Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé en la semana doce de embarazo? ¿Qué cambios se producen en la madre? ¿Qué cuidados se deben tener en esta semana? La ecografía de la semana 12.
Tu bebé tiene el tamaño de una cereza
¡Por fin ha llegado el momento de la ecografía de la semana 12! Si no te han hecho ninguna ecografía en el embarazo, esta será la primera vez que veas a tu bebé. Y si te hicieron una en la semana 8, notarás un gran cambio, puesto que con 12 semanas, el bebé está totalmente formado y ya podrás apreciar sus rasgos faciales, sus manitas, sus piernas y su columna vertebral con total claridad. Es, por lo tanto, un momento muy especial para los futuros papás.
En la semana 12 tu bebé mide unos 6 cm y pesa unos 14 gramos. Su cabeza comienza a redondearse, la frente deja de estar tan abultada y sus rasgos faciales ya están formados. De hecho, en la ecografía podrás distinguir perfectamente su perfil. Tanto sus ojos como sus orejas ya están situados en su posición definitiva.
En esta semana el cerebro y el sistema nervioso se desarrollan rápidamente y se forman los nervios neurológicos del cerebro. Esto permite al bebé realizar más movimientos y de manera consciente, como llevarse la mano a la cabeza, chuparse el dedo, bostezar, saltar y moverse por todo su espacio… Sin embargo, todavía es pronto para que lo notes.
Sus uñas comienzan a crecer y no pararán hasta el parto, por lo que muchos bebés nacen con las uñas muy largas.
A partir de este momento solo se alimenta a través del cordón umbilical y la placenta. Comienza a tragar líquido amniótico y ya produce orina, que es expulsada al líquido amniótico de nuevo.
Sus intestinos, que estaban sujetos a la base del cordón umbilical, se desplazan a la cavidad abdominal, que ya es suficientemente grande para que quepan en ella.
Durante la semana 12 se forman las cuerdas vocales y aparece el primer vestigio de pelo en todo su cuerpo. El aparato genital externo empieza a definirse, aunque rara vez se distingue todavía en la ecografía.
Tu útero ha crecido lo suficiente como para elevarse por encima del hueso pélvico, por lo que tu tripita empieza a sobresalir y ya se nota. Es momento de dejar de usar la ropa de siempre y elegir prendas más anchas y cómodas.
El aumento del volumen sanguíneo puede hacer que tu piel esté más brillante y tersa, por eso se dice que las embarazadas están más bellas y “lucen de felicidad” (aunque, por supuesto, no siempre es así).
Sin embargo, también es posible que la acumulación de grasa cause la aparición de acné o espinillas. Es normal que aparezcan pequeñas líneas rojas en el pecho y las piernas, que se llama nevo aráneo y se deben al incremento del volumen sanguíneo.
Lo normal es que en la semana 12 las náuseas prácticamente hayan desaparecido y las notes mucho menos, aunque puedes seguir notando cierta sensación de asco de vez en cuando, pero las molestias irán disminuyendo y podrás comer mejor.
Aun así, puedes seguir teniendo antojos y que haya alimentos que no te apetecen o te causan rechazo, y otros que te apetecen a todas horas.
La parte negativa es que los ardores pueden aumentar a partir de esta semana, aunque muchas mujeres no los notan hasta las últimas semanas de embarazo.
Además, es normal que a partir de esta semana te sientas menos cansada, con más energía y más ánimo. Si además la ecografía de la semana 12 te confirma que todo va bien, te sentirás más feliz. Incluso es normal que aumente tu libido en este segundo trimestre de embarazo que empieza la semana que viene. Recuerda que, siempre que no haya complicaciones, puedes mantener relaciones sexuales sin problema.
En el abdomen podría originarse una línea más oscura, conocida como línea alba, que va del ombligo al pubis. Esta línea está causada por el aumento de los estrógenos y no es nada preocupante; desaparece sola a las semanas de dar a luz.
A pesar de que te encuentres con más energía y menos cansada, no debes dejar de cuidarte. Es importante que duermas bien, unas 8 horas diarias, y que evites el estrés y las actividades que puedan cansarte mucho.
Cuida tu alimentación y, si tu médico lo ve necesario, incluye un suplemento vitamínico en ella. Es fundamental que bebas mucha agua, unos dos litros diarios, y que controles tu peso para no ganar más kilos de los recomendados (entre 10 y 15 es lo ideal para la mayoría de las mujeres).
Si todavía no habías dicho nada en tu trabajo, es un buen momento para informar de tu embarazo a recursos humanos y que se vayan preparando para cuando llegue el momento de tu baja. También es un buen momento para contárselo a todos tus familiares y amigos y disfrutar con ellos de la buena noticia.
Aunque no hay inconveniente en que uses zapatos de tacón si estabas acostumbrada a ello, debes tener cuidado con las caídas, ya que tu centro de gravedad se desplaza y tus articulaciones están más laxas. Además, los tacones pueden aumentar la hinchazón de pies y los calambres, por lo que se recomienda no usar uno de más de 4 cm de manera habitual.
La primera ecografía oficial del embarazo de las 3 que recomienda la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) se hace en la semana 12 por varias razones: por una parte, el riesgo de aborto espontáneo ya ha pasado y, además, el feto es lo bastante grande para apreciar su desarrollo, que ya se ha completado en lo que a los órganos principales se refiere.
Por lo tanto, es el momento ideal para comprobar si hay un feto o más, si el corazón late adecuadamente (no te asuste si lo oyes muy rápido, en esta semana late a un ritmo de 160 pulsaciones por minuto), si todos sus órganos principales se han formado correctamente (estómago, vejiga, cerebro), si cuenta con todas las extremidades, cómo es la columna vertebral, etc.
También se mide para ver su tamaño y comprobar si corresponde con las semanas gestacionales calculadas según la fecha de la última regla.
En esta ecografía, además, se comprueba la posición de la placenta, el cordón umbilical y la cantidad de líquido amniótico para ver si existe alguna complicación.
Por último, se hace en la semana 12 para medir el pliegue nucal del feto, es decir, la cantidad de líquido acumulada en la nuca y la parte posterior del cuello del feto, bajo la piel. La técnica de la translucencia nucal sirve como marcador para ver si un bebé sufre síndrome de Down o de Turner.
Este dato se junta con los obtenidos del análisis del triple screening para determinar la probabilidad de anomalías cromosómicas en el feto. Cuando el grosor es superior a tres milímetros puede existir mayor riesgo de síndrome de Down, por lo que se recomendaría realizar una prueba confirmatoria como una biopsia corial o una amniocentesis.
Nuestros favoritos de la semana 12
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.