Moda, zapatos y accesorios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
COMPLETA TU LOOK
OCASIONES ESPECIALES
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
Marcas destacadas
Por pulgadas
Marcas destacadas
Guías de compra
Climatización
Dormitorio
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Marcas destacadas
Menaje para cocinar
Utensilios de cocina
PARA LLEVAR
Tratamiento del agua
Cocina
Marcas destacadas
Vajilla
Complementos de mesa
Cristalería
Cubiertos
Vino y coctelería
MÁS IDEAS
Marcas destacadas
Techo y pared
Mesa y suelo
Bombillas
Inspiración
Lavar y planchar
Residuos y reciclaje
Alimentos y cocina
Cajas, cestas y organizadores
Orden infantil
Marcas destacadas
Espacios
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO
TIPO DE CALZADO
MARCAS DESTACADAS
TIPO DE PRENDA
MARCAS DESTACADAS
ACCESORIOS
SALUD Y NUTRICIÓN
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
MÁQUINAS DE CARDIO
MUSCULACIÓN
EQUIPAMIENTO TRAINING
ELECTRÓNICA DEPORTIVA
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO CICLISTA
EQUIPAMIENTO BICICLETA
ADEMÁS
EQUIPOS DE FÚTBOL
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
MATERIAL DE MONTAÑA
ACCESORIOS
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
EQUIPAMIENTO PARA ESQUÍ Y SNOW
ACCESORIOS
MARCAS DESTACADAS
ADEMÁS
EQUIPAMIENTO DE PÁDEL
ADEMÁS
MARCAS DESTACADAS
Juguetes y videojuegos
JUEGOS PARA TODOS
VIDEOJUEGOS RECOMENDADOS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
MUJER
TE RECOMENDAMOS
DERMOCOSMÉTICA
COMPLEMENTOS NUTRICIONALES
SALUD
BEBÉS
Paseo
Marcas destacadas
Viaje
Marcas destacadas
Casa
Marcas destacadas
Jugar
Hora del baño
Marcas destacadas
Para comer
Marcas destacadas
Lactancia
Marcas destacadas
Moda Bebé
Maternidad
Regalos
Te recomendamos
Libros y papelería
NOVELA Y POESÍA
FORMACIÓN
OCIO
ARTES
CIENCIAS
ECONOMÍA Y POLÍTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMARIA
E.S.O.
BACHILLERATO
MARCAS DESTACADAS
Cine y música
TE RECOMENDAMOS
Ideas para regalar
Dulces
Cafés y tés
Salados
Bebidas
Perros
Gatos
Roedores
Pájaros
Peces y tortugas
Herramientas eléctricas
Herramientas de taller
Herramientas manuales
Ordena tus herramientas
Seguridad
Fijación
Clavijas, enchufes y bases múltiples
Mecanismos
Instalaciones eléctricas
Señales multimedia (TV-AUDIO)
Domótica
Bombillas, Tubos y led
Iluminación Interior
Soluciones Led
Iluminación exterior
Alimentación de agua
Evacuación del agua
Mantenimiento y reparación
Evacuación humos y gas
Tratamiento del agua
Acondicionamiento del baño
Grifería baño
Grifería cocina
MARCAS DESTACADAS
TE RECOMENDAMOS
Marcas Destacadas
Servicios
¿Cómo es el desarrollo del bebé en la semana diecisiete de embarazo? ¿Qué cambios se producen en la madre? ¿Qué cuidados se deben tener en esta semana? La prueba de la amniocentesis.
Tu bebé tiene el tamaño de un huevo
El embarazo avanza y te acercas a la mitad de la gestación, por lo que tu tripa cada vez es más evidente, así como los movimientos de tu bebé dentro de ti. Disfruta de estas semanas antes de que el peso de la tripa comience a causarte nuevas molestias.
En la semana 17, el feto mide unos 17 cm y pesa en torno a 120 gramos. A partir de este momento su cuerpo está recubierto, además de por el lanugo, por una sustancia llamada vérnix caseoso, de aspecto grasoso, que protege la piel del bebé de los daños causados por estar en un medio húmedo como es el líquido amniótico.
Esta grasita irá desapareciendo a medida que avance el embarazo, pero los bebés todavía nacen con parte de ella.
Sus ojos todavía son un poco más grandes de lo normal y continúan cerrados, mientras que su sentido del oído se sigue desarrollando y cada vez capta mejor los sonidos del exterior, en especial la voz de su mamá.
La cabeza crece menos en proporción que las piernas, adoptando ya un tamaño más proporcionado y similar al de un bebé.
El cordón umbilical se vuelve más fuerte y grueso.
Empieza a crearse el sistema inmunológico que protegerá al bebé de posibles infecciones cuando nazca. Sus pulmones siguen desarrollándose y creando nuevas ramificaciones; además, las células que cubren las vías respiratorias producen de manera constante un fluido que sale de los pulmones cuando el bebé realiza sus primitivos movimientos respiratorios.
En la boca, las papilas gustativas ya han madurado, aunque sus conexiones nerviosas con el cerebro todavía son inmaduras, por lo que aún no es capaz de saborear y diferenciar gustos.
