- Ideas y consejos
- Embarazo
- Recomendados embarazo
- Partos en tiempos de pandemia: ¿cómo son?
Editoriales
Categorias
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
La incertidumbre nos acompaña desde que fue decretado el estado de alarma por la pandemia de coronavirus. En las mujeres embarazadas con fechas previstas de parto para esos días los miedos se incrementaban. Pero ¿cómo han sido y son, todavía hoy, los partos en tiempos de coronavirus?
Quizás una de las cosas más importantes sea la tranquilidad de esas mujeres que en su día dieron a luz o las que están a punto de hacerlo. A pesar de los miedos que cada mujer embarazada pueda tener (como es normal) al menos hasta el momento de los datos disponibles que se tienen sobre la relación entre COVID-19 y la mujer embarazada indican que no existe una mayor susceptibilidad de infectarse por coronavirus ni de correr un mayor riesgo de enfermedad grave en relación al resto de la población si llegaran a contraer el virus.
Además, actualmente tampoco existe relación con un mayor riesgo de malformación fetal ni de prematuridad ni tampoco de aborto según los datos comunicados del documento SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia).
No obstante, lo que sí hay que tener en cuenta es que los casos de riesgo de prematuridad suelen estar relacionados con mujeres embarazadas con un mal estado de salud previo, y que si se contagiaran se adelantaría el parto y se efectuaría una cesárea.
Además, cabe destacar también que los protocolos para atender el parto van cambiado por lo que en realidad no hay una única respuesta a la hora de responder por los partos en tiempos de pandemia, pero son necesarias y se deben seguir todas las recomendaciones de las organizaciones científicas en materia de salud por el estado actual del COVID-19.
Los procedimientos siguen siendo los mismos que antes de la pandemia, aunque ahora, en tiempos de coronavirus estos se ajustan también a las medidas de seguridad máxima para la madre y el bebé, aunque dependen de diversos factores como la comunidad autónoma, el hospital al que la mujer embarazada acuda o incluso el día en el que se realiza.
Finalmente, se le realizará a la mujer embarazada una PCR para identificar si está o no contagiada por COVID-19.
En el caso de que la prueba PCR de la mujer embarazada de positivo el equipo multidisciplinar será el que establezca el lugar más adecuado para el correcto tratamiento de ambos y permita mantener el control y la pronta actuación en caso de deterioro materno o fetal o que se inicie trabajo de parto prematuro.
El personal que atienda al parto debe llevar el equipo de protección individual que incluye gorro, gafas, batas impermeables, guantes y mascarillas N95.
Además, los cuidados médicos deben estar dirigidos por un ginecólogo, aunque en caso de infección de la madre por COVID-19 es muy conveniente que este sea apoyado por un equipo multidisciplinar, como veíamos más arriba, que deberá estar compuesto por otros especialistas que además de seguir su evolución en los nueve meses se estará en todo momento atento durante el momento del parto.
Asimismo, un especialista en neonatología será quien se haga cargo del recién nacido para controlar y estudiar su evolución.
Las recomendaciones médicas a una mujer embarazada sin enfermedad por COVID-19 durante la pandemia son las mismas que al resto de la población y se podían resumir en:
Sin embargo, si esta ha comenzado con síntomas de infección por coronavirus:
Además, hay que tener en cuenta también que si el bebé recién nacido es asintomático el manejo y los cuidados serán los mismos que otros bebés recién nacidos, aunque serán necesarias algunas pruebas. Habrá que hacer lo siguiente:
Recuerda que puedes lavarte las manos con un jabón de manos común, y será igualmente efectivo. Lo importante es lavarselas bien, frotando correctamente durante al menos 30 segundos.
Por suerte, no todas las madres ni bebés recién nacidos han de pasar por esto ya que si la PCR es negativa, aunque con alguna que otra diferencia que veremos más adelante, los cuidados han de ser tanto para la madre como para el bebé iguales que en tiempos previos a la pandemia, como fue el caso de Patricia, quien nos pudo contar cómo vivió sus dos embarazos y, por consecuente, sus dos partos: uno de ellos en marzo de 2019, y otro de ellos en julio de 2020 durante la pandemia de coronavirus.
Patricia Gallardo (29) ya madre de Carmen (año y medio) daba a luz a Gonzalo el pasado mes de julio, justo un mes después de que acabara el estado de alarma en nuestro país y aunque todavía con la pandemia a cuestas… asegura que a pesar de todo la atención en el hospital y por parte de los médicos, los enfermeros y las matronas fue igual de buena tanto en su primer parto como en este segundo, con Gonzalo, aunque con alguna que otra diferencia.
Nos cuenta que en ambos cumplieron escrupulosamente con los protocolos necesarios y que les hicieron sentir muy seguros tanto a ella como a su pareja.
En su primer parto pasaba cada cierto tiempo la matrona para ver cómo estaba de dilatada, a diferencia de su segundo parto, que una vez llegó allí bastante dilatada se quedó ingresada al tener contracciones muy regulares y estar además ya de 4 cm.
La llevaron a la sala de dilatación y al poco tiempo fue el anestesista para ponerle la epidural. Y aunque nos comenta que el proceso fue más o menos el mismo que con su primera hija, Carmen, cuando llegaron a la zona de urgencias del hospital cuando iba a nacer su segundo hijo (el pasado 23 de julio) esta estaba completamente vacía.
Además, con la primera solo tuvieron que esperar dos horas, es decir, las de rigor y sin embargo, en el caso del segundo, tuvieron que esperar en la sala de dilatación donde pasaron la noche unas horas más hasta que le dieron a Patricia el resultado de la PCR que por suerte dio negativo.
El protocolo actual incluye una prueba PCR para comprobar si se padece o no el coronavirus en las mujeres embarazadas en la semana anterior a salir de cuentas.
Finalmente, una vez ya estuvieron ambos instalados en la habitación tras haber dado a luz todo fue completamente normal e igual en un posparto que en otro con la pequeña diferencia de que no podían recibir visitas ya que estaba prohibido por la pandemia, algo que como ella misma aclara, agradecieron en un primer momento por mera tranquilidad, pero con algo de pena por no poder ver a su pequeña hija, Carmen, y de que esta no pudiera conocer todavía a su hermano.
Efectivamente, Patricia asegura que los meses anteriores a dar a luz no tuvieron nada que ver ya que los últimos meses de embarazo estando confinados fueron algo más complicados para ella.
Nos cuenta, por ejemplo, que las últimas visitas a la ginecóloga tenía que hacerlas ella sola ya que no estaba permitido ir acompañada así que su padre no pudo ver a su segundo hijo hasta que no fueron juntos a la ecografía 4D, una ecografía algo más especial porque al no tener carácter diagnóstico se aprovecha para ir con la familia, y que en esta ocasión tampoco se pudo hacer y sus abuelos, tíos y primos se tuvieron que conformar con ver al pequeño Gonzalo a través de Zoom.
En casa, cuenta, tuvo que cambiar el salir a pasear por hacer muchos más ejercicios en casa adecuados a su estado y manteniéndose en la medida de lo posible lo más activa posible.
Así que, como vemos, dar a luz en tiempos de pandemia es algo distinto, tiene algún que otro contra, pero no por ello debe ser menos único, mágico y especial así que tranquila si estás a punto de dar a luz e intenta, en la medida de lo posible, disfrutar al máximo de este gran momento.
2,95 €
2,65 €
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.