¿Necesitas una entrega rápida?Entrega inmediata en menos de 2 horas o en el tramo que tú elijas, de hasta 22 productos diferentes en una gran selección de artículos y marcas.
Se la conoce como la reina del crimen porque inventó una forma única de crear y contar todo tipo de asesinato. ¿Quieres conocer un poco más de Agatha Christie?
Si hay una reina de la novela policíaca y de misterio esa es Agatha Christie. Esta novelista y dramaturga británica está considerada una de las autoras que más libros ha vendido en todos los tiempos, dos mil millones de copias, solo por detrás de Shakespeare y de la Biblia. Y también es una de las más traducidas, nada menos que a 103 idiomas.
Christie empezó a escribir novelas de misterio durante la I Guerra Mundial. La primera que publicó fue El misterioso caso de Styles, en 1920. Después le siguieron otras muchas, además de relatos breves, obras de teatro, algunos poemas y dos autobiografías.
Algunos de sus personajes se han convertido en iconos en el mundo de la literatura, como el célebre detective Hércules Poirot y Miss Marple, e incluso han sido llevados al cine una y otra vez con gran éxito.
Puede que el gusto por el misterio y lo extraterrenal le viniera de familia. Aunque cristiana, el hogar en el que se crió la pequeña Agatha tenía creencias esotéricas y ella misma, como sus hermanos, pensaban que su madre era un psíquica con percepciones extrasensoriales.
¿Cuál fue la novela más famosa de Agatha Christie?
1. Asesinato en el Orient Express
Puede que esta sea la novela más popular de la escritora y de las que más veces se ha llevado al cine. Además de su trama, sorprende el magistral uso de la ambientación, los escenarios, la trama, el enigma, la resolución y los personajes.
Obligado a regresar a Londres inmediatamente durante su estancia en Estambul, Hércules Poirot viaja en el Orient Express. Durante el trayecto, y en medio de una tormenta de nieve que les sorprende al atravesar Yugoslavia, en el compartimento vecino al suyo un hombre ha sido asesinado mientras dormía. El detective descubre que todos los pasajeros del vagón tenían alguna relación con el fallecido y todos tenían algún motivo para matarle.
¿Cuántas novelas de misterio escribió Agatha Christie?
Aunque la escritora británica también se inició en otros géneros como el teatro o la novela romántica, fue en el género detectivesco donde fue más prolífica. En total, escribió 67 novelas y más de 150 cuentos de este tipo.
¿Por qué desapareció Agatha Christie?
El 4 de diciembre de 1926 se produjo un hecho más propio de una novela de Agatha Christie que de la propia vida de la escritora. El coche de la autora apareció abandonado en el arcén de una carretera con signos de haber sufrido un accidente. Pero en el coche no apareció ni rastro de ella. Apenas una maleta y un abrigo de piel.
Tras varios días de intensa búsqueda y de todo tipo de especulaciones sobre su paradero, Agatha Christie apareció 11 días después alojada en un balneario al norte de Inglaterra en el que se había registrado con un nombre falso.
Muchas fueron las teorías sobre el porqué de su misteriosa desaparición. Los más críticos consideraron que se trataba de una campaña promocional un tanto frívola de su nueva novela. Aunque en una reciente biografía de la autora se apoya la tesis de que el propósito de la escritora fue el de llamar la atención de su entonces marido, Archibald Christie, quien apenas unos días le habría comunicado su intención de separarse de ella tras haberse enamorado de otra mujer.
Si después de todo esto te has quedado con ganas de leer alguna de las obras de la autora, aquí va una selección de las mejores novelas de Agatha Christie.
¿Cuáles son los mejores libros de Agatha Christie?