La posición habitual del feto en estos momentos es semiflexionada con las manos a la altura de la barbilla y los pies cruzados por debajo de la salida del cordón umbilical. Pasa la mayor parte del tiempo dormido, lo cual no significa que no se mueva incluso en este estado de sueño.
Estas semanas suelen ser más tranquilas en lo que respecta a los cambios y molestias del embarazo. Si todavía no habías sentido moverse a tu bebé, es posible que lo sientas ya en esta semana o que todavía tengas que esperar un poquito más. Las madres primerizas suelen tardar más en notarlo, así que tranquila.
El aumento del útero puede hacer que comience a cambiar tu centro de gravedad y andes con la espalda ligeramente inclinada hacia atrás para compensar. Por eso, debes tener cuidado con las caídas, ya que son frecuentes en estos meses.
Este aumento hace que tu cintura haya desaparecido y tu tripa haya aumentado considerablemente. A pesar de que es normal engordar, debes controlar tu peso para evitar complicaciones en el embarazo y el parto. El aumento normal en la semana 17 es de 3 o 4 kilos, aunque depende de cada mujer.
Por otra parte, es posible que a partir de esta semana notes un dolor punzante y agudo a un lado del obligo que se extiende por la ingle o la espalda. Este dolor se debe al crecimiento de los ligamentos redondos del útero y puede ser muy molesto, pero no debes preocuparte, ya que es algo normal.
El ligamento redondo del útero es un músculo que sale de las trompas rodeando al útero y que lo conecta con la ingle a través del canal inguinal llegando a los labios mayores. Durante el embarazo, el ligamento redondo se estira y adelgaza para sostener el crecimiento del útero, lo que puede causar este dolor al andar, levantarse después de un buen rato sentada, toser, reír, estornudar, hacer ejercicios, etc. Generalmente, desaparece solo y dura solo unos segundos.
Además, es posible que empieces a notar calambres nocturnos debido a la compresión de los nervios de las piernas por el aumento del tamaño y peso del útero, el aumento del volumen sanguíneo que dificulta la circulación y los niveles bajos de calcio y potasio circulantes.
Estos calambres pueden ser muy molestos y llegar a despertarte en medio de la noche. Cuando los notes, date un masaje o levántate hasta que se pase.
Es importante que cuides tu dieta e incluyas en ella nutrientes esenciales en estas semanas, como el hierro para evitar la anemia o el calcio, puesto que en estas semanas los huesos del feto comienzan a calcificarse y, si no puede obtener reservas suficientes de la dieta, lo hará de las tuyas.
Incluye lácteos y otros alimentos con calcio en tu alimentación y, si el médico lo considera necesario, suplementos.
Además, debes mantenerte bien hidratada para evitar problemas y molestias. Procura beber al menos 2 litros de agua al día e incluir en tu dieta frutas, sopas, zumos naturales…
La piel sufre muchos cambios en el embarazo, sobre todo a partir de estas semanas en que se estira tanto la piel de la zona del abdomen, por lo que debes usar a diario hidratantes y cremas antiestrías.
Te contamos todas las claves sobre cómo evitar las estrías durante el embarazo.
Si el triple screening dio unos resultados preocupantes y has decidido hacerte la amniocentesis, se recomienda realizar esta prueba entre la semana 15 y la 17, por lo que si aún no te la has hecho, esta semana es un buen momento.
Asimismo, esta prueba se recomienda también si existe alguna malformación o se sospecha que pueda haber alguna infección fetal. No se debe realizar antes de la semana 15 porque a partir de ese momento las membranas ya están bien enganchadas a la pared uterina y disminuyen las complicaciones.
La amniocentesis consiste en insertar una aguja larga a través del abdomen para llegar al líquido amniótico y extraer una muestra de unos 15 ml de este para poder analizarlo y ver si existen en él marcadores que confirmen problemas genéticos o infecciones del feto, como citomegalovirus, parvovirus, toxoplasmosis o rubéola.
Después de la prueba, que no es dolorosa, aunque sí molesta, se recomienda un reposo de unas 24-48 horas.
Imprescindibles en la semana 17 de embarazo
16 €
15,2 €
Nada como los primeros paseos bajo el sol con el nuevo miembro de la familia. Con nuestros carritos de bebé y sillas de paseo, que podrás encontrar en diferentes formatos y combinar con complementos como bolsos y neceseres, no querrás volver a casa. Para que estar en casa sea lo más cómodo, cuenta con hamacas para bebés, así se sentirá de lo más relajado en sus primeros meses. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos, necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebés, diseñadas además bajo todos los reglamentos.
Para disfrutar de paseos espectaculares cuenta con nuestras sillas de paseo con los diseños más modernos del mercado de las mejores marcas. Encontrarás la más amplia variedad para que tu bebé vaya de lo más cómodo. Para que disfrute de la mayor comodidad también en casa, cuenta con cunas y cunas de colecho para sentir a tu bebé lo más cerca posible durante sus primeros meses.
Tan importante es contar con sillas y cunas de la mejor calidad como contar con los complementos indispensables para que a tu pequeño no le falte el más mínimo detalle. Para vuestros primeros viajes y traslados más largos necesitarás sillas de coche diseñadas especialmente para tu bebé realizadas bajo todos los reglamentos. No dejes escapar bañeras para bebés para que darle sus primeros baños sea de lo más sencillo.