiempo que terminaron sus estudios, no les vendrá mal recordar lo que aprendieron. La dinámica consiste en avanzar por el tablero de pupitre en pupitre contestando a las diferentes preguntas para llegar a la prueba final y conseguir el graduado escolar.
El reto de este juego es contestar las preguntas sin echar mano de Google o de la Wikipedia. Porque ¿sabes con qué mano sostiene la antorcha la Estatua de la Libertad? ¿O dónde está babor y donde estribor? Preguntas que quizás deberíamos saber, al menos para tener opciones para ganar este juego. Rato de diversión ¡y aprendizaje! asegurado.
La familia que juega unida permanece unida, aunque en este juego toque enfrentarse a padres contra hijos. Todos tendrán que demostrar su inteligencia y habilidades con divertidas preguntas y desafíos salvajes. ¿Quiénes saben más, los padres o los hijos? El primer equipo en cruzar el tablero gana.
La pandemia se convierte con este juego de cartas en diversión. Los jugadores deben enfrentarse a la epidemia y competir por ser los primeros en erradicar el virus logrando aislar un cuerpo sano. Éticos o no, todos los medios a su alcance valen para ganar. Para ello, deben tirar de astucia si quieren vencer boicoteando a los rivales. Un divertido juego de cartas familiar, rápido y fácil de explicar.
El clásico de los juegos de estrategia creado por Albert Lamorisse en 1950 y que ha tenido diversas versiones hasta la actualidad. El objetivo es dominar el mundo conquistando territorios. Para ello, es necesario crear un ejército y mover las tropas luchando en diversas batallas.
Europa Una nueva versión de este popular juego de aventuras en tren. Los jugadores acumulan cartas de ciertos tipos de vagones, y las usan para construir estaciones, pasar a través de túneles y sobre ferrys, y hacerse con rutas ferroviarias a lo largo y ancho de Europa.
El objetivo del juego es construir pueblos, ciudades y caminos sobre un tablero que es distinto cada vez, mientras se van acumulando varios tipos de cartas. Todos estos elementos proporcionan distintas puntuaciones, y gana la partida el primer jugador que llega a los diez puntos. Para ello, tendrá que demostrar sus dotes de negociación.
Juego ideal para los nostálgicos de los 80, pero también para los que ni siquiera habían nacido en aquella década puesto que el reciente estreno de la nueva entrega de Cazafantasma ha vuelto a poner de moda a este grupo de cazadores de espectros.
Y qué decir del Monopoly… Un juego que nunca se pasa de moda.
Un juego para disfrutar en familia basado en el concurso de televisión del mismo nombre. Retos exclusivos y más de 100 preguntas para demostrar que tú y tu familia formáis el mejor equipo. Acierta las preguntas y gana los retos para acumular puntos. Consigue hacerlos perfectos y obtén cartas de bloqueo para perjudicar a tus oponentes. Clasifícate para la ronda final y gana el juego.
Su planteamiento es sencillo: gana el hipopótamo que más bolas sea capaz de tragar cuando estas saltan al centro del tablero. Todo un clásico que no ha perdido ni pizca de su chispa.
54 bloques de madera apilados en una torre. Cada jugador, por turnos, deberá retirar una de esas piezas sin que se le derrumbe, algo cada vez más difícil: a medida que se retiran bloques, la torre se vuelve más inestable.
En este juego, las figuras están repetidas en cada ficha. El objetivo es descubrir, antes que tu adversario, qué personaje, objeto, bestia fantástica o símbolo de las historias de Hogwarts se repite entre dos cartas.
El juego de las cuatro en raya de toda la vida, ahora en madera para darle un mayor toque vintage. La mecánica, bien sencilla: el primero que consiga crear un línea horizontal, vertical o diagonal con cuatro fichas de un mismo color, gana. Un juego que engancha desde la primera partida.
ECONOMÍA, POLÍTICA Y DERECHO
HUMANIDADES
NO FICCIÓN
LIBROS DE TEXTO INFANTILES
Libros Infantil 5 años
LIBROS DE TEXTO DE PRIMARIA
LIBROS DE TEXTO SECUNDARIA
LIBROS DE TEXTO BACHILLERATO