- Ideas y consejos
- Embarazo
- Recomendados embarazo
- Ecografías en el embarazo: cuántas, cuándo y para qué se hacen
Editoriales
Categorias
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
Se recomienda realizar al menos tres ecografías durante todo el embarazo para confirmar que todo funciona correctamente. Sin embargo, todavía hoy se sigue dudando del número total de ecografías necesarias en el embarazo y el objetivo de estas. ¿Cuándo se hacen exactamente y para qué?
No cabe duda de que uno de los momentos más emocionantes del embarazo es cuando oyes el latido del corazón del bebé por primera vez. ¿Cuándo? En la ecografía del primer trimestre. Un sonido fuerte, rítmico y rápido, muy rápido. A la hora de acudir a una determinada ecografía durante el embarazo hay que tener en cuenta varios aspectos:
Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) la recomendación durante el embarazo es de un total de tres ecografías, una en la semana 11 y semana 13 de embarazo, otra en la semana 20 y semana 22 de embarazo (la morfológica) y otra de crecimiento en la semana 32 y semana 34 de gestación, aunque es cierto también que cada centro puede seguir unos protocolos diferentes a los de la SEGO, aunque lo mínimo siempre serán tres.
La primera ecografía se va a realizar en la semana 12 de embarazo, la segunda en la semana 20 aproximadamente y la tercera y última en torno a la semana 33 de embarazo, aunque esto va a depender también de cada centro ya que hay muchos centros que hacen la primera ecografía ya en la semana 8 de gestación, por ejemplo, aunque no sea necesario a no ser que vaya mal el embarazo y se requieran más controles.
De hecho, con estas tres ecografías será más que suficiente para comprobar que todo está correcto y que el desarrollo y el crecimiento del feto y sus estructuras también son correctas.
Hacer muchas tampoco es demasiado bueno porque a pesar de ser una prueba segura que ofrece muchos más beneficios que perjuicios estas pueden llegar a causar un sobrecalentamiento de la matriz si esta se emplea durante mucho tiempo, especialmente en ecografías 4D y 5D.
También con la ecografía Doppler o las ecografías en color porque se trata de ecografías que emiten mucho más calor que las normales. Eso sí, siempre que se usen menos de treinta minutos no habrá problema.
Y aunque lo más normal y seguro es realizar la primera ecografía en la semana 12, entre la semana 6 y la semana 9 de embarazo, ya muchos centros deciden hacer una primeria ecografía en la primera visita prenatal. Sin embargo, para muchos médicos es quizás demasiado pronto porque podría verse que algo va mal cuando aún el cuerpo no ha iniciado el proceso de expulsión del embrión y causar, sin tener el porqué de ello, daño emocional a los padres.
Lo que se va a comprobar en esta primera ecografía es si el embarazo es único o múltiple, la edad gestacional del feto, la colocación correcta de este en el útero para descartar, por ejemplo, un posible embarazo ectópico y también se va a comprobar si los principales órganos están bien formados, si cuenta el bebé con todas las partes de su cuerpo y si la posición de la placenta es correcta.
La segunda ecografía se realiza entre la semana 18 y 20 de gestación para ver si se han formado correctamente y si siguen haciéndolo los órganos y para descubrir posibles anomalías de desarrollo. También se suele observar aquí en esta segunda ecografía si se trata de genitales femeninos o de genitales masculinos.
Y finalmente, la última ecografía que se realiza entre la semana 32 y semana 36 de gestación. En ella se comprobará el estado del bebé, de la placenta y también del líquido amniótico con el fin de evaluar si hiciera falta adelantar el parto o programar una cesárea.
Pero lo que está claro es que todas ellas van a permitir visualizar lo que ocurre en el interior del vientre de la mujer desde el primer momento del embarazo, lo que resulta de gran utilidad para la práctica obstétrica. Entonces ¿cuáles son los objetivos de todas las ecografías?
No obstante, se debe tener en cuenta también que si el embarazo es de alto riesgo el control de ecografías será algo diferente puesto que en esos casos será el ginecólogo la persona encargada de programar las exploraciones que él considere necesarias.
En ese caso debes tener en cuenta que los controles ecográficos son como mínimo cada cuatro semanas e incluso será necesario a veces programar controles cada quince días.
Cuando se trata de gemelos las ecografías si cabe son aún más importantes y los controles médicos más regulares.
A partir de la sexta semana aproximadamente de gestación gemelar se podrán visualizar dos vesículas gestacionales y por ello la ecografía se convierte en algo tan importante y de gran utilidad para valorar el crecimiento de ambos bebés.
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.