- Ideas y consejos
- Embarazo
- Recomendados embarazo
- ¿Cuándo es aconsejable que se realice el parto inducido?
Editoriales
Categorias
Ir al Supermercado entrega en el día
Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Complementos
Viste tu mesa
Decoración
Categorías
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
Para llevar
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
Más ideas
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
CAJAS, CESTAS Y ORGANIZADORES
VESTIDOR Y ARMARIO
COLADA, TENDIDO Y PLANCHADO
RESIDUOS Y RECICLAJE
LIMPIEZA
ORGANIZACIÓN EN LA COCINA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
INFANTIL
Marcas destacadas
Espacios
Y además
Equipamiento
Ver otras marcas destacadas
Juguetes y videojuegos
Juegos para todos
Videojuegos recomendados
También te puede interesar
Mujer
Te recomendamos
Dermocosmética
Complementos nutricionales
Salud
Bebés
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
Novela y poesía
Formación
Ocio
Artes
Ciencias
Economía y política
LIBROS MÁS VENDIDOS
Educación infantil
Primaria
E.S.O.
Bachillerato
Marcas destacadas
Cine y música
Te recomendamos
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Equipamiento de la vivienda
Seguridad
Fijación
Accesorios de puertas y ventanas
Accesorios de muebles
Mudanza
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, tubos y Led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
Marcas destacadas
Te recomendamos
Marcas Destacadas
Servicios
En ocasiones el bebé que una mujer está esperando no se presenta en la fecha prevista de parto: ni antes ni mucho después… A veces se espera unos cuantos días más por si este se produjera de manera espontánea, pero si no fuera así los médicos recurrirán al parto inducido. ¿Cuándo es aconsejable inducir el parto?
La inducción es un procedimiento artificial para que se produzca el parto. Los profesionales van a utilizar medios para imitar a la naturaleza y hacer así posible el nacimiento del bebé en todas aquellas mujeres en las que no haya comenzado todavía el proceso de parto.
Sin embargo, como todo en la vida, puede no ser perfecto y traer muchas veces efectos secundarios tanto para la madre como para el bebé.
En el caso de la madre, por ejemplo, se cansa más y tiene más probabilidades de sufrir fiebre durante el parto, algo de deshidratación y exceso de contracciones.
Además, al tratarse de un parto inducido aumentan también las posibilidades de terminar en cesárea o parto instrumental y con ello se suman sus riesgos propios como son la infección, el dolor, las hemorragias, etc.
Por otro lado, también efectos secundarios para el feto, ya que este durante un parto excesivamente largo puede tener una pérdida de su bienestar dentro del útero.
El parto inducido es simplemente “provocar el parto”. Cuando se induce el parto puede ser debido a causa materna o a causa fetal.
La preeclampsia, la diabetes gestacional, la infección del líquido amniótico, la cardiopatía severa o el cáncer materno son aquellas enfermedades maternas graves en las que la prolongación del embarazo podría perjudicar a la madre.
La isoinmunización Rh, el crecimiento intrauterino retardado o las malformaciones fetales, son las patologías que implicarían un riesgo para el feto.
En ocasiones resulta necesario desencadenar el parto de forma artificial, es decir, induciendo el parto si supone un riesgo bien para la madre o bien para el feto. Además, el parto inducido se aconseja en caso de:
La hipertensión o la diabetes en la mujer embarazada podrían ser también motivo de inducción del parto, ya que esto podría poner en peligro a la propia embarazada o afectar a la salud del bebé.
El meconio es el primer excremento del recién nacido, pero si el líquido amniótico estuviera teñido de meconio habría también que inducir el parto. Si el feto defeca dentro del útero puede que el bebé no esté bien.
En el caso de que el feto deje de crecer dentro del útero a un ritmo normal habría que inducir el parto también porque lo único que podría estar ocasionándose será una alteración que impide la nutrición correcta del feto.
Efectivamente, hay en algunas situaciones en las que el parto inducido puede estar contraindicado y son los siguientes:
Una vez la mujer esté en planta ingresada el médico le va a realizar una monitorización, un electrocardiograma y una exploración ginecológica.
En el caso de que todas estas pruebas sean normales habrá que poner una medicación de prostaglandinas en el fondo de la vagina para madurar el cuello del útero. Esta es, además, a la forma que casi siempre se recurre pues es una operación indolora que se va a realizar mediante una jeringa sin aguja.
El objetivo de dicha administración durante el proceso de inducción del trabajo de parto es lograr la maduración del útero antes de que empiecen a producirse las contracciones.
Se le practicará una primera aplicación y si al cabo de seis u ocho horas no se inicia el parto, habrá que repetir de nuevo. Y en el caso de que el cuello del útero se haya dilatado o acortado se pasará a la mujer a dilatar, pero si aun así no hay cambios, y el parto parece no llegar, habrá que esperar unas horas (hasta completar las doce desde que se comenzó) para la dilatación.
En algunas ocasiones habrá que esperar hasta veinticuatro horas para empezar a dilatar con la oxitocina, una hormona que segrega de forma natural el organismo y que llegado el momento provocará el inicio de trabajo de parto.
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés para que se sienta de lo más relajado en sus primeros meses.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.