- Ideas y consejos
- Cultura y ocio
- Nuestros favoritos
- 10 series míticas que deberías volver a ver (y que están disponibles en DVD)
Moda, zapatos y accesorios
Libros y papelería
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Algunas marcaron nuestra infancia o adolescencia, pero con el paso de los años apenas las recordamos. ¿Quieres volver a ver una serie pero no sabes dónde encontrarla? Puede que aquí encuentres la respuesta
Un mensaje habitual en las redes sociales: «Tropecientas plataformas y en ninguna está (aquí, el nombre de una serie)». No falta razón a quienes así se expresan.
Actualmente, cerca de 30 plataformas emiten películas y series en España (y su número crecerá antes de que acabe el año). Sin embargo, hay series míticas ausentes en ellas. Unas veces, por cuestiones de propiedad intelectual; otras, porque las plataformas no renovaron los derechos de emisión.
Algunas de estas series que hay que ver están en DVD y Blu-ray. Lo que es una suerte. Hoy por hoy, los soportes de vídeo digital son la única garantía de revivir series sin cortes, sin esperas y sin temor a que sean retiradas de la nube. Dejamos una selección de series completas, para los aficionados a las películas de acción y aventuras, o para los amantes de las películas fantásticas y de ciencia ficción, comedia, género policiaco... Hay para todos los gustos.
Es probable que tú, como millones de personas, hayas buscado Cicely (Alaska) en el mapa.
Querías desayunar en Rosslyn Café, escuchar la emisora K-OSO y vivir a tu manera en una casita junto a un lago.
No encontraste Cicely en el mapa, pero no importa. Sabes que es más que un lugar: un estado mental al que te gustaría volver una y otra, y otra vez. Y ahora, tienes la oportunidad.
Cuando tenemos 12 años vemos con los ojos de los 12 años. Cuando somos adultos… no revisamos el pasado: lo queremos recordar como lo veíamos entonces, en aquellos maravillosos años.
Aunque la serie miraba a los 60 y 70, el público joven y adulto de entonces se identificaba con el niño protagonista y los dramas propios de su edad en un mundo que aún no entendía.
Aquellos maravillosos años difícilmente llegará a las plataformas. Las canciones eran importantes en los episodios, pero los autores solo permitieron su difusión en la emisión original de la serie y en los soportes digitales.
«¡Comienza el juego!», dice Sherlock (Benedict Cumberbatch) antes de emprender la caza de un asesino retorcido.
En este juego, ya conocido, poco importa la resolución de los casos. Nos atrapa el excesivo Sherlock de Cumberbatch, que lo mismo desmonta una conspiración criminal que se irrita como fan de un reality show o ejerce como maniático padrino de bodas del sufrido Watson (Martin Freeman).
104,99 €
1984. La NASA lanza el transbordador espacial Discovery. Y Miami Vice cambia la televisión en una época de risas enlatadas y series dramáticas grabadas como el teatro. El momento...
Noche en Miami. Suena In The Air Tonight, de Phil Collins. Sonny Crocket conduce un descapotable. Ricardo Tubbs tiene una recortada sobre las piernas. La escena dura cuatro minutos. No hay más sonido que los cartuchos que Tubbs introduce en la escopeta. Así es como las series abrazaron la estética del videoclip.
Nadie olvida al niño vampiro que golpea una ventana en El misterio de Salem's Lot.
El director Tobe Hooper (La matanza de Texas) condensa en el plano lo oscuro y lo siniestro de la primera adaptación de una historia de Stephen King a la televisión.
Una miniserie para ver en compañía en una noche fría y lluviosa.
1982. El año de Naranjito y de Retorno a Brideshead.
«¿Has visto la serie de los dos amigos…?», era una pregunta habitual entre adultos. Por otra parte, muchos adolescentes vieron a escondidas la serie protagonizada por Jeremy Irons en unos 80 que invitaban a la diversión.
La dimensión desconocida (1959-1962) está entre la luz y las sombras… fuera de las plataformas digitales.
La serie creada por Rod Serling sigue teniendo una gran influencia en las series y películas de fantasía y ciencia ficción de nuestros días. Se han hecho nuevas versiones de las historias originales, pero ningunas superan la magia atesorada en blanco y negro.
Todas las temporadas en estuches individuales
Pocas veces una serie de ciencia ficción y fantasía ha reunido a los grandes y los pequeños de la familia.
Los tiros, las granjas de humanos, los lagartos extraterrestres… convivían con cierto aire de telenovela llena de secretos y mentiras. Ese año, muchos y muchas odiaron y amaron por igual a Diana, la líder de la invasión alienígena.
«Me encanta que los planes salgan bien», decía Hannibal Smith con una amplia sonrisa y un puro. Porque en el universo de El equipo A los buenos ganaban siempre; los malos —que no eran tan malos— perdían, y no importaba cuántas balas cruzaban unos y otros porque nadie resultaba herido.
Sin duda, ver de nuevo El equipo A nos devuelve a una época en la que el mundo aún parecía inocente.
La familia Monster era uno de los espacios más esperados incluidos en La bola de cristal. A los niños y niñas de entonces les fascinaba que una familia de monstruos no chocara en el vecindario, y que sus problemas fueran tan corrientes como los de la «gente normal». Si en su día no la vista, te recomendamos que lo hagas porque es una de esas series que hay que ver.
ECONOMÍA, POLÍTICA Y DERECHO
HUMANIDADES
NO FICCIÓN
LIBROS DE TEXTO INFANTILES
Libros Infantil 5 años
LIBROS DE TEXTO DE PRIMARIA
LIBROS DE TEXTO SECUNDARIA
LIBROS DE TEXTO BACHILLERATO