2. El misterioso caso de Styles
Podría decirse que es la obra de las primeras veces para Agatha Christie: es su primera novela publicada y la primera en la que aparece el célebre detective belga Hércules Poirot, junto a su inseparable amigo el capitán Hastings. Escrita en plena I Guerra Mundial (1916), no se publicó hasta 1920. En ella, sitúa la acción en Essex, Inglaterra. Allí se ubica la mansión de la millonaria Emily Inglethorp, que es encontrada muerta en su cama, aparentemente víctima de un infarto. Pero el médico de la familia sospecha que, en realidad, ha sido envenenada. Hércules Poirot es el detective encargado del caso y se enfrenta a una situación en la que todos los huéspedes de la mansión tienen algún motivo para querer ver muerta a la millonaria, pero ninguno tiene una coartada clara que los libre de las sospechas.
Para muchos, se trata de la mejor novela de Agatha Christie. Tanto es así que en 2013 la Asociación de Escritores de Crimen la eligió como la mejor novela de crimen de todos los tiempos. Lo cierto es que esta obra rompió todas las reglas de la novela policíaca y catapultó a su autora a la fama. Mrs. Ferrari ha muerto por una sobredosis de somníferos. Un año antes, su marido murió, aparentemente, por una gastritis aguda, y Caroline Sheppard, la hermana del médico del pueblo, sospecha que fue envenenado en realidad. Al poco tiempo, Roger Ackroyd, terrateniente de la villa, aparece asesinado. ¿Estarán las tres muertes relacionadas? Afortunadamente, Poirot está en el pueblo.
4. Matar es fácil
Una de las novelas favoritas de la crítica especializada desde su publicación en 1939. De ella se ha dicho que es una de las mejores, con una trama fascinante, inteligente, viva en sus personajes y brillante en la técnica. Aquí el protagonista no es Poirot, sino el joven expolicía Luke Fitzwilliam.
Durante su viaje en tren a Londres, el joven conoce a una anciana, Lavinia Pinkerton, que le cuenta que va a la ciudad a informar a Scotland Yard sobre un asesino en serie que ya ha matado a tres víctimas, y le advierte de que habrá una cuarta: el doctor Humbley. Luke no la hace mucho caso, pero cuando lee en el periódico que el doctor ha desaparecido y que la anciana ha sido arrollada por un coche cerca de la comisaría empieza a sospechar que los dos hechos no son casuales.
Si en las anteriores, el protagonista era un hombre, en esta novela Agatha Christie nos presenta por primera vez a otro de sus icónicos personajes: Miss Marple. Aunque la anciana ya había aparecido previamente en cuentos publicados en algunas revistas.
El coronel retirado Lucius Protheroe aparece muerto en el despacho del vicario de St. Mary Mead, en la campiña inglesa. Rápidamente, su esposa y su amante confiesan el asesinato. Pero la señorita Marple descarta inmediatamente su culpabilidad. Sin embargo, el caso está rodeado de pistas falsas y muchos sospechosos. Miss Marple tendrá que emplear a fondo sus dotes detectivescas.
6. Cinco cerditos
Después de esta novela publicada en 1942, la Reina del Misterio decidió darle un descanso a Hércules Poirot. Cinco cerditos es considerada como una de las mejores de Agatha Christie. Y aunque solo cuenta con cinco sospechosos, la resolución del misterio es brillante.
Carla acude al famoso detective Hércules Poirot para pedirle ayuda con el fin de limpiar el nombre de su madre. Esta fue acusada del asesinato de su marido y condenada a muerte. Pero antes de morir le dejó una carta a su hija Carla para explicarle que era inocente. De eso han pasado 16 años y no quedan muchas pistas. Pero Poirot descubre que el día en que el padre murió envenenado había en la casa del matrimonio otras cinco personas. ¿Estará el asesino entre ellos?
Puede que esta sea la novela favorita de los admiradores de la autora británica. En su origen fue una historia corta protagonizada por otro detective, pero Christie, al adaptarla a novela larga, cambió al protagonista por el célebre Poirot.
