- Ideas y consejos
- Embarazo
- Recomendados embarazo
- El bebé prematuro: aspecto, características y posibles complicaciones
Editoriales
Categorias
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
Los bebés que nacen entre la semana 37 y 41 de gestación se llaman bebés recién nacidos a término. Sin embargo, los nacidos antes de esta fecha, con 36 semanas o menos, son bebés prematuros y precisan de algunos cuidados.
Cuanto menos tiempo haya estado el feto dentro del útero de su madre para completar su desarrollo, más inmaduros serán sus órganos. Es por ello por lo que también puede ser probable que algunos bebés prematuros tengan algunos problemas de salud.
Sin duda, tener un hijo prematuro puede suponer un gran impacto en la familia. Sin embargo, lo cierto es que el entorno familiar también va a poder influir sobre el desarrollo del bebé. ¿Cómo es la relación con otros miembros de la familia? Pues bien, durante los primeros días lo que está claro es que el bebé prematuro va a necesitar mucho tiempo, pero sobre todo mucha paciencia por parte de su mamá cuando le ofrezca comida (en caso de ser un bebé lactante) o cuando deba dormirle o tranquilizarle. No obstante, se debe tener en cuenta que todo mejora con el tiempo.
Los papás y las mamás no deben olvidar nunca, en caso de que tengan más hijos, su cuidado y atención ni tampoco la atención hacia otros familiares que quizás también la requieran, sino simplemente prestar algo más de atención a su bebé prematuro, aunque nunca sin olvidarse del resto.
Desde que el bebé está en el hospital los padres aprenden los cuidados que este requiere, y aunque haya pasado ya un tiempo desde que se le vio por primera vez en el hospital, en muchas ocasiones todavía se puede llegar a hacer algo complicado ver que su aspecto y también las características porque, como sabemos, no son iguales a las del bebé nacido a término, pero ¿cómo es exactamente el aspecto de un bebé recién nacido prematuro?
En cuanto al aspecto y las características del bebé prematuro se ha de tener en cuenta en primer lugar que la relación cabeza-cuerpo suele estar algo descompensada. Los bebés prematuros suelen presentar una cabeza algo más grande y desproporcionada con respecto a las extremidades. El bebé prematuro, además, tiene una piel muy fina, brillante y arrugada. A través de ella se transparentan las venas y las arterias superficiales.
La masa muscular de los bebés nacidos de forma prematura es pobre y tiene poca grasa. Asimismo, estos bebés suelen tener las palmas de las manos y las plantas de los pies algo enrojecidas y con pocos surcos. En cuanto a los genitales estos suelen estar todavía poco desarrollados. También suelen presentar una capa de vello fino y suave por todo el cuerpo que se conoce como lanugo y que desaparecerá a medida que los niños vayan creciendo.
En cuanto al crecimiento del bebé prematuro habrá que comparar las cifras de peso y talla con las correspondientes a los niños a su edad corregida realmente. No obstante, se ha de tener en cuenta que los que tardan más en alcanzar los valores de los niños nacidos a término son los que eran pequeños para su edad de gestación y los que han tenido también algunos problemas intestinales o pulmonares.
Eso sí, no dudéis de que en los bebés y niños prematuros es mucho más importante valorar la velocidad o el ritmo de crecimiento que las propias cifras absolutas en cuanto a peso y talla se refiere. De hecho, como sucede con todos los bebés, lo más importante es que esté sano y alegre. Por norma general, además, se suele recuperar antes la talla que el peso. El tamaño de la cabeza no se suele ver afectado.
Pero ¿qué pasa con su desarrollo psicomotor? El desarrollo psicomotor de un bebé nacido de forma prematura también se va a valorar en relación con la edad corregida. En niños, por ejemplo, con alteraciones en la ecografía cerebral o con un peso o una edad gestacional demasiado bajos será mucho más complicado saber dicho pronóstico del desarrollo psicomotor. Los retrasos del desarrollo, si son leves, suelen desaparecer a medida que va pasando el tiempo, aunque podría llegar a quedarse en algunas ocasiones algún tipo de retraso en un área específica.
La mayoría de los bebés prematuros son controlados por el pediatra al igual que sucede con el resto de los bebés. No obstante, hay que tener presente que los bebés con un riesgo elevado se controlan en las consultas de seguimiento de neonatología de los hospitales que es donde trabajan tanto neurólogos, psicólogos y oftalmólogos, todos ellos siempre de forma coordinada.
Por regla general, tener un bebé prematuro suele ser algo bastante inesperado ya que suele ser algo para lo que la gran mayoría de padres y madres no está preparado. Además, el hecho de ser un bebé prematuro conlleva ya a una serie de riesgos o posibles complicaciones en muchos casos, especialmente cuando se trata de un gran prematuro.
El síndrome de dificultad respiratoria o síndrome de distrés respiratorio es un trastorno de los recién nacidos prematuros en el que los sacos de aire o alveolos en los pulmones no están abiertos por la falta o insuficiente producción de la sustancia que los cubre (surfactante).
Asimismo, es posible también que el estómago del recién nacido prematuro no esté preparado para los alimentos y necesite recibirlos de forma adaptada. Hay que tener en cuenta que cuánto más prematuro sea el bebé, más adaptación este va a necesitar. Solo en los casos más graves y extremos podría llegar a ser necesario recibir una alimentación parenteral, es decir, que se introduzcan por la vena los nutrientes con el fin de evitar que estos pasen por el tubo digestivo.
Para completar toda esta información y saber más sobre el embarazo, echa un vistazo a este artículo sobre el saco gestacional, qué es, medidas semana a semana y mucho más.
12,99 €
9,09 €
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.