Durante sus vacaciones en Egipto, Poirot coincide en el viaje con una joven pareja de recién casados amigos suyos, Linnet y Simon Doyle. Todo va de maravilla en su crucero por el Nilo hasta que una mañana Linnet aparece muerta con un disparo en la cabeza. El detective belga empieza a investigar, pero hay más de una persona en el barco a la que le hubiera gustado ver muerta a Linnet. ¿Podrá Poirot resolver el misterio?
8. Se anuncia un asesinato
Después de ocho años sin darle protagonismo, Agatha Christie vuelve a sacar a escena a Miss Marple.
La acción se desarrolla, esta vez, en el tranquilo pueblo de Chipping Cleghorn. Allí, una mañana aparece publicado en el periódico el anuncio de un asesinato indicando el día, viernes 29 de octubre; el lugar, Little Paddock, y la hora: las 6.30 p.m. Llenos de curiosidad, los vecinos acuden al lugar para comprobar si es cierto o se trata solo de una broma. A la hora anunciada, las luces se apagan y suena un disparo. Solo Miss Marple podrá encontrar al culpable y descubrir qué ha ocurrido en realidad.
La Dama del Misterio se propuso con esta obra reinventar las novelas de detectives. Era la segunda vez que aparecía Miss Marple, pero, aunque es ella quien resuelve el misterio, no aparecerá hasta bien avazada la historia.
Los Bauntry se despiertan un día a las 7 de la mañana con una desagradable sorpresa: descubren a una mujer asesinada en su biblioteca. Nadie la conoce, y por cómo va maquillada y vestida, todo parece indicar que era una artista. Dorothy, la esposa del coronel Bauntry, preocupada por la mala reputación que pudiera acarrear este hecho a su marido, llama a su amiga Jane Marple para que le ayude a resolver el misterio.
10. Diez negritos
El clásico de los clásicos a la hora de hablar de las obras de Agatha Christie. Es, sin duda, su obra más vendida y la más vendida, a su vez, de toda la historia. La autora aseguró que le resultó el libro más difícil de escribir de todos, con increíbles giros argumentales y un final sorprendente. Su título original, sin embargo, no fue ese, sino Y no quedó ninguno.
Ocho personas desconocidas entre sí reciben una invitación de un tal señor Owen y su esposa para pasar unos días en su mansión de la Isla del Negro, en la costa inglesa. Cuando llegan, son atendidos por el mayordomo de la casa y la cocinera porque el matrimonio anfitrión no está. Al acabar la cena, escuchan una grabación donde se les acusa a todos ellos de ser culpables, directa o indirectamente, de la muerte de varias personas. Uno a uno, desde ese momento, empiezan a ser asesinados. Solo una vieja canción infantil parece tener la clave para resolver esta pesadilla.
Déjate envolver por el maravilloso mundo de la lectura. Gracias a la amplia selección que encontrarás en nuestra selección de libros nutrirás tu mente y disfrutas de los mejores momentos de desconexión de la rutina con las historias más apasionantes. Sea cual sea tu gusto, te aseguramos que tenemos el libro ideal para ti. ¿Te apasionan los cómics?. Si es así, nosotros ponemos a tu disposición la más amplia selección, así como los libros más clásicos, aventuras de superhéroes y libros infantiles.
DISFRUTA DE TUS LIBROS FAVORITOS
En El Corte Inglés podrás encontrar libros de diferente temática que te inspirarán, muchos de ellos firmados por una gran variedad de autores tanto nacionales como internacionales. Escoge entre perfectos ensayos, así como libros de autoayuda con los que sentirás inspiración para llegar muy lejos. ¡No te los pierdas!
DÍA DEL LIBRO
El día del Libro es una fecha a celebrar por todos los bibliófilos. Porque: "Cada día es el día de algo , "el día del Libro es el día de todo". Ven conocer a tus autores favoritos y encuentra entre nuestras recomendaciones las novelas, cómics o libros infantiles que estabas buscando.